el consumidor caleidoscopico 2012

Post on 30-Jul-2015

945 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿El Consumidor Caleidoscópico?

Understanding Unlimited

Algunas reflexiones sobre el momento que estamos

viviendo…

La realidad es cada vez más

inexplicable e impredecible

!bienvenidos a la incertidumbre!

El liderazgo ha desaparecido

El consumo cada vez está más

des-marca-do

Y si ni los premios nobel se ponen de

acuerdo, ¿qué es lo que está

pasando?

…y el progreso, ¿a dónde se ha ido?

Crecer, avanzar, incrementar… siguen siendo

deseables pero ya no son una realidad

objetiva

mejorar es

no empeorar

des-crecer

para crecer

el valor de lo intangible

La soberanía de los mercados no tiene

escrúpulos y se gobierna por parámetros

emocionales (¿irracionales?)

La confianza, un intangible, es lo que marca el

auge o la caída en desgracia de los estados

los nuevos cazadores recolectores

La crisis ya no es un episodio

pasajero, se ha normalizado

e institucionalizado

El contraste social cada

vez es mayor: la exclusión es

casi una realidad, para ellos la

supervivencia se convierte en

un estilo de vida

el desencanto busca “organización”

Las nuevas tecnologías han facilitado la eclosión de

formas inéditas de

reivindicación, organización y

representación

Pero éstas no explican el

“origen” de tanto desasosiego y

desencanto:

izquierda y derecha son dos

direcciones que nos llevan

al mismo sitio

vivimos a golpe de clicks

La red ha dado lugar a un

mercado mundial. La altísima

participación y su

“velocidad” han dado lugar

a un ecosistema de

complejidad infinita

Pero tanta información hace

que todo sea inclasificable

y “categorizable”: la

impresión y la intuición gobiernan nuestro ratón

¿marketing?...!soy yo!

Las redes sociales han catapultado al narciso

que llevamos dentro, convirtiendo a los usuarios

en productores de contenidos y

“marcas” de sí mismos

El “muro” es una campaña

permanente de marketing en el

que se aplican las mismas estrategias que

nos cuesta creer de las marcas

Tras el hiper-consumo, nos estamos empezando a

desvestir de nuestra mono-identidad

de consumidores

Queremos ser mucho más que

consumidores: personas.Ya sólo nos creemos lo que nos dice alguien como

nosotros y la comunidad científica y de expertos…

¿volverá la filosofía humanista?

sólo confío en tí

nos toca improvisar

Cuando todo el

ecosistema social se vuelve tan

impredecible y

desordenado… …las viejas fórmulas y certezas

ya no nos funcionan.

La informalidad, la

adaptabilidad y la

improvisación son

las mejores guías

El siglo XXI está desprendiéndose del viejo Siglo XX.

Estamos en los albores de una nueva realidad.

¿Alguien niega que la crisis sistémica que padecemos va

a transformarlo todo?

cambiando el paradigma

¿entonces…???

• De una realidad predecible

(años 90) hemos pasado de un

consumidor en un escenario

mesurable, donde todo se

podía organizar y categorizar

• La eclosión de la ultraconexión nos ha situado en lo

caleidoscópico (una realidad ultra fragmentada), en el consumidor

camaguro: donde lo importante era entender a las personas desde lo holístico,

más allá de los actos de consumo

Si el ecosistema es impredecible, ¿cómo no va a serlo el consumidor?

• A un consumidor en un escenario más complejo, más difícil de definir y

comprender: el marco social y económico nos ha catapultado

a vivir en la contradicción

La CONTRADICCIÓN es la PREMISA para… ¡SOBREVIVIR!

la coherencia hoy no es adaptativa,

necesaria, no es un valor

¿Cómo es el consumidor contradictorio?

PERO

Está abierto a todo (como nunca antes lo había estado)…

…no se trata de un consumidor fácilmente

accesible pues se encuentra, saturado,

hiperestimulado, en ocasiones

paralizado.

¿Cómo es el consumidor contradictorio?

Tiene acceso a todo tipo

de información…

… cada vez se siente más

desinformado !

¿Cómo es el consumidor contradictorio?

PERO

Consumidor

infoxicado

Es racional, “inteligente”, informado,

seguro de sí mismo y consciente de su valor como

consumidor…

…finalmente no desea tanto que la marca

le comunique como que le ‘seduzca’.

¿Cómo es el consumidor contradictorio?

PERO

La marca de papel es lo de

menos…. Pero, oye… la que yo

uso es como más elegante, no es

la que usan los que fuman

porros, es, no sé, como diferente,

más sofisticada…

Fumo tabaco de liar porque es más barato, más llano, más campechano,

además todos mis amigos fuman eso. Soy joven, llevo piercings, voy en

camiseta, y me reúno en los parques con los amigos, para comer pipas y

fumar... No tengo nada que ver con esos estirados de chaqueta y corbata.

Ejemplo

Amante de la novedad, busca y

espera la innovación…

…ante la situación actual, muy a menudo se

refugia en lo conocido, lo que le

proporciona sensación de seguridad y

control.

¿Cómo es el consumidor contradictorio?

PERO

¿Cómo es el consumidor contradictorio?

…no siempre organiza sus

prioridades de manera lógica,

pudiendo por ejemplo restringir el gasto en

productos de primera necesidad a la vez que

decantarse por opciones de “lujo” en otro tipo

de productos.

Puede que tenga pocos recursos, con

un ‘share of pocket’ limitado…

PERO

Multiplica su vida social en la red (facebook, twitter…)

…aumenta el carácter

transitorio y volátil

de las relaciones y se

siente cada vez más expuesto al

aislamiento.

¿Cómo es el consumidor contradictorio?

PERO¿Por qué me agregas a

Facebook si después no

me saludas por la calle?

Se está produciendo un cambio de paradigma:

Del homo

economicus…

… a la reivindicación del

humanismo.

5 ideas para afrontar la

contradicción

En términos de consumo…

DEL REAL TIME AL RIGHT TIME:

Aprovechar al máximo cuando el

consumidor está más receptivo a

la marca y al mensaje, cuando

nos experimenta y la marca

se convierte en relevante para

el consumidor

…EL CONSUMIDOR LLAMA A TU PUERTA

Frente al share of market, el share of relevance!

a1

Diapositiva 28

a1 agimen03; 06/07/2012

En términos de comunicación…

1. La marca como catalizador

2. Estrategia del click to call

…AYÚDAME A SACAR LO MEJOR DE MÍ

En vez de una comunicación “omnipresente”, es

necesario construir desde la satisfacción

de las necesidades de las personas

más allá de la marca:

la relación con la marca está implícita!

En términos de imagen…

El valor de la marca reside en la

autenticidad, en no

renunciar a tu

trayectoria, en la

inalterabilidad de tu

esencia

…SÉ TÚ MISMO

las marcas como puntales de referencia

En términos de venta…

Las marcas también han vivido su propia

“burbuja económica”, percepción

de que existía un sobreprecio del producto

basado en la estrategia y no en beneficios

directos y claros para el consumidor…

Estamos “obligados” a mejorar el

valor de nuestro equity para

que nos compren, pero el

consumidor no está dispuesto

a pagar más por ello

…VIRGENCITA, VIRGENCITA, QUE ME QUEDE COMO ESTOY

Mejorar para no empeorar…

En términos de relación…

Donde predomina el ruido y el

caos, simplificar ayuda…

sin olvidarnos de

seducirlo

…ANTES SENCILLA QUE MUERTA

Hagamos que se sienta querido,

único, cuidado, especial

Yes can!

to call!Click

Understanding Unlimited

top related