el mundial de kt1juti4,kÇ5. “dl.” sabadell, o osasuña...

Post on 27-Sep-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El

Arenys de Mar, 4 (Por teléfoflo).. Entre el sabado y donsingo se— disputado 1a 6egunda y terca.

. ge rotada del torneo femenino dejedrez, correspondiente al Casa..peonato de Buropa esa su zonaOeste.

. . Hasta ahora la única que no haerd.tdo partida alguna ha sido teinglesa Patriéia Ana Suianucks, queka jugado juegos con recoStadosfavorables ambos, pues en la jor.. d Inicial le tocó descansar.

- .Maria Luisa Gutierret ‘de Lapa.$Ja, tiene una partida ap1azada

. líabiezido ganado a la alemana Ru-bien, mientras que biso tablas enla jornada inicial del torneo.’

La otra representante de Bapafla,sus ti-es partidas, ganó uaa par.416 otra e hizo tablas en la otra.

Resultados de Se segunda muda:

Konarkoweko .(Yugoslavta», ven-ea a Mumphy (Irlanda).

Bieemsk&k (Holanda 1 , vence aVelat de Coleas . mas (España).

Vmeekefl.Botcpean (Holanda, ganaa Pritchat-d (Inglaterra).

Sunnu*.s. (IngI*tem . re), gana aSarnt (Austria).

utiet-reZ (España), gana a Rubm (Alesnapta Occidental).

i1nder (Alemania Oc.) — 811-baner (Alemania Occidental) te..bise.

pscsne6 Nedatikovíç (Yugoala..vta).

Egt:EftA JOP.NADAStibaner (Alemania Occidental)

— Javonovia (Yugoslavia). aplazada.

Rindes , (Alemania Occidental),gana a Robiñ (Alemania Occden.tal).

Sumtucka (Inglaterra) — Gutiérrez (Lapaña), aplazada.

Saint (Austria), gong á Pritchard (Inglaterra). -

Velat de CGlomiras (Be ‘pa ña) —

Vreeken..Bownian (Holanda) , tablas.

lconarkowska (Yugoslaia)Heenzske* (Holanda) , la olas

Nedeljkovlc (Yugoelavca, ganaa Mumphy (Irlanda).

Descansé Stadler (Yugoslavia).CLASIFICACION ACTUAL

Sunnucks (mg.) 2 2 0 0 200Heemskeric (Ho!.) 3 1 2 0 2’OOSta4le (Yug.) 3 1 2 0 2’OORindem (Alem.) 3 1 2 0) 200Javanovic (Yug.) 2 1 1 0 150Gutiérrez (España) 2 1 0 150Konarkowská (Yug.) 2 1 0 l’50Velat (Bapaña) 3 1 1 150Vreeken (Holañda) 3 1 1 1 150Nedéljkoviil (Yug.) 1 . O 1’OOSbane, tAleinóIa) .2 0 2 0 100Smat (Yugoslavia) 2 1 0 1 100Priteharó (Inglaterra) 3 0 1 2 0’50Rubin (Alemania) 2 0 0 2 O’OOMurphy (Irlanda) 3 0 0 3 fYOO

Mañana lunes, que no hay jornada previst& d competición, secelebrarán cuatró partidU apiaza..das en las anterIoreS, doe de ellascorrespondientes a la primera ron.da y 2*4 Otras de a JA teteeea,puesto que en la etgunda todasllegaron a çoelLis€

Las partidas a celebrar son:Ruten (Alemania Occidental) —

Snat Apatnia 1 .Konarkowska fYtigóslavia) —

Nedeljleovie (Ygtigoaiav(a).Sibaner (Alemania Qeeldeatal) —

Jovanovic (Yugoslavia).Suúnuclcs (Ing1abed) —

Sres Fs32$M,

La Fenta, 4 (Por teLéfono).n la plata del Ciub de Tenis

Las Fonte, se 3nició ayer domingoel Campeonato de Cataluña deRoclcey Sal*. La competición regiona) en la que toman narte nueve equipos en 1.’ categoría. distri.buidos en dos gru-nos, y 7 en uve.njie, también repartidos en dos,para completas Otros seis equiposfemeninos y tres infantiles, y a lapar que el resto entrarán en juegodentro del Torneo del Club orga.alzador, que se anota, Con ésta, laséptima e4(eión.

