el cambio climático

Post on 17-Feb-2017

64 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Movimiento de los continentes.

Es el desplazamiento de las masas continentales unas respecto a otras.

Una erupción volcánica emite millones de toneladas de dióxido de sulfuro, vapor de agua y ceniza a la atmósfera. Estas emisiones pueden bloquear parcialmente los rayos del sol reduciendo la temperatura en los niveles mas bajos de la atmósfera y cambiando los patrones de circulación atmosférica.

Los océanos absorben alrededor del doble de la radiación del sol. Las corrientes oceánicas mueven grandes cantidades de calor por el planeta a través de canales

1-Aumento de los gases de efecto invernadero.

Es el calentamiento natural de la Tierra.Los gases de efecto invernadero, presentes en la atmósfera,retienen parte del calor del Sol y mantienen una temperatura apta para la vida

CARBÓN. PETRÓLEO.

El uso de combustibles fósiles es beneficioso para los seres humanos ya que nos aportan fuentes de energía para los vehículos, industrias, calefacción etc. Pero tienen un impacto negativo en el medioambiente, un aumento continuo y peligroso de la contaminación y un rápido agotamiento de los recursos.

La temperatura del planeta está aumentado y esto esta afectando a los glaciares; la elevada temperatura que a la que se está llegando provoca que desaparezcan muchos glaciares y, con ellos, los animales que habitan allí. Como por ejemplo los osos polares.

La malaria de transmite a través de los mosquitos.

Reducir el uso de los automóviles. Plantar árboles. Reciclar. Reducir el consumo eléctrico. Reducir el uso de envases de plástico. Disminuír el uso del agua caliente.

Acuerdo internacional sobre el cambio climático realizado en Kioto (Japón) donde los gobiernos del planeta acordaron reducir las emisiones de los gases que producen el calentamiento global.

http://www.youtube.com/watch?v=XbyZAQyOV0M

top related