el día de los torneos. romance (anónimo) : el día de los torneos. romanceanónimo equipo...

Post on 02-Feb-2016

225 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Romance (Anónimo) :

El día de los El día de los torneos.torneos.

Equipo Específico deDiscapacidad

Auditiva.Madrid 2015.

El día de los torneos, pasé por la morería, y vi una mora lavando,

lavando en la fuente fría.

- Apártate, mora bella; apártate, mora linda; que va a beber mi caballo de esta agua cristalina (1).

- No soy mora, caballero, que soy cristiana cautiva (2); me cautivaron (3) los moros siendo chiquitita y niña (4).

(1) Agua cristalina = agua limpia como el cristal.(1) Cautiva = prisionera.(2) Cautivaron = apresaron, hicieron

prisionera.(3) Siendo chiquitita y niña = cuando era una niña pequeña.

- ¿Te quieres venir conmigo?

- De buena gana (1) lo haría; mas (2) los pañuelos que lavo, ¿dónde yo los dejaría?

- Los de seda y los de Holanda (3), aquí, en mi caballo, irían, y los que no valgan nadala corriente (4) llevaría. (1) De buena gana = con mucho gusto, encantada…(2) Mas = pero.(3) Los de seda y los de Holanda = los pañuelos de seda y los pañuelos de tela de

Holanda, o sea los pañuelos de telas caras..(4) La corriente = el agua del río corriendo se llevaría los pañuelos baratos.

Recuerda:• Holanda es la zona, la

región más importante de los Países Bajos (Europa).

• Las telas de Holanda eran muy finas y muy caras.

VOLVER

- Y mi honra, caballero, ¿dónde me la dejaría?

- Aquí en la cruz de mi espada (1) que en mi pecho está oprimida. (2) Por ella juro llevarte hasta los montes de Oliva.

(1) La espada tiene forma de cruz. El caballero jura por la cruz de su espada no tocar a la cautiva, o sea no violarla, respetarla, para que ella no pierda su honor.

(2) El caballero oprime, o sea aprieta la espada contra su pecho para hacer el juramento.

La hace subir al caballo y a su casa la traía. Al pasar por las montañas,la morita se reía.

- ¿De qué te ríes, morita?de qué te ríes, cautiva?

- Me río al ver esta tierra, dónde mis padres vivían..

Al llegar a aquellos montes, ella a llorar se ponía.

- ¿Por qué lloras, mora bella? ¿Por qué lloras, mora linda?

- Lloro porque en estos montes mi padre a cazar venía.

- ¿Cómo se llama tu padre?

- Mi padre, Juan de la Oliva,y un hermanito que tengose llama José María.

- ¡Válgame la fe de Dios y también la de María! (1)¡Pensé traerme una esposa

(2)y traigo a una hermana mía!

(1) “¡Válgame la fe de Dios y también la de María!” Es una exclamación de sorpresa, como Dios mío!.

(2) El caballero pensaba casarse con la cautiva, porque se ha enamorado de ella.

- ¡Abra usted, madre, las puertas, ventanas y celosías, que aquí le traigo la rosa (2) que lloraba noche y día!

(1) La rosa es la hija. La madre lloraba noche y día porque había perdido a su hija, guapa como una rosa.

¿Qué son celosías?• Las celosía son como

persianas caladas, pero no se pueden subir y bajar. Son fijas. Son usadas para cerrar ventanas, balcones, terrazas, puertas… sirven para ver desde dentro, pero desde fuera no se ve. Dejan entrar la luz y el aire.

• Pueden ser de madera, de metal, de piedra…

VOLVER

top related