Bn 1. eategrla se disputgronlos encuentros sigwentes;Grupo .4

U1uverssitariq—Tarrasa 5—2At. Tarsa—L.as Fonta 11

uriipo It- ra).Bolsa—Barcelona .

Junior—Egaraji’401( le reau4tó al e4ju1 del Ta.. ____

rrass ganar su primer ancuentro, en el que tuvO a su ju-ga4o rancmb, con Sapti Ventalló e IsidroVentalló, a sus máximos goleedu.res, para comzi.etar Nogués y Ma.tallonga. Mientras en el Universi.tario, mareó tres goles Oriol Berrahiena, uno Pnijer y otro PedioSerrehima.

EquiposTARRASA: Miró, Corte, Nogués

Ayu5o, Francisco, Ventalló 1, VenlatIó U Forrellat y Hatallonga.

UNIVERSITARIO : J. Serraltima.Beltrán, Matas, Patjer,. Oriol Se.rrahinia y 1’. Serrahima.

Muy nivelado reaultÓ el encuen.1ro At. de Tarrasa—Las Fonts. queen realidad fue el encuentro mascompetido de esta noche. Se llegóal descanso con 5—O favorable aequIpo de Las Fonte, que tuvo en3. SelléS a su niáimo goea’iir.Marcó ‘1 goles, siguiendo Salcellecon 3 i’ Ferrer con 2. Mientras elAl. de Tariaca lo tuvo en Pallarois,que inarcó 6 goles.

Los equipos juerOn:LAS FONTS: .1. Ginferrer, Ro-

mea, Ollé, Baicells(3), Ferrer (2),y J Sallés 7).

AT. DE TARRASA: Mañá, Sala.Alavedra (1), Aliart, Paliarols (6),Tusell (1). Plana (1) Y Aunós (1)

El encuentro Barcelona—Bolsainc muy nivelado en el rlmertiempo, que terminó óon j—0, veroen la continuación, el equipo azulgrana consIguió cinco gols.

Equipos:BARCELONA: CaSadas, ljoblón,

Delciós, Stiegler 2. Monreal (1)Trías it) Quintana (:1). Cabot (1)y E. Noblón

BOLSA.- Uu.iña, Sánehz, Pan.010, Gimenez ll. Ortega. Pei. Pe.i-is.

El otró partido que cornuleto este grupo fue el Junior—Egara UnencuentrO muy nivelado, tambIénen et nilmer tiempo, que finalizócon 3--2 a favor ael Zgara, paralñierse en el segundo tiempoal qquipo de Tarrasa.

Las alinteciofleS fueTosl:£GARA : TrulLés, I2ovgneras se.

rna, Quintana 1 (1). Pinarés (1),Aureli (1), 8erra y Quintana LI (3).

JWO: Leandro Negre, J. M.omagoa*. . OIn1oca W, y. Bo.

2o sÚ$ Mata, (•pfI*), 14$.Hasta doce c1alftcados.

. LOS TURIgMO8!ln s ótegori r&ervada tur&

mo, Antonio A14b$ volvió imponere en a ctase DT», en tanto queJos4 M. Palomo ee ertge en el vence.doc de la clase eET», en tente que AnInflo Figueras, que e.stUvO hecho uncoloso, obtenla l primera plaze eneIT. siendo pera Jorg Stelnwascheiel pieet pilnctpal en ja clase d» cg-pedal, dems de obtener la vueltacnc Mpldc con V2»44’OO, que representa una velocidad horaria de zudade 70 kzu

Lea clasificgcton finalee de ectoettpae turismos, fueron las siguintes:

cr..ASE eDT»1. AntonIo Arribee (Pata) 1.2fl0 p.

CLASE cE’i»1. EmilIo Torregroca (EspaM) 900 p.

OLASl CTT»1. AntonIo Raventós (spa1a) 1.000

puntoa.

CAT$IGORIA cI lSPIAL1. Jorg Steinwascher ( Alemuie) 1.200

puntos.La vuelte más r4ptd*. de tdag e&

tea categorlee de turismo, fue dadapor Jorg Steinwcscher. como lernosdicho anteriormente, y correspondia ala cegunda zuanga.

