el mito de hércules y disney

Post on 28-Jun-2015

7.291 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Héroe conocido por su fuerza y valor así como por sus muchas y legendarias hazañas. Hércules es el nombre romano del héroe griego Heracles. Era hijo del dios Zeus y de Alcmena, mujer del general tebano Anfitrión. Hera, la celosa esposa de Zeus, decidida a matar al hijo de su infiel marido, poco después del

nacimiento de Hércules envió dos grandes serpientes para que acabaran con él. El niño era aún muy pequeño pero estranguló a las serpientes. Ya de joven, mató a un león con sus propias manos. Como trofeo de esta aventura, se puso la piel de su víctima como una capa y su cabeza como un yelmo. El

héroe conquistó posteriormente a una tribu que exigía a Tebas el pago de un tributo. Como recompensa, se le concedió la mano de la princesa tebana Megara, con quien tuvo tres hijos.

Hércules Mitológico

Los doce trabajos de Hércules

Hera, aún implacable en su odio hacia Hércules, le hizo pasar un acceso de locura durante el cual mató a su mujer y a sus hijos. Horrorizado y con remordimientos por este acto,

Hércules se habría suicidado, pero el oráculo de Delfos le comunicó que podría purgar su delito convirtiéndose en sirviente de su primo Euristeo, rey de Micenas. Euristeo,

compelido por Hera, le impuso el desafío de afrontar doce difíciles pruebas, los doce trabajos de Hércules.

El león de Nemea

La hidra de Lerna

La cierva de Cirene

El jabalí de Erimanto

Establos de Augías

Las aves del lago Estínfalo

El toro de Creta

Las yeguas de Diomedes

El cinturón de Hipólita

Los bueyes de Gerión

Hércules y las manzanas del jardín de las Hespérides

La captura del perro Cerbero

Después Hércules se casó con Deyanira, a la que obtuvo de Anteo, hijo de Poseidón, dios del mar. Cuando el centauro Neso atacó a Deyanira, Hércules lo hirió con una flecha de las que había envenenado con la sangre de Hidra. El centauro moribundo dijo a Deyanira que tomara un poco de su sangre que, según él, era un poderoso filtro de amor, pero era un

veneno. Creyendo que Hércules se había enamorado de la princesa Yole, Deyanira le envió una túnica mojada con la sangre. Cuando se la puso, el dolor causado por el veneno

fue tan grande que se mató arrojándose a una pira funeraria. Después de su muerte, los dioses lo llevaron al Olimpo y lo casaron con Hebe, diosa de la juventud.

Muerte de Hércules

Creyendo que Hércules se había enamorado de la princesa Yole, Deyanira le envió una túnica mojada con la sangre.

Cuando se la puso, el dolor causado por el veneno fue tan grande que se mató arrojándose a una pira funeraria. Después de su muerte, los dioses lo llevaron al Olimpo

y lo casaron con Hebe, diosa de la juventud.

HÉRCULES (SIPNOSIS) (1997)Hercules va a parar a la Tierra; hallado por un

matrimonio de granjeros, afligidos por carecer de descendencia, es adoptado. El muchacho crece y cuando averigua que aquéllos no son sus padres ni procede de este planeta, va en

busca de sí mismo y tras caminar sin descanso llega a su Fortaleza de la Soledad, un templo del dios Zeus, donde contactará con la figura de su auténtico padre y sabrá quién es en realidad

y cuál su cometido. Asumida su condición de superhéroe, el muchacho se trasladará a la metrópolis de Tebas.

FICHA TÉCNICADirectores: John Musker y Ron Clements [y Michael Lange] / Productores: Alice Dewey, John Musker y Ron Clements para Walt Disney Prod. / Guión: Ron Clements, John Musker, Bob Shaw, Donald McEnery e Irene Mecchi, según un argumento de Barry Johnson / Música: Alan Menken; letras: David Zippel / Montaje: Tom Finan y Robert W. Hedland / Animación: Andreas Deja, Eric Goldberg, Nick Ranieri, Ken Duncan... / Intérpretes: Dibujos animados, con las voces de Tate Donovan (Hércules), James Woods (Hades), Danny De Vito (Filoctetes), Susan Egan (Megara), Rip Torn (Zeus), Samantha Eggar (Hera), Charlton Heston (narrador), Matt Frewer (Pánico), Bobcat Goldthwait (Pan), Patrick Pinney (Cíclope), Joshua Keaton, Roger Bart, Barbara Barrie, Hal Holbrook, P

El tratamiento musical es excelente y vital en el ritmo de la animación,

con incorporaciones de sonidos afroamericanos como

el Jazz, blues y gosspell.

Puntos de Interés : I

Ritmo vertiginoso lleno de movimientos

Puntos de Interés : II

La animación como técnica no-realista pero animada se presta perfectamente para el tratamiento de un ser mitológico (seres irreales con movimientos humanos)un héroe

mitad dios (irrealidad) y mitad hombre(realidad).

Puntos de Interés : III

Algunos decorados consiguen introducirnos en la época clásica

(Templos, vasijas con fondo coloreado e imágenes en negro,

mosaicos , columas, el baile de las cariatides…)

Puntos de Interés : IV

Posible aplicación didáctica

Establecer la diferencia entre el mito de Hércules y la película de Disney , atendiendo los siguientes parámetros :

I. Nacimiento y padres de Hércules

II. Atributos de Hércules

III. Enemigos de Hércules

IV. Amada de Hércules

V. Trabajos de Hércules : ¿ Cuáles son realizados y cuáles no ?

VI. ¿ A qué se deben tales trabajos ?

VII. Combate entre dioses y gigantes

VIII. Resultado final del combate

top related