el salario

Post on 07-Feb-2016

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

definicion

TRANSCRIPT

EL SALARIO

El desarrollo del individuo no puede analizarse como un hecho aislado, históricamente

se hace necesario analizarlo dentro de la sociedad para poder comprender como en

función a sus necesidades (colectivas, e individuales) ha evolucionado. En efecto, se

ha establecido una relación necesidad-consumo basada en la obtención de bienes

(objeto material, alimento, ropa, otros) a través de algún medio o mecanismo entre

dos o más personas, como por ejemplo, los trueques hechos desde la época colonial y

que hasta hoy en día se mantienen, y a través de la compra de dichos bienes, lo cual

lleva implícito las actividades monetarias, relacionándolo con la manera en que el

hombre busca dicho capital para el consumo de sus necesidades. En este sentido,

hacemos referencia al salario como un medio para satisfacer las necesidades

humanas, el cual se obtiene por ejecutar actividades (trabajo) que cubran

necesidades de otra naturaleza a empresas, o personas.

En nuestra actualidad, es necesario destacar no solo aspectos del salario real y el

salario percibido, sino que además se hace indispensable resaltar que el mismo debe y

tiene que estar acorde a cumplir no solo las necesidades básicas (alimentos, vivienda),

además debe estar enfocado a estimular el conocimiento con el objeto de mejorar las

capacidades del empleador durante la ejecución de sus funciones. Hoy en día, el costo

de la vida diaria influenciado por la inflación de nuestro país permite diferenciar con

exactitud como lo percibido mensual o quincenalmente no alcanza como para cumplir

nuestra necesidad como consumidor, en otras palabras, es mucho más el gasto real del

día a día conforme al dinero que se recibe en las fechas estipuladas por ley para la

obtención de bienes. Ante este acontecimiento, inundado de variables de diferente

índole (económica, social, política) se hace necesario resaltar la definición de AHORRO

y diferentes tipos de trabajo (aislados del carácter profesional) en los que se percibe

mejore remuneraciones.

Parece ilógico pensar que un profesional de 5 o 6 años de carrera universitaria perciba

un salario mucho menor que de cualquier otra naturaleza. En mi opinión el salario

debe estar fundamentado en la preparación académica, experiencia, eficiencia dentro

del ambiente laboral.

Kevin Sulbaran. C.I.18.029.754

top related