Como prueba final, ce disputd Ubrede categoríac, el Gran Premio Lago deBañole. que conquist* el eustroAlwln Zimrnermenn, con 1243»3/00,2. AntonIo Raventós (Espefia) 12’54»73,3. Ervin Zhnzflerniez (Autrla), 13’37»6,4. Franv Ziinrnrinann (Austria 1 ; 5.,3084 M. Palomo (Eaña);6. AntonIoFigueraa (Fispaña> y 7. 4.ntonio .&rriba (España). -

Une vez termnadaz todaa las ru&bac, fue verificado el motor del veit.cedor, cte la clace «DiJa. en formasupermeticulosa, que re rolong6 durante ocho minutos, tras los cualce ceencontró cofl’ectmflente y, por tanto,homologn.ron el triunfo del motor eK&niga. Le presión vehemente de lositalianos hiao obligado este examen eZondo por parte del juido.

Como colofón -de las jornadas habiclac se celebró por le noche el acto delreparto de premios a través de unbanquete en el cual todos confratenizeron brlnddndoe por la prosperidadde cale dinámica especialidad que esia de le 1toiitiOa5jue en $spef laha visto su pr1ier Garnpednato Miündial onstztuyendo un verdeero éxitora suc organ1zedores aabriamentesecundados por los directivos del C.N. Bañolcs.

magoca (1), J. Romagosa (1), Agusti (1) y Vidai (1).

En e guoo juvenil, el encuen..tro Barcelona—Las Fonte terminócon empate a dos, mientras queRimas—Tarrasa lo decidió este i1-bwnc por 6—O Y el equino de Tarraca nuevamente ganó por 13—0 al Bolsa.

Los encuentros de tna1ana, re.rán: Egara—At. Tarrasa (i.nfsntLles) ; At Tarrass—Bimas (Juveni_les) : ¿Jinior—ss Font fememnos)Egara—as Fonta (luveniles) y Rl..mas—Tarrasa (primer) .

Los del marte serán: Barcelona—E.gara (uvenilesl ; Rinas—TJnivarsitario pr1mer .Junior—Bolsa(-primera ; BOlsa—At. Tarrasa (juveniles) y Barcelon5—Egara (prirne

M. Carmen HE4$N NDEZ

Luego, en le segunda mitad, loede Pasieguito introdnjeron muchas variantes en SU cuadro que,en principio parecían prometervictoria catalana, pero el intetiso dominio sólo se tradujo en unain1presionante racha de saquesde esquina para que el mcta y loszagueros navarrus se lucieran engrado sumo.

-y mientras tanto, los osasunistas, empleándose en rápidas es-capadas que les otorgaron sus dosmagníficos tantos, únicos de latarde, obra de Fanjul y Jordana,modelo de precisión y de nitidez.

Eso fue todo: un resultado mesperado que produjo el consiguiente disgusto en la «clientela» de laCruz Alta y una victorie cine enforma alguna se les puOde diacutir a- -los •. navarros, por la fe,entusiamø y - atiertos con quebregaron durante todo el partido, aunque en muí±os momentosdel mismo les cosas no fueranpara llos fáciles ni de colo’rosa.

Vamos a lo puramente aneedótico, señalando la alineación delos equipos al iniciarse el. partido,El las órdenes del colegiado caté-lán señor Pintado. que estuvoacertadísimo en todo momento ensU labor.

SABADELL: Echeverría ; Teidro,Sertucha, Casado; Marañons, Torrens; Vail, Palau, Noya. Martíy Campa.

comunicado que se octE orgl.rtzsn.do un homenaje l jugadcn de suclub, Enrique Eonich, que lleva jugando en el equipo veinte aóos, ane’ curso de ellos ha militado elequipo en primera y segunda categonía, habiéndose proclaina te va.rias veces campeón regional de se-gunda y campeón de Esoaóa.

—tEn qué consiatirá el homenaje?— le preguntamos.

—El Patronato Municipal 1e entrogará una Placa de Plata y elClub y sus compañeros de equipole ofrecerán un Insignia de Ono.

—ly en partidos, qué se ha nr.gaiiizado?

—Además del acto de la entregade las distinciones a Bonich, quese llevará a cabo el jueves día 8,para el sábado se ha organizado unencuentro entre los peques del Vi.ladecans y una selección dei cluby la base tuerte del programa caráel dia 11 con los PartidOs entre elSiemens r el Viladee;ns, en juven).les y el Barcelona—V1ladecafls, depnimerus equipos.

—iCuántos años lleva jugando Bonieb?

—Veinte aSos, siempre en el equ).po local.

