el equilibrio

Post on 19-Jan-2016

43 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

INTERACCIÓN PERSONAL Y COMUNICACIÓN. EL EQUILIBRIO. HABILIDADES Y TALENTOS DE RELACIÓN. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

EL EQUILIBRIO

HABILIDADES Y

TALENTOS DE

RELACIÓN

HAY QUE ENTENDER LA COMUNICACIÓN TANTO EN SUS FORMAS VERBALES Y LÓGICAS COMO SUS MANIFESTACIONES CORPORALES, NO VERBALES Y EMOCIONALES COMO SON LOS GESTOS, EL TONO DE VOZ, LA MIRADA, LA POSTURA CORPORAL, LA EXPRESIÓN DEL ROSTRO QUE SE VA FORMANDO A TRAVÉS DEL TIEMPO, EL SILENCIO SIGNIFICATIVO.

SER CONSIDERADO Y ATENTO ES ESPERAR Y VALORAR A LOS INTERLOCUTORES. VALORAR A OTRO ES OBTENER SU ACEPTACIÓN Y CONFIANZA.LA CORTESÍA Y LA FINURA EN EL TRATO SIN IMPORTAR NIVELES, SEXO, EDAD, RAZA, RELIGIÓN, ETC., SON CONDUCTAS QUE ASEGURAN EL ÉXITO EN LA RELACIÓN HUMANA.

CUANDO UN JEFE HA LOGRADO “CONVENCER CON LA RAZÓN Y CONMOVER CON LA EMOCIÓN Y EL AFECTO”, PUEDE DECIRSE QUE HA CUMPLIDO CON ESTE REQUERIMIENTO

A TRAVÉS DE UNA CONDUCTA SINCERA QUE PROYECTE DE MANERA TRANSPARENTE LOS PENSAMIENTOS Y SENTIMIENTOS DE UN LÍDER, SE PODRÁ LOGRAR UN AMBIENTE DE CONFIANZA, SEGURIDAD Y CREDIBILIDAD, AUN A PESAR DE SITUACIONES DIFÍCILES.

NO SE CUMPLEN ESTOS ASPECTOS CUANDO IMPLICAMOS CALIFICATIVOS COMO:NO NOS ESCUCHÓ.NO LE INTERESÓ NUESTRO TEMA.ME SIENTO INCOMPRENDIDO.ESTABA EN OTRO MUNDO.

“ESTADO MENTAL Y EMOCIONAL EN QUE UNO MISMO SE IDENTIFICA O SIENTE EN EL MISMO ESTADO DE ÁNIMO QUE OTRO GRUPO O PERSONAS”.

DOCENTES

P. DE FAMILIA

ALUMNOS

EMOCIÓN RAZÓN

Tratar con personas con efectividad requiere tratarlas de tu a tu ....escuchando y aceptando con humildad lo que tengan que decir, haciendo gala en todo momento de nuestra paciencia y nuestro buen hacer

Es mayor lo que nos une que lo que nos separa

“Cometemos mas errores por ignorancia que por

maldad”

Todos somos valiosos

Todos podemos equivocarnos

“Gracias por compartir tus ideas”

“Cuenta hasta 1,000........

“Todo en su momento”

Escuchar no es lo mismo que oir

ReglasReglas El que escucha El que escucha malmal

El que escucha bienEl que escucha bien

Encontrar áreas de interés

Se desatiende ante temas aburridos

Busca oportunidades se pregunta ¿Qué significa esto para mí?

Evaluar el contenido

Se desatiende si la forma de expresión es deficiente

Evalua el contenido y deja pasar los errores de expresión

Dominar el sentimiento

Tiende a discutir No juzga hasta no haber comprendido perfectamente

Escuchar ideas

Escucha datos Escucha lo esencial

Tomar datos Toma demasiadas notas

Toma pocas notas. Emplea sistemas diferentes, según sea la persona que habla

Reglas Reglas El que escucha El que escucha malmal

El que escucha bienEl que escucha bien

Escuchar activamente

No se esfuerza.finge atención

Se esfuerza, muestra actividad en toda la conversación

Evitar distracciones Se distrae con facilidad

Sabe concentrarse

Ejercitar la mente Se desentiene de los temas dificiles. Solo atiende los temas ligeros

Toma los temas complicados como un ejercicio intelectual

Mantener la mente abierta

Reacciona ante palabras de carga emotiva

Interpreta las palabras objetivamente

Aprovechar la dife-rencia entre la velocidad del pen-samiento y la de la expresión oral

Elucubran ante las personas que hablan despacio

Se anticipa, resume mentalmente, sopesa pruebas, “escucha entre líneas”

 

"Nunca se tiene una segunda oportunidad de dar una primera

impresión"

DEFENSIVADEFENSIVA:: Cada una de las partes asume una posición, sintiéndose atacada cuando la otra es contraria. No se acepta una posición diferente; sólo intereza tener la razón TRANSACCIONAL:TRANSACCIONAL: Al presentarse posiciones diferentes, cada parte temina cediendo de manera que cada una pueda lograr sus propios objetivos e intereses. “Yo acepto algo de lo suyo si usted acepta algo de lo mío”  

SINÉRGICASINÉRGICA:Frente a las posiciones diferentes, se encuentra una Tercera Alternativa que satisface al mismo tiempo a ambas partes y permite que ambos logren sus objetivos.

La habilidad de interiorizar y comprender los sentimientos, las preocupaciones y las necesidades que expresan las otras personas, intentar ver la realidad desde su perspectiva.

Defensiva Empática

Evaluación de otros

Descripción de la situación del otro

Control de otros Solución conjunta de un problema

Uso de estrategias con el otro

Espontaneidad.asertividad

Indiferencia con especto al otro

Interes por comprender la situación del otro

Superioridad Igualdad

Dogmatismo Posición Provisional

Confundir la credibilidad del mensaje con la del emisor

No filtrar interferencias Excesiva identificación con nuestro

papel Pensar en la respuesta antes de

escuchar la pregunta Falta de realismo en cuanto a lo que

puede conseguirseOnce maneras probadas

de llevarse bien con todosOnce maneras probadas

de llevarse bien con todos

top related