el respeto de los derechos de autor en la web

Post on 17-Aug-2015

101 Views

Category:

Technology

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Respeto de los derechos de Autor en la web

Stephany Strauch

Introducción

Esta presentación dará a conocer la importancia sobre el respeto de los derechos de Autor en la web, definiciones ,conceptos y cosas a tener en cuenta.

Objetivos

● Incentivar el respeto del uso de derechos de autor en la web

● Dar a conocer los derechos de Autor en la web

Conceptos

● Derecho de Autor: derecho que la ley reconoce al autor de una obra intelectual o artística para autorizar su reproducción y participar en los beneficios que esta genere.1

● Respeto: Tener respeto, veneración, acatamiento.2

● Autor: Autor es toda persona que crea algo como fruto de su intelecto y este algo es una obra ya sea literaria, artística, musical, programa de ordenador, etc.3

¿ Que es derecho de Autor?

Es el reconocimiento que otorga el Estado a todo creador de obras literarias y artísticas, en virtud del cual el autor goza de derechos de tipo personal, llamado derecho moral y económico llamado derecho patrimonial.

Derechos de Autor

Derechos Morales

Derechos de Patrimoniales

Reconocimiento de la Autoría

Integridad de la Obra

Reproducción

Distribución

Comunicación

Transformación

Incluye

Derecho MoraConsiste en el derecho de todo autor a ser reconocido como tal, a decidir el momento de la divulgación y evitar deformaciones o mutilaciones a su obra, entre otras. Es inalienable, imprescriptible, irrenunciable e inembargable.

Son derechos no económicos, personales, sobre el recurso.

● Derecho de Divulgación: Facultad del autor de decidir si publica (divulga) su obra (recurso) o no, y en qué forma lo hará.

● Derecho de Paternidad: Derecho de exigir la paternidad, reconocimiento como autor del recurso.

● Derecho de Revelación y Ocultación: El autor puede decidir divulgar una obra con su nombre, con un seudónimo (nick) o signo, o de forma anónima. Esto no quiere decir que renuncie a la autoría de la obra.

● Derecho de Integridad: Facultad de impedir cualquier deformación de la obra que pueda perjudicar el honor y reputación del autor. En un entorno como la Web, este derecho cobra especial importancia, debido a la facilidad con la que se pueden manipular y deformar los recursos electrónicos.

● Derecho de Arrepentimiento y Modificación: Derecho del autor de retirar la obra del Medio, o modificarla.

Ejemplo

● Una estudiante entra a Internet y copia los ejemplos que allí se dan sobre metáfora para su tarea. ¿Creen ustedes que en este caso se está incurriendo en violación de derechos morales? Respuesta correcta: si. ¿Por qué? En caso afirmativo, ¿cuál derecho moral se está violando? Respuesta correcta: paternidad y además comete plagio que es un delito6

Derecho PatrimonialConsiste en la facultad que tiene el autor para explotar por sí mismo su obra, así como para autorizar o prohibir a terceros dicha explotación en cualquier forma dentro de los límites que establece la Ley Federal del Derecho de Autor. Este derecho es transmisible por escrito y debe ser oneroso y temporal.

Los Derechos Patrimoniales o de Explotación representan el derecho del autor de beneficiarse económicamente de su producción intelectual.

● Derecho de Reproducción: El autor puede obtener beneficio económico de las reproducciones o copias que se realicen de su obra o recurso. Reproducir o copiar un recurso sin consentimiento del autor es ilegal.

● Derecho de Distribución: Puesta a disposición del público del original o copias de la obra mediante su venta, alquiler, préstamo, o de cualquier otra forma.

● Derecho de Comunicación Pública: La comunicación pública es todo un acto por el que una pluralidad de personas puede tener acceso a la obra sin previa distribución de ejemplares a cada una de ellas. La discusión en este sentido sería.

● Derecho de Transformación: Derecho del autor para autorizar y obtener una remuneración por las transformaciones que se hagan sobre la obra, como por ejemplo las traducciones.

Pueden ser Transferibles

Coyright transfer: Exclusiva: Transmisión igual a la vigencia de los derechos patrimoniales No Exclusiva: LicenciaEjemplo: se establecen unas condiciones de explotación entre autor y la otra parte

Licencias de Uso: el autor autoriza algunos usos, se deben mencionar:

● Derechos ● Tiempo● Ámbito Geográfico

Ejemplos: Pueden utilizarse licencias ya existentes: creative commons, licencias copyleft

Para respetar los derechos de autor definidos para la web, debemos conocer las licencias aplicables a los contenidos existentes en Internet

Copyrightsimbolizada por una C en un círculo y una leyenda: Todos los derechos reservados. Es la licencia más empleada, especialmente por empresas y autores de prestigio, e implica que solamente su autor puede utilizar, modificar y distribuir su contenido.

CopyleftIdentificada por una C invertida en un círculo. Es un tipo de licencia que ofrece la posibilidad de usar, copiar y redistribuir una obra y sus versiones derivadas simplemente reconociendo su autoría. En esencia, es el sistema opuesto al Copyright y no exige autorización del autor para su uso.

Creative Commons Identificado por el símbolo CC dentro de un círculo, basa su filosofía en la distribución gratuita de los productos digitales, pero permite incorporar diferentes limitaciones en su uso.

Respeto del derecho de autor en la Web: consejos y buenas prácticas

● “Optar, en la medida de lo posible, por la creación y la difusión de sus propias obras. Para promover su destreza en un dominio preciso, generar la circulación hacia su sitio web gracias a trabajos que aportan un valor añadido. También podrá ejercer su propio derecho de autor sobre la obra creada, atribuirle una licencia de utilización, etc.”

● “Toda obra está sometida al derecho de autor, aunque ninguna mención lo indica expresamente. La reutilización de obras originales por sitios web de terceros, teniendo o no la autorización para utilizarlos, no eluden el respeto del derecho de autor a otro usuario.

● Estar atento a los códigos de la propiedad intelectual: el signo ©, las menciones "Copyright", "Todos los derechos reservados" o "all rights reserved" deben alertar, incluso si en su país éstas no son necesarias para garantizar la protección de una obra.”

● “Pedir al autor la autorización para utilizar su obra: es preferible utilizar esta obra si una licencia le es atribuida.

● En caso de compartir una obra en una red social (por ejemplo: Youtube, Pinterest), utilizar el URL fuente, proviniendo del sitio / blog que tiene los derechos sobre éste.

● Añadir, en la carta de utilización de las redes sociales de la empresa, un párrafo de buenas prácticas y precauciones que conciernen a la utilización de obras protegidas por los colaboradores activos en la Web (actividades de blogging, etc.)”9

Conclusiones

● Es importante darle el crédito de las imágenes, textos que encontramos en internet, para así reconocer el esfuerzo realizado

● debemos conocer las licencias para poder hacer uso de los contenidos en la web.

Referencias

1. Definición de derecho de Autor: http://lema.rae.es/drae/srv/search?id=hhkugbqQk2x5z1r1dLO

2. Definición de Respeto: http://buscon.rae.es/drae/srv/search?id=LPD0Ti94eDXX2ySKm7GY

3. Definición de Autor: http://lema.rae.es/drae/srv/search?key=autor

4. http://www.eduteka.org/DerechosAutor.php

top related