—Cuántas veces .camoeón de Ca.talufia y de España?

—Nuestro primera base, ha sidoseleccionadi regional ; campeón deCata.iuña y de España, en segundadivisi6n, actuando también en elCampeonato Regional de primeracalegoría, jugando por lo tanto rs..giilarrnente. en todas las eompedeo.nec llevadas a cabo por el club, enestos -einte años en que ha figura.do n el equipo.

No despedimos del amigo Alavedra, después de decirnos que nosirá informando de todos los detalles de cate merecido homenaje quese 15 dedica al nrimera base del Vi.ladecana. Enrique Bonlch.

e. A. OSASUNA: Luqumn; Eloy.Ederra, Aguirre; Fanjul. Eseolá;Astrain,, Jordana, Beci. Pité yZabalza.

Los navarros no presentaronninguna tiariante en el segundotiempo. Y aun, en el segundo, vi-mos aparecer a Branko Kubala enel palenque.

Ratifiquemos que hubo paro acero en la primera parte. Luego,en la segunda, a partir del mi-nido doce se jugó con luz arWficial.

A loe quince minutos. ini balo-nazo de cerca y cruzado limpia-mente por Fanjul. e avance porel centro, dio su primer taiito alos navarros, que acrecetitarotisus bríos defensivos. Y dos mi-nutos antes del final llegó lo queya era tan sorprendente como deltodo inevitable, el segundo tanfode los de San Juan en una iii-filtración de Jordana por la do-reçha para adentrarse por la linea de «kick» y obligar al nietaa apurada salida para batirle fi-nalmetite por lo raso y muy encorto.

Huelga el decir que no nos eonvenció lo más mínimo el Sabadellde ayer tarde, ni a nosotros ni asus incondicionales, que casi ile-naron los graderíos. La defensacumplió, lo mismo que el nieta,porque no tuvi&on tarde de muchos agobios, pero su línea mediaestuvo francamente desacertada.y nada digamos de su línea deataque, francamente mal en altiro a puerta y por añadidura consuma desgracia cuando lo intentó.

Nos gustó en grado sumo elOsasuna, con un equipo de iii-ventud y muy batallador, cuyaslineas se baten con mucha «ca-beza» y también con fondo sinlasa. Puede ir muy a más esteOsasuna que tiene Un magníficocuarteto defensivo que Se hin±6de despejar balones sin un solofallo, una estupenda línea media,en la que destacó nuestro paisanoEscolá, que en realidad es el úniC’) veterano del cuadro. y una II-nsa de ataque parca en SUS avances y remates, pero muy pali-grosa cuando los lleva a cabo.

Y esto es todo lo que vimosayer en la Cruz Alta, francamen-.te prometedor para el Osasuna yya no igual para los de casa. — S.

Se disputé eyer uno da loe atrasosde la JI Copa Presidente enfrenténdogeel Europa y el Badalona en e! be.treno del club barcelonés pese a quesegún el celendarlo ttiufa que llevarasa cabo en el campo de los costeñospor haberse efectuado en le primeravuelta en terreno enropelate.

Partido discreto jugado con durezay expulalones que finalizó con empa.te a un gol. que no mejora excesiva.mente isa posiciones de ambos equl.pos en la tabla clesilicadora y que

Gran expectación había despertadoel encuentro de l máxima rivalidadentrp gmclenaes y costefiqa. Del par)Sdo en si poco podemos depir; m4osconjuntos presentaron la flor y natade sus plantillas- que sólo se Um1taree corrotear el balón por el césped 4ela calle Cerdeña. Jugades de eali4adapenes st las hubo y Isa xzocec quehubo fueroo neutralizadas en su ia.yor parte por le buene actueetón delmeta badalonés Casany. Por si estofuera poro, el juego duro hizo suaperición, provocando varios Inciden.tea y expuLsiones y un total descon.cierto del colegiado que daba una decel y otre de arena.

