el gÉnero teatral profesor lic. heinner r. molina angulo

Post on 28-Jan-2016

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL GÉNERO TEATRAL

Profesor Lic. Heinner R. Molina Angulo

EL GÉNERO TEATRAL

E

l género teatral, también llamado dramático, recoge obras escritas

para ser representadas por unos actores en un escenario.

CARACTERÍSTICAS

Características

Texto teatral Puesta en escena

Personajes Acción Tiempo Otros elementos

CARACTERÍSTICAS

E

l texto teatral: La acción la llevan a cabo unos

personajes que dialogan entre ellos y el autor

(DRAMATURGO) acompaña los diálogos con las

acotaciones.

-ACOTACIONES:

A

claraciones sobre la forma de comportamiento.

Ej

emplo:

Catalina.- (Cantando) Lalala

La acotación es "(Cantando)" es como la acción que se debe hacer,

normalmente siempre están entre paréntesis o en cursiva.

CARACTERÍSTICAS

L

a puesta en escena:En ella encontramos varios elementos.

-Los personajes:Son ellos los responsables del desarrollo de la

trama a través de su actuación.

-La acción:Suele estar estructurada en actos, cuadros y

escenas.

-El tiempo: Hay que diferenciar el tiempo de

duración de la representación y el tiempo de la acción,

que equivale al marco temporal de la narración.

-Otros elementos:Como el decorado, el vestuario,

la música...

SUBGÉNEROS

Subgéneros

·Mayores

·Menores

-Comedia

-Tragedia

-Drama

-Auto sacramental

-Entremés

-Sainete

SUBGÉNEROS MAYORES

Comedia:En ella se plasma la vida cotidiana utilizando el amor como recurso expresivo. Final feliz.

Tragedia:En su origen estuvieron unidas a antiguos relatos y tenían un trasfondo de lucha .Tiene un final desgraciado.

Drama:También llamado tragicomedia.Se mezclan elementos trágicos y cómicos con el fin de reflejar mejor la realidad. Puede tener un final feliz o triste.

ALGUNOS DRAMATURGOS

Lope de Vega

FedericoGarcía Lorca

William Shakespeare

GRACIAS

top related