el discurso indirecto, las cláusulas sustantivas y el modo. 1

Post on 05-Mar-2015

25 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El discurso indirecto, las cláusulas sustantivas y el modo.

1

El discurso indirectoy el discurso directo(páginas 96-97)

¿Qué es el discurso indirecto?Es el que usamos para contar lo que otra

persona dijo en un discurso directo.

¿Qué es el discurso directo?El discurso directo consiste en un monólogo o

en un diálogo. Son las palabras originales del hablante o interlocutor.

2

EJEMPLO DE DISCURSO DIRECTO

Emma Brockes: Si usted pudiera retroceder en el tiempo, ¿a quién preferiría conocer, a Marilyn Monroe o a Issac Newton?

Stephen Hawking: A Marilyn. Newton parece que fue un tipo desagradable.

3

EJEMPLO DE DISCURSO INDIRECTOStephen Hawking respondió (dijo) QUE él

preferiría conocer a Marilyn porque Newton había sido un tipo desagradable.

4

¿QUÉ PASA CUANDO EL DISCURSO DIRECTO SE “TRANSFORMA” EN DISCURSO INDIRECTO?

La oración original se convierte en una

cláusula sustantiva.

5

Cláusula sustantiva.

Responde a las preguntas ¿ Qué dijo…? ¿Qué pensó …..?

¿Qué creyó….?“él preferiría conocer a Marilyn porque

Newton había sido un tipo desagradable.”SE CONVIERTE EN EL OBJETO DIRECTO.

6

OJO

7

La palabra QUE es obligatoria, como un puente indispensable. NO puede faltar en la oración transformada de discurso directo a indirecto.

8

John Steinbeck: El hombre es el único animal que habla sin tener nada que decir.

John Steinbeck dijo QUE el hombre es el único animal que habla sin tener nada que decir.

EL MODO EN LA CLÁUSULA SUSTANTIVA¿Indicativo o subjuntivo?

Puede ser cualquiera de los dos.La profesora: “Practiquen todos los días.”El estudiante a otro estudiante: “La profesora

dijo que practicáramos todos los días.”

9

EL MODO EN LA CLÁUSULA SUSTANTIVA

¿Indicativo o subjuntivo?Puede ser cualquiera de los dos.

Horace Greeley: Vete (del verbo IRSE) al oeste, joven.

Horace Greeley le dijo al joven QUE se fuera al oeste.

10

OTROS EJEMPLOS DE CLÁUSULAS SUSTANTIVAS

XIMENA: Me encanta Micanopy.Ximena confiesa (dice) QUE le encanta Micanopy.MARIA: A mí no me gusta Micanopy, prefiero Waldo.María replica (dice) QUE a ella no le gusta Micanopy sino

que prefiere Waldo.ALICIA: Ximena y María no están hablando en serio.Alicia cree (dice, piensa, declara, etc.) que Ximena y María

no están hablando en serio.Antonio: Claro que no están hablando en serio.ANTONIO afirma (dice) QUE ellas no están hablando en

serio.

11

PrácticaPáginas 102, 103, 104

12

La sinopsis y la reseña.La sinopsis es un resumen de una historia, ya

sea ficticia (novela, cuento, película, etc.) o de la vida real

(confesión, recuento personal, noticia).

La reseña es un resumen más una crítica o evaluación.

13

user

12.4Recomendaciones.Páginas 109 - 110

14

PRÁCTICAPáginas 110, B; 11, d; 112, primer ensayo.

15

top related