el renacer de las ciudades

Post on 16-Jan-2015

3.608 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

HOMER1.¿Qué 2 cambios tuvieron lugar a partir

del s. XI?

2. Cita 2 razones que impulsaron el renacer de las ciudades.

3. Cita 3 innovaciones técnicas en la agricultura.

4. ¿Cómo se llama al terreno que queda sin cultivar en el método de la rotación trienal?

5.¿Cómo se llaman los barrios donde vivían los artesanos en las ciudades?

EL RENACER DE LAS CIUDADESTema 8

1. EL RENACER URBANO DE EUROPA

Disminuyeron las guerras

• Paz y estabilidad política

Desarrolló la agricultura

• Buenas cosechas y mejor alimentación

CAMBIOS EN EUROPA EN EL SIGLO XI

Aumento de la

población

Desarrollo del

comercioRenacer de las

ciudades

1.1. El desarrollo agrícola

1.1. El desarrollo agrícola

La rotación trienal

1.2. El aumento de la población

2. LA CIUDAD MEDIEVALResurge en núcleos urbanos

despoblados desde el fin del Imperio Romano.

CAMPESINOS

Venden sus

excedentes

ARTESANOS

Elaboran artículos de

uso cotidiano

(herramientas,

cerámica, ropa)

Venden a los

campesinos

BURGOS

CAMPESINOS

Venden sus

excedentes

ARTESANOS

Elaboran artículos de uso

cotidiano (herramientas, cerámica, ropa)

Venden a los

campesinos

2.2. El gobierno de las ciudades

Organizar las ciudades y su gobierno

Liberarse de los señores feudales

Tener libertad para hacer negocios

Tener propiedades, heredar, casarse

ASPIRACIONES DE LOS BURGUESES

CARTAS DE PRIVILEGIOS

REY

Cartas de

privilegios

BURGUESES

Pagaba impuest

os

Liberaban del sometimiento al señor feudalREDUCIR EL PODER DE LOS

SEÑORES FEUDALES

2.3. La vida en las ciudades

Trazado Irregular

Insalubridad

3. LA CIUDAD, CENTRO ECONÓMICO. S. XII Y XIII

PEQUEÑA BURGUESÍA

• Artesanos• Pequeños comerciantes

ALTA BURGUESÍA• Mercaderes• Banqueros

NOBLEZA LATIFUNDISTA

APRENDICES, CRIADOS, MENDIGOS, ENFERMOS

AprendizOficialMaestro Artesano

Gremios

• Controlar la calidad• Proteger los intereses• Crearon unos estatutos

Categorías de artesanos

3.3. La ciudad como centro de intercambios comerciales

RUTA DEL MEDITERRÁNEO

RUTA DEL ATLÁNTICO Y BÁLTICO

HOMER

1.Principales rutas comerciales en

Europa

2.¿Quiénes vivían en las ciudades?

3.¿Cuáles eran las categorías de

artesanos?

4.Cita 2 objetivos que tenían los

gremios

5.Nombre del documento que el rey

redactaba a los burgueses que

suponía liberarse del señor feudal.

4. HACIA EL FIN DEL FEUDALISMO

Consolidación del poder del rey

• Aumentó sus dominios• Recibió el apoyo de la burguesía• Impuso el Derecho Romano

Nuevas instituciones

• Consejos Reales• Asambleas Legislativas

Expansión de los reinos europeos

• Expansión del Reino de Castilla• Expansión del Reino de Aragón• Guerra de los Cien años (1337-1347)• Francia como primera potencia europea• Reducción del Imperio Bizantino

Europa en el siglo XIV

Las Cruzadas (s.XI)

5. LA CRISIS DE LA EDAD MEDIA s.XIV

CRISIS AGRÍCOLA CRISIS SOCIALCRISIS

DEMOGRÁFICA

Malas cosechas

Hambre y desnutrición

Peste negra

Enorme mortalidad

Revueltas en el campo y la

ciudad

Saqueos y pillajes

La peste negra• Peste bubónica• Peste neumónica• Peste septicémica

6. LA CULTURA SE URBANIZA

Hasta el S.XI• Cultura en

monasterios

S.XII-XIII• Burguesía se educa

Escuelas catedralicias• Controladas por el Obispo• Estudiaban el Trivium (grd)y el Quadrivium

(maga)Universidades• Controladas por maestros y alumnos que

huían del poder del obispado.• Estudiaba Derecho, Medicina, artes,

contabilidad

8. EL ARTE GÓTICO S.XII-S.XVI

No fue únicamente religioso

• Palacios, ayuntamientos, hospitales, lonjas.

• Edificio emblemático: CatedralLigado al desarrollo económico y político de las ciudades

La construcción góticaObjetivos:

•Altitud•Ligereza

Elementos arquitectóni

cosArco apuntado

Bóveda de crucería

ContrafuerteArbotanteVentanales

Elementos arquitectónicos

Elementos arquitectónicos

¿Románico o gótico?

¿Románico o gótico?

CATEDRAL DE NOTRE-DAME PARÍS

CATEDRAL DE CHARTRES

CATEDRAL DE REIMS

CATEDRAL DE SIENA

CATEDRAL DE BURGOS

CATEDRAL DE LEÓN CATEDRAL DE TOLEDO

AYUNTAMIENTO DE SIENA

8. ESCULTURA GÓTICA

Religiosa

Decora iglesias, palacios y mansiones

Características

Temática religiosa

Naturalidad y realismo

Dinamismo

¿CATEDRAL GÓTICA O ROMÁNICA?

8. PINTURA GÓTICA

Religiosa

Decora iglesias, palacios y mansiones

NUEVOS SOPORTES: EL RETABLO Y LA MINIATURA

RETABLO LA MAESTÁ (SIENA)

EL DESCENDIMIENTO DE LA CRUZ - 1435

top related