el rechazo

Post on 07-Aug-2015

214 Views

Category:

Spiritual

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL RECHAZO

• Las necesidades básicas de una persona se satisfacen por medio del amor, el respeto, la aceptación y la seguridad.

• Una de las experiencias más dolorosas de una persona es el rechazo.

EL RECHAZO

PROVOCA QUE NO SE PUEDA PERCIBIR EL AMOR, ACEPTACION Y LA

SEGURIDAD

TODOS LO HEMOS EXPERIMENTADO EN ALGUNA ETAPA DE NUESTRA VIDA

ES USADO POR EL ENEMIGO PARA DESTRUIR GRAN PARTE DEL CUERPO

DE CRISTO.

RESULTA DE LA NEGACION DEL AMOR.

DEFINICIONES• La palabra rechazar fue tomada del antiguo francés

rechacier en el siglo XII d.C.• Chacier, que hoy es: chasser, venía del latín popular

captiare, de captare que significa tratar de coger, de adueñarse de algo.

• Unida esta palabra con el prefijo RE que indica movimiento hacia atrás, vuelta al punto de partida.

• Rechazar, Es "separar de sí a algo o alguien..."En otras palabras es soltar aquello que se ha tenido en brazos y ya no ser su dueño.

La Real Academia, define El Rechazo, como la no aceptación, no admisión o resistencia a algo; acción y efecto derechazar, forzando a retroceder. Oponerse o contradecir.

1. Resistir a otro, forzándolo a retroceder en su movimiento.

2. Resistir al enemigo, obligándolo a retroceder.3. Contradecir lo que alguien expresa o no

admitir lo que propone u ofrece.4. Denegar algo que se pide.5. Mostrar oposición o desprecio a una

persona, grupo, comunidad, etc.

OTRAS DEFINICIONES

EL RECHAZO ES DE MÚLTIPLES MANERAS

JOSE

POR SU HEMANOS

POR EL COPERO DE FARAON

POR LOS MERCADERES

POR LA ESPOSA DE POTIFAR

POR POTIFAR, OFICIAL DEL FARAON

Dios creo al hombre a Su imagen y semejanza.Dios es amor.Si nos creo a su imagen el hombre tiene la capacidad de amar y recibir amor.

EL ORIGEN DEL RECHAZO

CUANDO EL HOMBRE NO RECIBE AMOR EXPERIMENTA EL RECHAZO

• El rechazo resulta de la negación de amor.

• Nace de la falta de ser amado

correctamente.

• El rechazo es el resultado de haber experimentado un amor imperfecto o condicional.

• La persona rechazada recibe desaprobación y se le niega el amor.*

• El rechazado no se encuentra capacitado para amar ni para recibir amor.

• El amor incondicional es indispensable para que se desarrolle una persona con una vida sana y saludable.

• El amor es para nosotros el elemento vital para crecer satisfactoriamente. El amor para el ser humano es como el sol y el agua para la planta que está en crecimiento.

• Todos necesitamos el amor verdadero.*

ETAPAS DEL INDIVIDUO DONDE SE GENERA EL RECHAZO

A. RECHAZO PRENATAL

• Los niños pueden sufrir rechazo cuando aún están en el vientre.• Son seres espirituales que

pueden percibir los problemas emocionales de su madre. *

• Hay mujeres que quedaron embarazadas por diferentes motivos: violaciones, actos de incesto, adulterio, fornicación o sexo no deseado.

• Cualquiera de esas circunstancias genera en la madre un rechazo al embarazo, y repercute directamente en las emociones del bebe.

• Muchas veces no sabemos porque nos sentimos rechazados, es porque fuimos rechazados desde el vientre materno.

TAL VEZ:

a. ¿Fuiste no deseado en el momento de tu concepción?

b. ¿Fuiste concebido fuera del matrimonio?

c. ¿Tu madre intentó abortarte?

d. ¿Fuiste concebido demasiado cerca del nacimiento del hijo anterior?

e. ¿No fuiste un hijo deseado ni planeado?

f. ¿Tus padres eran demasiado jóvenes e inexpertos o tu llegada cambió sus planes y sus expectativas?

g. ¿Fuiste el resultado de una relación de adulterio o de una violación?

h. ¿Existían problemas de salud, financieros o de mala relación entre tus padres cuando fuiste concebido?

B. RECHAZO EN LA NIÑEZ

• El rechazo en la niñez trae grandes consecuencias, porque la proyección de la seguridad de un niño se va adquiriendo durante los primeros seis años.

• En estas edades, se forman los valores, la seguridad y la identidad.