La primera parte terminó con ere.pate a cero en el marcador, no sinanIse haber pasado algún apurillosendas metes. Iniciado el periodo, Se.lud selva en la misma raya de mctaun balón Impulsado por GasulI a por-tero batido, y a los 6 minutoc, Rojee,estrella un buen disparo en el bajotravesaño. A partir de los 10 mInutosen que el Europa se erigió Ugeramen.te dominador del terreno, surgieronlas entredas brocees, desaténdose losnervios que afearon la lucha. A los43 minutos, Vergas es retirado del terreno, al ser zancadilleado y lesionadopor González

En la segunda parte se agrav6 elchoque, ya que el érbltro no tuvo lasuficiente autoridad para cortar el juego peligroso, y e los 15 minutos, poragresión mutua, Son expulsados José,por el Europa, y arasnendi, por elBedalone. A los 26 mInutos, Gasuil,transformando uB penalty, Inaugura

PRIMERA DtVISIO!$Baroelon& — Córdoba (aébadO)Zaragoza — EepcñolLa& Palmas — GranadaSeviI1 — PontevedraHércules — SebadellCoruña — ValepcieAt. Bilbao — At. MedridRes? Madrid — Elche -

SBGUND4 DIV1SIOl. Grupo

Rayo VaUeoano — Tenerife?e?ta — LogteñésCalvó Sotelo — TorrelavegaSOrgoS — Langreo -

Gijón — FerrolValladolid — OviedoOsusune — Indauchuntapder — Real Sociedad

8egundo GrupoCondal — MéstallaBadalona — ConstancisMurcia - At. CeutaCstel1ón .— BedsUuejva — LérideAlgedites — - EuropaLevante — Çd1z3&elterca —

TBRCBB.Á tW1SQNMataró — V?cbsana — IgualadaAl. Cataluña — Vflleuue’vsOiot — Ll9ret - ‘- -

Figueras —‘ ReusGimnéstico — BalaguerTortvsa — GeronaManreza — San Andr4Granollere — HospitaletTarraSa _- CaleUa

INGILATBIRRA . -‘

A.eton Villa — Ma1CieSter C. ,.-OBurflley — LeedaEverton — StokeFulbazu — Sheitield U. 8—1Manchester U. — Neweestle . 3—2Nottlngham F. — West Brom 2—1Southampton — Ohelsea 3-1Sunderland — Blackpool - 4-OTottenham — Arsenal 3—1West Hain — Liverpool 1—1

FRANCIAMantos — RennesScint Fitienne — BurdeosSochaux — MereellleNimes — ToulouseAngea — Stresb urgeReims — Niza

inantlel?en Sfl liderato ø.1 OleO y L4;I.Clasificesión actual: .

LéridaBarcelon$

1710 117 8 414 7 3

118U43121114 40 11

Europa 13 6 3 431.2813Badalona 14 8 2 6 21 .28 14GimnásticoBaleguar

1 a i15 4 8

92432138 20 33 11

Español 9 4 2 3 19 19 10Sabadell lo

.

2 5 531221Hospitalet 13 2 4 *28327

Resultados departidosamistososValencia — CaateU6Espona — ‘I’orr’emollncsLinense — Jerez Bid.Orense — CeltaEldense — Plus UltraManchego — Tomelloso.Almerla — .&t. CeutaGranada — Os. BelenenseLérida — Guimeraes_______ .At. Bilbao — Guecho

SIN MBLULLHércules Alicante — Málaga 1-4

SEGUNDA CATEGORIAREGIONAL

LOS PRiMEROS RE&JLTÁDOSPrimer Grupo

Le Bacala — Rosas 1—2Llagostera — Coma Cro. 4-4Flaesá — Llansá 2-4Farnés — Sebat . 4—OBiebalense — Bescanó 2-1Bagur — Lea Planas 4—1Pon Bou — Calda. 1—OSalt — Torroella 3-8Vidreras — Bredense 3—OEflariense — Gerona $4

Lo zuda destacable en sta bedede la competición ha sido el fOcO tstuafo del L,lagostera frente si Cores ra

Otros buenos tanteos 214az sido ¡logrados por *3 8’arnés y Bagur.Rosee y - LlalM, COnsiguierOn Qfl

en campo contrarios mientras t3e Torroella y Gerona, uapstsbsa a do.in4cilio.

. RSISULTADOS DPI 2TiI3TOSOtCentellas — Granoi)era 0—OBaparraguera — Oleas 4-Oce_ — Bt

SU$fDA PAGINA L MUNDO !FPOTVø

Mundialde kt1jUtI4,kÇ5. “Dl.”

fue para el alemán Jorg Steinwascher, con; “Konig” en fuerte lucha con el italiano Guído

Perziano, qu ... e fue ‘el vencedor de la últimamanga, con motor “C . .a . rn .1 tI” :: Un. éxito total

y absolu ... to del C. N. Bañolas(De nuestro enviado especial José María MIEDES)

En la Cruz Alta

Sabadell, O

,.t.une!, . ‘ kçepflembre ¿* ,5

Partidos de

Osasuña, - 2- :-- p$xioTras intenso dominio los sabadellenses sucúm

b,eron nítidamente ante los navarros..— (En la .egunda parte, Torrens

reetnplazó a Sertucha, Muñoz a

Torrena, Mauri a palau, Palau

a Noya y C’bdllo a Caznps.)

