el cristianismo s iii a xi. principales persecuciones contra los cristianos 249-251 decio 257-258...

Post on 31-Jan-2016

217 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El cristianismo S III

a XI

Principales persecuciones contra los cristianos

249-251Decio

257-258Valeriano

303-305Dioclecia

no

165Marco Aurelio

202Séptimo Severo

235Máximo

64Nerón

81-86Domicia

no

98-117Trajano

Emperadores que decretaron persecuciones contra los cristianos, de ámbito local

Emperadores que decretaron persecuciones contra los cristianos, de ámbito general

Siglo IV Los tres primeros siglos: Los cristianos

tuvieron que vivir su fe de forma clandestina y en muchas ocasiones sufrieron persecución.

Catacumbas

Su objetivo era alojar a sus difuntos en un lugar separado de los sepulcros paganos, protegiendo sus restos y facilitando las ceremonias propias de la nueva religión.

Catacumbas

Siglo IV Los tres primeros siglos: Los cristianos

tuvieron que vivir su fe de forma clandestina y en muchas ocasiones sufrieron persecución.

313: El emperador Constantino publica el edicto de

Milán.

En el año 313 d.C. el emperador Constantino pública el edicto de Milán. Aquí tienes un fragmento:

Yo, Constantino Augusto, y yo también, Licinio Augusto, reunidos felizmente en Milán (…) hemos tomado esta saludable y rectísima determinación de que a nadie se le sea negada la facultad de seguir libremente la religión que ha escogido para su espíritu, sea la cristiana o cualquiera otra que crea más conveniente. Por lo cual es conveniente permitir de ahora en adelante a todos los que quieran observar la religión cristiana, hacerlo libremente sin que esto les suponga ninguna clase de inquietud ni molestia.

¿Qué consecuencias tuvo para la vida de los cristianos?

La iglesia constantiniana:

Se llama así porque pasó de ser perseguida por el imperio, a ser protegida por las leyes y por el emperador.

Los emperadores que le sucedieron fueron restringiendo el culto pagano hasta que Teodosio el Grande lo prohibió totalmente, convirtiendo al cristianismo en religión oficial del imperio.

RUBENS,San Ambrosio perdona a Teodosio

380 el emperador

Teodosio publicó el

edicto de Tesalónica.

EDICTO DE TESALÓNICA(380)fragmento

Queremos que todos los pueblos situados bajo la dulce autoridad de nuestra clemencia vivan en la fe que el santo apóstol Pedro transmitió a los romanos (…)Decretamos que solo tendrán derecho de decirse cristianos católicos los que se sometan a esta ley, y que todos los demás son locos e insensatos sobre los que pesará la vergüenza de la herejía. Serán objeto en primer lugar de venganza divina, para ser luego castigados por nosotros, según la decisión que nos ha inspirado el cielo.

Código Teodosiano, XIV, 1,2

¿Qué añade este edicto al anterior? ¿Qué consecuencias pudo tener para la Iglesia?

El cristianismo se hace presente en las estructuras y leyes de la sociedad

El calendario se hace cristiano. Se liberaliza la condición del esclavo. Se modifican las leyes sobre el matrimonio y

se restringe el divorcio.

Se lucha por intentar erradicar algunos brotes de violencia, como los combates a muerte de los gladiadores.

Se empieza a disponer de edificios públicos, se construyen basílicas, se donan palacios para los obispos, y se recibe protección y dinero del imperio.

División del imperio Romano

Propagación del cristianismo en el 325 dC      Propagación del cristianismo en el 600 dC

 

Siglo VII

Expansión del Islam

Expansión del Islam

A comienzos del siglo VII aparece con Mahoma una nueva religión: el islam.

Mahoma se presentó como un gran profeta, predicó la creencia en solo Dios, Alá, y dejo un libro sagrado, el Corán.

Tras su muerte, el islam se difundió rápidamente conquistando regiones que hasta entonces habían sido cristianas. En un siglo, el islam se había expando por el oeste, hasta España; por el este ,hasta la India; y por el norte hasta las riberas del mar Caspio.

Las Cruzadas (1095- 1270)

Las Cruzadas (1095- 1270) La expansión del islam trajo dos

consecuencias para la Iglesia de Occidente: Se cortaron las relaciones comerciales con los

reinos cristianos de Oriente. Los peregrinos tuvieron serias dificultades

para visitar los Santos Lugares.

Entre 1095- 1270 se llevaron a cabo 8 Cruzadas

Los papas y reyes de la cristiandad organizaron entonces expediciones guerreras para conquistar Tierra Santa.

Jerusalén fue conquistada por los cristianos en el año 1099, en medio de atroces matanzas, aunque después sería reconquistada por los musulmanes.

Aunque militarmente fueron un fracaso, fortalecieron el poder del papa y abrieron rutas comerciales con Oriente. Sin embargo contribuyeron a separar aún más a Oriente y Occidente.

El cisma de Oriente (1054)

La separación de la Iglesia latina (occidental) y la Iglesia griega (Oriental) se agranda cada vez más por diversas razones: políticas, culturales y religiosas.

Se fue dando la ruptura de las iglesias, que se materializó en 1054, cuando Miguel Cerulario mandó cerrar los monasterios latinos que había en Oriente.

El papa León IX y el patriarca se excomulgaron mutuamente. Así nació la Iglesia Ortodoxa.

Primer paso en la reconciliación de las dos Iglesias cristianas separadas

1964, el papa Pablo VI y el patriarca Atenágoras se encontraron en Jerusalén. Se fundieron en un abrazo y se levantaron la excomunión.

Actualmente siguen mejorado las relaciones

top related