• El parto fue muy doloroso.• No hubo atención y cuidado de parte de los

padres, especialmente de la madre.• Haber nacido con una deficiencia física o una

enfermedad.• Adopciones.• La separación o divorcio de los padres• Comparación entre hermanos.

Posibles causas del rechazo en la niñez

• Comparación entre hermanos.• Palabras hirientes y crítica constante de parte de

los padres y de su familia.• Maltrato físico, emocional, verbal o sexual.• Falta de interés. (no es escuchado ni protegido)• Falta de amor, carias, y halagos.• Control y dominio excesivo.• Abandono de los padres.• Sustitución de amo por regalos.• Ausencia de uno de los padres.• Etc.

C. RECHAZO EN ADOLESCENCIA

• A medida que crece se puede experimentar diferentes tipos de rechazo en la adolescencia y la juventud.

• Exceso de disciplina• Abuso mental, físico o sexual.• Presión por medio se sobornos para que

sea mejor en la escuela.• Avergonzarte delante de la gente.• Pobreza en la familia.• Sobrecarga en los trabajos de la casa.• Padres dominantes.• Presionar más allá de su habilidad y

control.

• Malas relaciones entre los padres y los hijos.• Padres que no tienen capacidad para comunicar su

amor.• Padres que han sufrido rechazo.• Cuando uno de los padres el alcohólico,

drogadicto, ludópata, etc. • Cuando los padres creen que con el dinero están

dando amor, provocan el vacío del rechazo.• Por la exigencia de los padres en la elección de

profesión o deporte.• Metas altas fijadas por los padres, sin darte

dirección y ayuda.• La indiferencia de una persona del sexo opuesto.

D. RECHAZO EN LA EDAD JUVENTUD

• Culpabilidad por un embarazo no deseado.

• Un aborto planificado o no planificado.

• inhabilidad para lidiar con el menosprecio.

• Vergüenza por un complejo físico.• Desastres financieros familiares.• Ser aislado de la familia o ser enviado a un

convento.• Inhabilidad para comunicarse de forma

efectiva.• Iniciar un romance y la otra persona fue infiel.• Iniciar un negocio y fracasar.• Ser despedido del trabajo.

E. RECHAZO EN EL MATRIMONIO

• Muerte de uno de los cónyuges.

• Divorcio• Infidelidad de uno de los

cónyuges.• Crueldad mental, física o

sexual.• Inhabilidad para tener

hijos.

SINTOMAS O INDICADORES INTERNOS DEL SENTIMIENTO DE RECHAZO

AMBIVALENCIA

AMARGURA

DESCONEXION EMOCIONAL

DIFICULTAD PARA TOMAR DECISIONES

HACIA DIOS/ HACIA LA PERSONAQUE LA RECHAZO

REHUSAN SER VULNERABLES OTRA VEZ

TEMOR

CULPABILIDAD

INCAPACIDAD DE ACEPTAR AMOR

DE SER RECHAZADOS DE NUEVO

POR ESTAR INVOLUCRADOS EN UNA RELACION DETERMINADA

SIENTEN QUE NO MERECEN SER AMADOS

INCAPACIDAD DE CONFIAR

SON ESCEPTICOS HACIA LASMOTIVACIONES DE OTROS

SUBJETIVIDAD TOMAN DECISIONES BASADOS EN SENTIMIENTOS.

SINTOMAS O INDICADORES EXTERNOS DEL SENTIMIENTO DE RECHAZO

REBELDIA

EXAGERACION

ENVIDIA

ESPIRITU CRITICO

CONTRA LA AUTORIDAD

PARA IMPRESIONAR A LOS DEMAS

DE LAS SUGERENCIAS Y DEL ÉXITODE LOS DEMAS

RECHAZO HACIA OTROS

EXESO EN EL TRABAJO Y ACTIVIDADES

ESFORZANDOSE EN EXESO

DROGADICCION, ALCOHOLISMO, ETC

ACTITUD DEFENSIVA

BUSCA ACEPTACION A TRAVES DE LOS LOGROS

COMPLACIENDO A LAS PERSONAS

PARA ANASTESIAR EL DOLOR

PARA PROTEGERNOS NOSOTROS MISMOS

EL RECHAZO PRODUCE MAS RECHAZO

EL RECHAZOSal. 27:10

CONDUCTA NEGATIVAGal. 5:25

COMPLEJO DE INFERIORIDAD

Rom. 8:1

BAJO VALOR PERSONAL

Jn. 3:16

Produce sentimientos de bajo valor. Produce desprecio a

nosotros mismos.

