el gen egoista

Post on 24-May-2015

1.086 Views

Category:

Health & Medicine

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CARRERA PROFESIONAL DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS Y BIOQUÍMICA

CÁTEDRA DE BIOQUIMICA APLICACA

EL GEN EGOISTA

Richard Dawkins

Q.F ALEX AMORÌN CARDENAS

PRESENTACIÒN

El gen egoísta: las bases biológicas de nuestra conducta (The Selfish Gene en inglés), es una obra divulgativa sobre la teoría de la evolución, escrita por Richard Dawkins en 1976.

En ella se interpreta la evolución de las especies desde el punto de vista del gen en lugar del individuo, a la vez que pone en evidencia la falsedad de los argumentos de la teoría de selección de grupos.

TEORIA DE SELECCIÒN DE GRUPOS

El factor importante en la evolución es el bien de la especie o grupo.

Concepto Tradicional

INTRODUCCIÒNSegún la teoría del gen egoísta, el gen es la unidad evolutiva fundamental.

Mediante esta idea se pretendía poner fin a algunas confusiones creadas para explicar determinadas características físicas o conductuales de los seres vivos.

INTRODUCCIÒN

La teoría de Dawkins establece que son LOS GENES —y no los individuos— los agentes sobre los que opera la evolución.

INTRODUCCIÒNLos organismos son, pues, meras máquinas de supervivencia para genes.

Un gen de un organismo sigue existiendo si dicho ser se reproduce.

Entonces los genes son la base de la herencia en la reproducción sexual.

INTRODUCCIÒN

Una metáfora adecuada para la teoría del gen egoísta es una respuesta a la pregunta: « ¿Qué fue antes, la gallina o el huevo?».

INTRODUCCIÒN

La respuesta, según la teoría del gen egoísta, sería que: LA GALLINA NO ES MÁS QUE EL MEDIO EN QUE LOS HUEVOS SE REPRODUCEN.

RESUMEN

El gen egoísta. Richard Dawkins.

Capítulo I. ¿Por qué existe la gente?

CAPÍTULO I. ¿POR QUÉ EXISTE LA GENTE?

Dice Dawkins: “La vida inteligente en un planeta alcanza la mayoría de edad cuando resuelve el problema de su propia existencia”

CAPÍTULO I. ¿POR QUÉ EXISTE LA GENTE?

Afirma que si nos visitaran seres superiores de otro planeta, la primera pregunta que se formularían con el fin de valorar nuestro nivel de civilización sería “¿han descubierto ya la evolución?”.

CAPÍTULO I. ¿POR QUÉ EXISTE LA GENTE?

Durante tres mil millones de años han existido seres vivos en nuestro planeta sin saber nunca por qué, hasta que uno de esos seres, Darwin, dio con la clave.

CAPÍTULO I. ¿POR QUÉ EXISTE LA GENTE?

Desde ese momento ya no existe necesidad de recurrir a ningún tipo de superstición o creencia extramundana para responder a parte de las grandes preguntas de la humanidad: ¿por qué existimos?

CAPÍTULO I. ¿POR QUÉ EXISTE LA GENTE?

Dawkins habla del egoísmo y el altruismo por el lado de si disminuye o aumenta las posibilidades de supervivencia ya sea del supuesto altruista o del beneficiario.

CAPÍTULO I. ¿POR QUÉ EXISTE LA GENTE?

EGOISMO

Un comportamiento egoísta consiste en negarse a compartir algún recurso apreciado, ya sea alimento, territorio o compañeros sexuales.

CAPÍTULO I. ¿POR QUÉ EXISTE LA GENTE?

Un ejemplo conocido de egoísmo que describe el libro es el canibalismo de las mantis religiosas. Las hembras devoran al macho tras la cópula

CAPÍTULO I. ¿POR QUÉ EXISTE LA GENTE?

Un segundo ejemplo sería cuando un león se enfrenta a otros por el derecho a liderar la manada, esto significa que será el único en reproducirse, esto también sucede con otras especies.

CAPÍTULO I. ¿POR QUÉ EXISTE LA GENTE?

ALTRUISMO

El altruismo en un ser vivo sería cuando éste se comporta de tal manera que contribuye a aumentar el bienestar de otro ser semejante a expensas de su propio bienestar.

CAPÍTULO I. ¿POR QUÉ EXISTE LA GENTE?

En cuanto a comportamientos altruistas tenemos el ejemplo de las abejas obreras, siempre dispuestas a clavar su aguijón contra los ladrones de miel.

CAPÍTULO I. ¿POR QUÉ EXISTE LA GENTE?

Los actos más comunes y sobresalientes son los de los padres, especialmente las madres, en beneficio de sus hijos.

CONCLUSIONESEl gen es la unidad evolutiva fundamental.

El comportamiento está regido por el egoísmo de los genes de cada organismo, y no por el altruismo de cada individuo con respecto a los demás miembros de su especie.

Los organismos son una meras máquinas de supervivencia para genes.

Un gen de un organismo sigue existiendo si dicho ser se reproduce.

FIN

GRACIAS

top related