el arte románico · ejemplos de arte romÁnico pÓrtico de la gloria, catedral de santiago de...

Post on 24-Jun-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL ARTE ROMÁNICO CRONOLOGÍA: s. XI-XIII.

PAÍS DE ORIGEN: Francia.

EXPANSIÓN: Europa.

Características

generales

• Primer estilo medieval

de carácter europeo.

• Arte rural.

• La nobleza y la iglesia

son sus promotores.

• Principales

construcciones:

ermitas, monasterios y

catedrales.

• Creado por monjes

cluniacenses, se

extendió por rutas de

peregrinación como el

Camino de Santiago.

• Aspecto de fortalezas.

• Se denomina

«románico» porque

era un estilo heredero

del romano, del que

toma algunos

elementos.

Características

de la

arquitectura

• Gruesos muros de piedra.

• Escasez de ventanas.

• Arcos de medio punto, bóveda de cañón, de arista, cúpulas y cimborrios.

• Contrafuertes, columnas y pilares para sustentar el edificio.

• Planta de cruz latina.

• Normalmente tiene tres naves: una central y dos laterales.

• Suelen presentar una o dos torres con campanarios.

• En ocasiones un pasillo, llamado girola, rodea el altar.

Elementos de la arquitectura

Elementos de la arquitectura

Elementos de la arquitectura

Elementos de la arquitectura

Ventanas muy pequeñas que casi no dejan pasar la luz.

No pueden ser más grandes porque los techos y bóvedas de

piedra pesan mucho y el muro debe ser compacto.

Elementos de la arquitectura

Se usaban CONTRAFUERTES para reforzar los

muros y poder sostener las pesadísimas bóvedas

de medio cañón hechas en piedra.

Elementos de la arquitectura

CRUCERO CIMBORRIO

sobre crucero

¡IMPORTANTE!

¿Qué elementos de la

arquitectura románica

reconoces en esta imagen?

¿Cuáles son las partes de

la planta de una catedral

románica?

Características

de escultura y

pintura.

• Tenían función

didácticarelatos

bíblicos e ideas

religiosas (el pueblo

no sabía leer ni

escribir).

• Carácter simbólico:

estilo esquemático,

figuras rígidas,

rostros inexpresivos.

• Esculturas en piedra

o en madera.

• Pinturas sobre

muros, en tablas o

en miniaturas

decorando los libros.

Duda de Santo Tomás

(Monasterio de Santo Domingo de Silos, Burgos) Virgen con el Niño

(Iglesia de San Clemente de Tahull, Lleida)

EJEMPLOS DE ARTE ROMÁNICO

ABADÍA DE CLUNY, Francia.

Origen del arte románico.

EJEMPLOS DE ARTE ROMÁNICO

Nave central de la CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA, Galicia.

Imagen sedente de Santiago vestido como

peregrino. Material: piedra policromada.

Cronología: siglo XIII.

EJEMPLOS DE ARTE ROMÁNICO

EJEMPLOS DE ARTE ROMÁNICO

PÓRTICO DE LA GLORIA, Catedral de Santiago de Compostela.

Temática: EL JUICIO FINAL Para superar el Juicio Final, cada persona debía esta libre de

pecado, y eso se conseguía siendo un cristiano bueno y obediente, por eso se recordaba antes

de entrar en la Iglesia

EJEMPLOS DE ARTE ROMÁNICO

Pantocrátor (Cristo bendiciendo) de San Clemente de Tahull, Cataluña.

Rostro

inexpresivo

Rigidez

Pintura

sobre el

muro del

ábside

A mayor

importancia,

mayor

tamaño

top related