INCITA A UNA CODUCTA NEGATIVA

PRODUCEMASRECHAZO

EJEMPLOS DE RECHAZO EN LAS ESCRITURAS

• En la Biblia muchos personajes expresaron sentimientos de rechazo:

• Job. 40:4 "He aquí yo soy insignificante, ¿Qué puedo yo responderte? Mi mano pongo sobre mi boca”

• Sal. 22:6 "Yo soy un gusano, y no hombre, oprobio de los

hombres y despreciado del pueblo”.

• Jer. 15:10 "Ay de mí, madre mía, porque me diste a luz como hombre de contienda y hombre de discordia para toda la tierra. No he prestado ni me han prestado y todos me maldicen”

• Si te sientes de esta manera es porque no puedes amarte a ti mismo.

• Esas expresiones denotan que uno no se ama a si mismo, por tanto no puedes percibir los dones, talentos y virtudes con los que Dios te ha creado.

• Esos sentimientos te llevarán a la comparación en forma negativa, y puedes caer en la envidia y frustración.

• Debes ser libre de estos sentimientos adversos porque te traerán fracaso en todo lo que emprendas y te sentirás vencido antes de empezar.

• Siempre sentirás que lo que hagas es insuficiente para ser aceptado por lo tanto llegarás a darte por vencido.

• Quita la viga de tus ojos que no te permiten ver las bendiciones que el Señor tiene para tu vida.

• Has estado viviendo en conflicto porque necesitas el amor y aceptación de las personas que te rodean y al mismo tiempo sientes que no lo mereces porque te sientes rechazado.

• Así muchas veces haces cosas en contra de tu voluntad, como volverte esclavo de otros para poder ganar su amor, y esclavo de las ataduras del pecado.

• Deseas liberarte, pero tu carácter y visión de ti mismo han sido dañados, por lo que te menosprecias y no luchas por ti mismo.

• ¡Despierta! Ahora eres otro, eres Hijo de Dios, con su respaldo, creado a su imagen, limpio del pecado, inmensamente amado por Él.

• Es necesario que deseches los pensamientos de tu vieja naturaleza, porque pueden ser usados por el enemigo para impedirte recibir lo que Dios anhela darte, porque te lo mereces, no por tus obras sino por su gracia.

LAS ESCRITURAS NOS DICEN:

Salmo 139:13-16 NVI"Tú creaste mis entrañas; me formaste en el vientre de mi madre. ¡Te alabó porque soy una creación admirable! ¡Tus obras son maravillosas, y esto lo sé muy bien! Mis huesos no te fueron desconocidos cuando en lo más recóndito era yo formado, cuando en lo más profundo de la tierra era yo entretejido. Tus ojos vieron mi cuerpo en gestación: todo estaba ya escrito en tu libro; todos mis días se estaban diseñando, aunque no existía uno solo de ellos”.

Is. 43:1 NVI ”Pero ahora, así dice el Señor, el que te creó, Jacob, el que te formó, Israel: “No temas, que yo te he redimido; te he llamado por tu nombre; tú eres

Entonces podemos decir:• El rechazo lleva al abandono, Su Palabra nos

da vida.• El rechazo lleva a la inmundicia, Su Palabra a

la santidad.• El rechazo nos deja desnudos, Su Palabra

nos cubre y hermosea.• El rechazo nos cierra todas las puertas, Su

misericordia nos abre todas las puertas.

¿COMO SER LIBRES DEL RECHAZO?

A.- Reconociendo tu situación

• Debes ser honesto contigo mismo. • La falta de honestidad mantiene áreas de

nuestra vida en tinieblas, pero la honradez las ayuda a sacar a la luz.

• Todo pecado que no se confiese o del cual no haya habido arrepentimiento, otorga al demonio “derecho legal” para quedarse. (Salm. 32:5)

B.- Humildad

• Tenemos que depender de Dios y de su provisión para que seamos sanados interiormente y liberados.

C.- Arrepentimiento

• Es cambiar de dirección, cambiar de rumbo.• Es tomar la decisión de apartarse del pecado y de

Satanás.• Es indispensable aborrecer todo el mal de la vida

y dejar de estar de acuerdo con el mal.

D.- Renunciación• Significa dejar el mal, es la acción como resultado

del arrepentimiento. (Hch. 19:18-19)

E.- Apropiarse de la obra salvadora de Cristo Jesús• Nuestro Señor fue rechazado para que nosotros

fuéramos libres de todo rechazo y sus consecuencias.

• Jesús experimento angustia, soledad, depresión (Mat. 26:36-39) dolor de las relaciones rotas, (Jn. 7:1-5) temores, (Mat. 26:39) sufrió nuestros dolores (Is. 53:1-4)

top related