el ejército

Post on 25-Jul-2015

138 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Castillo Huesca Cruz Liliana Eliosa Saavedra Miguel Ángel

26 de septiembre de 2013

El Ejercito

El Ejercito

Es la rama terrestre de las Fuerzas Armadas de México, depende de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y se encarga de defender la soberanía del país, así como de ayudar a proteger la seguridad de sus habitantes. El Presidente de la República es el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas en su conjunto, de quien depende el General Secretario de la Defensa Nacional que a la vez es el comandante del Ejército y de la Fuerza Aérea Mexicanos.

México no tiene ningún Golpe de Estado

México hasta ahora no ha tenido ni tendrá ningún Golpe de estado ya que ante la ONU estamos catalogados como un país pacifico y con un ejercito bien formado. La única forma de que México tenga un golpe de estado es que el ejercito por alguna razón peso se revelara y solo así se tendría un verdadero golpe de estado, pero esto no pasara en mucho años.

Subordinación Del Ejercito Mexicano

Articulo 89 – VI: PRESERVAR LA

SEGURIDAD NACIONAL, EN LOS

TERMINOS DE LA LEY

RESPECTIVA, Y DISPONER DE LA

TOTALIDAD DE LA FUERZA

ARMADA PERMANENTE O SEA

DEL EJERCITO, DE LA ARMADA Y

DE LA FUERZA AEREA PARA LA

SEGURIDAD INTERIOR Y

DEFENSA EXTERIOR DE LA

FEDERACION.

Lázaro cárdenas y el PNR

Separación de Partido

México 68

1968 fue un movimiento social en el que además de estudiantes de la UNAM y del IPN, participaron profesores, intelectuales, amas de casa, obreros y profesionistas en la Ciudad de México, Debido a la acción gubernamental al pretender ocultar información.

Seguridad Interna

Paz electoral

Mentira Promueve que no haya polémica en la elecciones

Huelgas contenciosas Contingencia Algo que no se desborde.Busca llegar a un acuerdoMediante un juicio

Guerra contra el narco

Autoritarismo

*Sistema que se basa en el sometimiento absoluto a una autoridad: el autoritarismo político es característico de las dictaduras. * Abuso que hace una persona de su autoridad.

Presidencialismo

Sistema de organización política propio de los estados republicanos en el que el presidente es también jefe del gobierno; se caracteriza porque el presidente es elegido por sufragio universal y no por el parlamento.

En sentido general, el término Justicia Social es un concepto referido a las situaciones de desigualdad social, que define la búsqueda del equilibrio entre partes desiguales por medio de la creación de protecciones o desigualdades de signo contrario, a favor de los más débiles.

Justicia Social

Corporativismo: Doctrina que propugna la organización de la sociedad en corporaciones que agrupen a patronos, técnicos y obreros por profesiones y no por clases sociales:el corporativismo nació como una reacción al liberalismo en el siglo xix.

Paternalismo: Tendencia a aplicar las formas de autoridad y protección propias del padre en la familia tradicional a relaciones sociales de otro tipo: políticas, laborales, económicas, etc.

top related