el emb ara zo y la familia. el embarazo es el periodo de tiempo que transcurre desde la fecundación...

Post on 23-Jan-2016

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL EMB ARA ZO Y LA FAMILIA

El embarazo es el periodo de tiempo que transcurre desde la fecundación hasta que el bebé nace. El embarazo dura unos nueve meses, que se dividen en tres trimestres. Durante este tiempo el futuro bebé se desarrolla y crece dentro del útero de su madre.

VISITAS AL MEDICO

En la actualidad, la mayoría de las mujeres que están embarazadas acuden al médico. Él les informa y aconseja sobre los alimentos que deben tomar; las sustancias que tienen que evitar, como el alcohol o el tabaco, y las precauciones y los cuidados especiales que son necesarios durante estos nueve meses.

La evolución del embarazo

Los nueve meses de embarazo se divide en tres trimestres, durante la cuales el futuro bebe se desarrolla y crese. En la cual la mujer promueve el parto en tres etapas.

PRIMER TRIMESTREDurante el primer trimestre se

forman los órganos, el corazón empieza a latir y ya se distinguen los ojos y los oídos. Los huesos y los músculos empiezan a formarse y aparecen los brazos y las piernas. Al final de este trimestre, la cabeza es grande y se puede distinguir si el futuro bebé es un niño o una niña. El feto mide de 7 a 10 centímetros y pesa alrededor de 45 gramos.

SEGUNDO TRIMESTREDurante el segundo trimestre el feto crece. Su cara se parece a la de un recién nacido y tiene pelo, cejas y pestañas. Su piel es menos transparente. Su madre puede sentir ya como se mueve.

TERCER TRIMESTRE Durante el último trimestre el feto

se prepara para sobrevivir fuera del útero. Los órganos maduran y el futuro bebé se mueve con mucha más fuerza. Se da la expulsión del feto o nacimiento. Al estar el feto ya fuera de la madre se corta el cordón umbilical, al final del embarazo el feto mide unos 50 centímetros y pesa entre 3 y 3.5 kilogramos.

LA ALIMENTACIÓN DEL RECIÉN NACIDOLos recién nacidos se alimentan de leche.

Este periodo se llama lactancia. Poco tiempo después del parto las mamas de la madre empiezan a producir leche y el recién nacido la chupa a través del pezón. Cuando el bebé se alimenta con la leche de la madre decimos que la lactancia es materna. Otras veces, el recién nacido se alimenta de leche artificial (lactancia artificial) o de leche artificial y leche materna (lactancia mixta).

CONEXIONESDespués del nacimiento el bebé recibirá el cariño de sus padres. Además del valor nutritivo de la leche materna, el contacto físico que tiene el bebé con su madre le proporciona al bebé,seguridad afecto y estabilidad emocional para la vida futura.

PADRES E HIJOS

Cuatro desafíos en la educación del hijo único

Las condiciones del único hijo son diferentes a las de aquellos niños que tienen uno o más hermanos, lo cual no es “bueno” ni “malo”, solo que los padres tienen otros retos educativos a conquistar.

LA FAMILIA

La familia: un sistemaEs un conjunto de personas que conviven bajo el mismo techo, organizadas en roles fijos (padre, madre,

hermanos, etc.)

OBJETIVOS DEL SISTEMA FAMILIA

La finalidad por excelencia, estando determinada por

la especie, es la multiplicación, o sea generar nuevos individuos a

la sociedad.

Funciones de la familia

La familia en la sociedad tiene importantes tareas, que tienen relación directa con la preservación de la vida humana como su desarrollo y bienestar.

Función educativa: tempranamente se socializa a los niños en cuanto a hábitos, sentimientos, valores, conductas, etc.

top related