el lenguaje humano ii

Post on 24-Jun-2015

1.212 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El lenguaje humano II.

Planos. Variaciones de la lengua: Dialecto y sociolecto.

Planos del lenguaje

Lengua

Habla

Sistema

uso

La lengua y el habla son los dos planos

del lenguaje, son como dos caras de una

misma moneda no

hay uno sin el otro y

constituyen la esencia del

lenguaje

Lengua Es un sistema de signos

convencionales creados por una comunidad lingüística y usados por la misma en sus procesos comunicativos.

Los humanos crean un número infinito de mensajes a partir del número finito de elementos que la constituyen.

Es homogénea y constante

Caballo

Horse

Cheval

Habla Es el uso individual que

cada persona hace de su lengua. En su caracterización intervienen la edad, el sexo, el estado de animo, la ocupación y tantos otros factores.

Es un acto individual y voluntario en el que a través de actos de fonación y escritura, el hablante utiliza la lengua para comunicarse.

Son las diversas manifestaciones de habla las que hacen evolucionar a la lengua.

Norma Conjunto de

realizaciones con cierto grado de obligatoriedad impuesto por una comunidad a los hablantes de una lengua derivando en los distintos tipos del lenguaje (judicial - familiar - científico - filosófico, etc.)

Diferencias entre lengua y habla

LENGUA HABLA

Es el código Es social Es casi fija Es síquica Es teórica

Es el uso del código Es individual Es variable Es sicofisiológica y

física Es práctica

Variaciones de la lengua

        

Variación diatópica (dialecto) Es la variación regional o territorial

de lengua. Se da por factores diversos como los culturales, aislamiento de pueblos, guerras, invasiones, contacto de lenguas, migraciones, etc.

La lengua se realiza a través de sus dialectos.

Castellano

Dialecto 1

Dialecto 2

Dialecto 3

Dialecto 4

Dialecto 5

Colombiano

Chileno

Ecuatoriano

Norte del Perú

Sur del Perú

Niveles de variación

Morfológico

Sintáctico

Lexicológico

Semántico

Fonético

Ortográfico

Chiqutito – chiquitico - chiquitillo

De sus aguas del río se baña

Pibe-chavo-mocoso-wawa-huambrillo

Pavita: ave domestica y popular (Perú)

Pavita: hervidor de agua (argentina)

Llamame, corazón, pollo

No hay variación

Variación diastrática (sociolecto)

Es la variación socioeconómica cultural, en la cual subyacen factores ideológicos en su caracterización y definición

Nivel superestándar

Nivel estándar

Nivel subestándar

Lengua erudita

Lengua literaria

Lengua culta

Lengua coloquial

Lengua popular

Lengua vulgar

Variación diafásica Es la variación individual, se da por edad

sexo, profesión (tecnolecto)

Registro lingüístico

Idiolecto

Lengua

Habla

top related