II;1]

c _ONO M E T A A J E O F 1 C lA L QM E GÁ

[Wínghouse c;0]

.

Jorg Steonwascher corresponda sonriente a iøø apisuica del publico que premian su victoria(Foto Aiguersuari)

Qn. e. bs$6 s eeeelea se todo stro del lago.

Palau. en lucha con dos defensas osasunistas, trata inútilmente doalcanzar la puerta pamplonica. — (Foto Biarnés)BeSoles, 4. (Por teléføno). u*ñana, fueron los siguientes:

se esperaba una uerte batalla, cg 1. J. Stelnwa5cbet 15’30»70/O0, (Ale.be. jornada de hoy, última del Caiup€O- manta).nato Mundial d.c Motonéut,ica, clase 3. G. Perziano 15’31a90/O0, (Italia).cDT.T» sobre lat $ratiqwie.$ aguas de 3 F Zimivrmena 15 35551/00 (Aus.este lego que es el de Bañolás a irle)fe, que no he’ défraudadp el vticln1o. Recta seis claslflcdoa.porque cii las d mangas fineleé, lie - los correspondientes a la cuarta yandas a cebo por la mañana ‘y tarci última cta cempeoóato, se dieron lrespecilJelilente la lucha ce tradujo orden qu a contInuación especificaen belliaimee facetas ,,. a lo largo de rnO,.las dos carreras decisivas para el if- ro, 1 G Porziano 15 02s64/00 (Italia)bulo, que en ilttinia instancia’ ha sido fo por el ye 2. 3. Steinwescher 15’5»O3/O0, (Ale.para el germeno Jorg Steinwcscher, do en le salida da la segunda nienga, manta).que ya ayer habla senado las dos y o le obligó hoy a un esfuerzo su. F. Zimmermann, 15’39»?5/OO. (Aus.primeras sesiones, aunque constando ‘perior.en la segunda con la descalificación del - Guido Perziano es terriblemente de- Hasta 6 pilotos clasificados.italiano Guido Persiano, por salida cidido, como buen italiano, zuda bien Computamos pues, los tiempos de lasanticipada que le dejó fuera de con. sulcida, que toma Ice virajes en cuatro mangas, de que constaba elcurso. cuando todos crefamos que ha- ias balizas con Increible desprecio de Mrndlal de Motonáutica en este cia-bis vencido. La fotografia demostró y de la gravedad. Demostró, en se «DU», resulta la clasificación gene.la Infracción, que, aunque par menos palabza, ser 01 mejor de todos rs! siguiente:de medio metro, Perziano tuvo que ser lo.q conductores. Le cabe, además, ha. Jorg Sbeinw.aseher (Alemania),descalificado por rebasar la linee de sido el tinico que le ha ganado una 1.200 puntos.sdlida antes que el cronómetro gigan- manga al vencedor absoluto, por cler. Guido PeI’ZianQ (Italia), 925.te consuinara el último segundo del en una actuación pletórica de emo- - FmflZ Zimmerniann (Austria ) 750.

- winuto reglamentario. clOn, puesto que las posiciones e lo . Álwin Zinzmermann (Austria) 433.,-.,, 05 5 ? 2argo dó’ It 4ttlrps edrjra era ten Waiker Steinwesnher (Alémcde)

trN B7XOBLENTBI ViICBDO ,. ajgatadaa, oue lea distancias no pez 427be,cjieade luego el piloto alemán que mitian ver al vencedor epticipedo- Sólo « Alfred Welfohar (Alemania) 421

