el estudiante

Post on 30-Mar-2016

212 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Situada en la ciudad de Guanajuato, El Estudiante es una historia conmovedora de principio a fin, que nos cuenta las aventuras de Chano (Jorge Lavat), un hombre de 70 años que decide cumplir un sueño que hasta ahora ha sido irrealizable: se dispone a estudiar en una universidad. NUBE DE PALABRAS FUNCIONES DEL LENGUAJE, SIGNO Y COMUNICACION

TRANSCRIPT

RESEÑA

Situada en la ciudad de Guanajuato, El Estudiante es una historia conmovedora de principio a fin, que nos cuenta las aventuras de Chano (Jorge Lavat), un hombre de 70 años que decide cumplir un sueño que hasta ahora ha sido irrealizable: se dispone a estudiar en una universidad. Con una vida hecha, una familia que lo apoya y el amor de su vida, Alicia (Norma Lazareno), su esposa, Chano tiene la energía y vitalidad para ingresar a la escuela con un espíritu idealista y emprendedor, de un joven adolescente, pero con las costumbres y sabiduría propias de un hombre de su edad.

NUBE DE PALABRAS

FUNCIONES DEL LENGUAJE, SIGNO Y COMUNICACION

FUNCION REFERENCIAL

En diferentes escenas logramos encontrar esta función sobretodo dándole énfasis a la ciudad en donde se realiza, al inicio de la misma podemos notar claramente esta función en la visita a la Universidad por parte de Chano y su nieta.

FUNCION EMOTIVA

Prácticamente toda la película esta enmarca en esta función pues hay una carga bastante fuerte de diferentes emociones, así encontramos, pasión, amor, lujuria, tenacidad, lealtad, fidelidad, etc, valores positivos o negativos que nos llevan a examinar nuestra consciencia a través de nuestros sentimientos y estados de animo.

FUNCION APELATIVA

Una de las escenas en donde podemos ver esta función es la escena en la que chano le da a Marcelo unos CDS de Agustín Lara y José Alfredo Jiménez, buscando influir en el ampliar sus sentimiento para escribir e interpretar música, además de la inspiración que le da Alejandra.

FUNCION ESTETICA

Al igual que en la función emotiva prácticamente toda la película tiene esta función muy marcada no solo el hecho que estén en la facultad de Letras, o que mencionen poemas de Calderón de la Barca o al Quijote, es la forma de los diálogos que buscan dar su mensaje sin tener un lenguaje rebuscado ni vulgar.

FUNCION METALINGUISTICA

Una verdadera cátedra de esta función nos la da Chano cuando pone a los jóvenes a recitar porciones del Quijote a personas desconocidas, con el finge que ellos y de paso nosotros entendamos esta magnifica obra literaria.

FUNCION FATICA

Podemos ver acá como ejemplo la forma en que Chano y posteriormente Santiago se presentan a Carmen, rompiendo de una forma fácil el hielo con ella y mantienen un proceso de comunicación que los llevara a unirse en el futuro.

EL SIGNO

Enumerar la gran cantidad de signos es casi una tarea titanica pero estos fueron los más faciles de percibir y que encierran un gran mensaje de este gran mensaje que es la pelicula que no pasa sin dejar huella en quienes la hemos podido ver, disfrutar y sobretodo apreciar.

CONNOTACION

Absolutamente todos los personajes, nos dan esa fascinacion de experimentar la connotacion el los diferentes dialogos de las pelicula, asi Marcelo le dice a Chano que “Esta chida la rola”, pero Chono no le entiende y le dice que “esta bonita la musica” a lo que Marcelo le responde que eso mismo le habia dicho, lo mismo sucede cuando los pone a leer publicamente a desconocidos fragmentos de El Quijote, para que puedan hacer suyos los personajes y el uso de las mascaras, para que, mas que hacer suyos, puedan entrar en los personajes que representaran y darles vida.

ARGUMENTO Y TRAMA

• "El Estudiante" se trata sobre una especie de "Quijote" de la época contemporánea. Es la historia de "Chano" un hombre de familia y con unos valores increíbles, que a su edad se da cuenta que a pesar de todo lo que le ha dado la vida: una esposa maravillosa de la que a pesar de los años sigue profundamente enamorado y con la que ha formado una familia como ya pocas existen; se da cuenta que en esa -que en apariencia es la última etapa de su vida- aún le faltan cosas por hacer, y una de ellas es estudiar una carrera en la universidad.

• • Y a pesar de que a Chano todo mundo le

dice que lo que quiere hacer es una locura, a él no le importa más que seguir hasta donde sea necesario para lograr su sueño y es así como logra entrar a la Universidad de Guanajuato, donde conoce a un grupo de jóvenes: Santiago, Alejandra, Carmen, Eduardo y Marcelo.

PERSONAJES

LUGAR Y TIEMPOUna película filmada en su totalidad en el centro colonial de Guanajuato, en tiempo presente, que cuenta una historia diferente a lo que estamos acostumbrados a ver con el titulo de “Cine Mexicano”. En esta historia los protagonistas no se la pasan hablando con malas palabras como es costumbre, tampoco hay muchas balas, ní escenas con sexo desmedido y tintes políticos.

NARRADOR

Narrador protagonista:

Narrador y personaje fundidos en uno (Chano). El protagonista nos cuenta con sus palabras, en primera persona, lo que hace, siente, piensa, u observa. Cuando el narrador cuenta lo que ve y hace, la narración es externa y objetiva. Cuando emite sus pensamientos, sentimientos y elucubraciones, la narración es interna y subjetiva. Cuando el protagonista habla consigo mismo es llamado monólogo interior, que presenta la oportunidad de expresar los desórdenes de la mente, miedos e ilusiones.

top related