tripulaba una embarcación aunieds en la s’lJtlma vuelta de las dIez que ‘ Ervm 2’nnmermenn (Austria) 298por motor «Koiiig». tuvo en sus rna. comprendia el circuitO de 1.700 metros Enrique Fatjó (España), 188ncc la mejor lancha de le eoinpetL fue la que permitió al Italbeno tocners Salvatore Seiacca (Marruecos) 169.ciño. Con ella, con su regularidad y un desquite que buscaba anstogazuen.con su fuerza, pudo batir al lote de te, tina su decepción de ayer. Sola-participantes. Este tipo de «bU» de- mente tres segundee separaron a losmostró una gran facilidad maniobre- mejores pilotee, lo que demuestra laza, pero mucha mayor solidez, lo que calidød de la ñltima prueba entre es.determinO que a lo largo de las oua. las diabólicas máquinas, que mejan _______________tso mangas del campeonato, temiera hipocampos desmandados.en tres de ellas, precisamente las prL Guido Persiano y Jorg Stelnwaacber,meras, que virtualmente le deban ya ben sido pues, los -. grandes triunfado.el titulo, a taita de la última de la res de este MizudisI, que ha sido eltarde, teniendo en cuenta que de los «Esteaque de plata» de Bañolas. en

. ‘éo recorridos reglamentarios, uno la éunibre de los mejores escenariosd8 ellos puede despreciaras. naturales para este tipo de competi.

- , Jorg Sieinwescher demostró, con su clOn. La nitidez de g aguas y sujuventud, que es un gran piloto y que reposo constante, permitieron alcanzar BAR NAes un conocedor experto de la. fe las enormes velqeldadea registradas, al.de su máquina y también del dominio gimas de llta del ordtii de los 70 Id.del circuito. Supo llevar Inteligente-’ 16metr horarios.

. mente laa pruebas y’ anotaras el baten- Los resultados técnicos aMansadoslo final, ante el aplauso del pt1bltco en la tcera manga, 4lsutada por la

Ms para verlo que para referirlo. La aiertura de la tempora.da oficial eti la vieja Cruz AltanOS of’ecia un Sabadeil-Osasunapor demás interesante, en el cual,naturaknesite, parecía presentartecorno favorito el cuadro catalán.porque no en vano es un Prime-ra División. Pero Ja ebombar,inesperedamezite, estalló centra elpronóstico poco menos qué unániwe. en el cual también nosotrosestábamos iflCUrOS. El Sabadellvióse derrotado tras ejercitar uncontinuo dominio, especiaknenteintenso en el segundo tiempo, en-cajando dos tantos limpios de pci-yo y paja que bien se puede de-cir fueron «de bafldera» y batiéndose a la contra los de Paro-plona con un fondo y un entugis-sino jlrriente eecillaes.e Nohay porque buscar ate4ultes niregatear niéritos a bIt dé -la Plaza, del Castillo, pero, é dltodonecesario que hagamos todos losposibles por desentrañar el mis-teno — que en realidad no lofue — de esta derrote de los sabadellenses que nadie esperaba.

A señalar, antes que nada, quelos de la Cruz pusieron en líneaa todos sus mejores elementes y,por lo tanto, no vale el decir quesacaron un equipo de círcunstancias para cumplimentar un partido de puro trñmite. Todos los Sa-badellenses jugaron «al tape», po-ro en lo referente al acierto, lacosa fue ya un cantar muy diferente.

ALMiNIÁStuttgart — MunichB. Munich —. IennoverMeiderioher — Werder BremenHamburgo — Boruasia Ti.Schalke — EssenBoruasia D. — KarlaruheEintracht 3. — ColoniaFrancfort — DUSSSe16OØIS

1-48-41-42-4

3-1

.4-4

HOCKEY EN SALA _______

CAMPEONATO DE CATALUÑAFACILES VICTORiAS DEL TARASA

COPA PRESIDENTEEuropa -y BadaIi empataron a un

en él campo del primero;1]

4 IICDR(Z;0]

También comenzó la competición juvenil

. LA INGLESA PATRICIA SIJNMJCKSva en cabeza después de la tercera ronda.

. del Torneo Zonal del- Oeste de Europa

VILA DECA NSrendirá hom-ónaje a-ENRIQUE BONICH -

en cuyo equipo, lleva jugandoveinte años

Don IgnacIo Alavedra, presiden-te del Club de Beisbol Viladecaris,de Educación y Descanso, ncc ha

Europa, 1-Badalona, 1el laarcadgr. 4 81, .bernad de Rubip neutjiz34 4ptIrre.glamentariamente po Ma4, us Jivale su lpzpedIta expu)s4er l .tirada de terrenp d1 Juçe4 ,,,, sracleIkSO es2 ,... ozado, y *ipaRt#. naosso lpcol, T’ogI;q c$bcet, O lit 11*lIsa el 4efIpltivo empa,e a .

El aflejonado salió peco cop0vp.nddode la ectuacló de sqg is»ecUv eØpos, que4an 4o e s e7Pets 49 IP sr.depare el próximo dómingo en tiprimera confrontación oficial de Liga

Del colegiado Llamo, -debemos cat&logar de mala; no supo Iniponerisdesde un principio y se le oompllcé encuentro que luego no supo contrebesiendo premIado con repetidas bsacae.

Alineaciones:Europa. — Pempole; Ituble, Oeia3-les. Salud; José, Duró ; Paquito, Re.dci, Rojas, Pérez y Bordeas.

Badalona. — Casany; Torres, Badil,Pedrin; Aranda, Taulata; Rodri, Are.niendi, Vargas, Gasull y Romea.

CARLOS BUSQUZTS

-

Resultado nulo en el emocionantecombate . de relevos anoche

en la MonumentalCon reguter entrada, tuvo efecto,

anoche, • la acostumbrada velada delucha oominica.l en nuestro primer coso taurino. Hubo resultados para lo.dos los gustos, como puede obeer.varas, -

El combate de tOndo —la consabidelucha por relevos o de ecatch» e cuatro— registraba la presentación de lapareja extranjera Tito Ropa y Peri.‘eho Badía frente a Is atletas Gustavoy Guti. Inicialmente ambos equiposse portaron con toda corrección, paraluego torcer su nimbo loe foráneos.

En primer lugar. Tito Kopa searrotó al tocado de Guti, tras propi.nene algunos cabezazos, s los2l’i2”;empetó Gustavo al lograr la mrsinadecisión sobra Pancho Badia. e os

. . CANÓDROMOAVENIDAS Avda. Gimo. France

(Inmediato *1 Reale- - Club de Polo)

. , f7t TODOS LOS PIASe,iee EMOCIONANTES

CA,R R ERASDE GALGOSTARDES a las 5

2, parte, NOCHE. e las lESOPHOTO LINE DE MAXIMA

- PERFECCIONimagen supernltida por g4Oulefotoeléctrica cronomatra). e

la milésima de segundoTranvia: 65 — Tti*fl —

. Unlverait.arta. Autebuses: 7 - Qkirias —

séo de Gracia — Polo: LiS —

Plaza 5. Anglada - Gelilee— Polo: 20’? — Plaza Victoria

Polo (Serviñin Umvr’sttarto)Servido extrordinario a) ftnaJle tas

CARRERAS NOCTURNAS

31 23’, y como sea que lleganice alfin de la pelea sin otro resultado, elcombate fue fallado miJo

Anteriormente, hubo una confroritación entra españoles e inglsses, ven.rió en el primer COmt)Otte Tony Oliverpor tocado de El Cosco. a los 17’li”,a continuación y de forma expeditiva,Tarr’és senció e Paul Luty por fuerade combate a los 605” , al aplicarleuna serie de sus temibles cabezazos,y en el seruifondo, Dave Lamen logróen forma magnifica la victoria sobreVento por tocado e los 14’26’.

El representante de la casa Danonehizo entrega de un magnífico trofeo,cedido gentilmente por dicha firma, alos luchadores e.spafiolcs por haber ob-tenido mayor nóniero de victorias.

0.

‘TORANis.et1ç ‘Vá1EaFpe. 7 L

JUNQUERASJ2-14 ‘%a BAR CELliA

CANÓDROMOPABELLÓN

Avda. José Antonio . Ltans*(Plaza España)Teléfono 223 30 13

TODOS LOS DIASTarde, a las

Sábados: 430. Domingos y les-tivos. matinal ira.. NOCTURNAS: Lunes, miércoles.iiernes. sábados y visperas deestivos (en sest6n continua de

tarde)GRANÓES

CA RR E RASDE GALGOS!n el Canódromo NUMERO

UNO de España.. PHQTOlNlSHe en la llegada OTAL.IZADDR DE APUESTAS

ACADEMIA DE MUSICA. AMOROSEnSeøaflza soltel, fnstrumentoLcacto. Clases individuales y para

conjuntosD(sponemos de instrumentos

Casanova, 21 PraL, 1. T. 2.24 17 28

top related