el santo sudario! un milagro! el sudario de turín es un lienzo de lino rectangular, de 436 cm de...

Post on 24-Jan-2016

212 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El santo sudario!Un milagro!

• El sudario de Turín es un lienzo de lino rectangular, de 436 cm de largo y 110cm. de ancho, y tejido a espina de pescado. Sobre un mismo lado de la tela son impresas las huellas frontales y dorsales de un hombre muerto después de haber sido crucificado.

El sudario de Turín es el lienzo fúnebre de Cristo, es decir, el lienzo en que el cuerpo de Jesús fue envuelto. El sudario ha sido sometido a los

estudios más rigurosos de la ciencia, descubriéndose numerosos datos

asombrosos.

Mientras muchos hombres fueron crucificados, solo Jesucristo fue además azotado, coronado con espinas y

traspasado en el corazón con una lanza. Este fue sepultado envuelto en el sudario según la costumbre de los

judíos.

• En el año 1989; un investigador, Sebastiano Rodante presento su trabajo bajo el nombre de " Formación Natural de la Impronta de la Síndone: Sudor de la Sangre” De él se puede desprender que las manchas de sangre halladas en el lienzo y más precisamente en sus fibras de lino; demostrarían que el cuerpo habría estado en contacto con el lienzo durante treinta y seis horas.Es decir, que la probable resurrección de Cristo y la simultaneidad a la radiación química del cuerpo; causaría la impresión del cuerpo en el lienzo, pudiendo haber ocurrido este hecho, en la madrugada del Domingo de Gloria. Hecho que confirmarían los dichos de los evangelios.

• Descubrimientos:Los párpados de Cristo estaban cerrados, una vez fallecido, mediante el peso de dos moneditas colocadas sobre ellos.

• El mechón de cabello, a la izquierda del rostro, se encontraba mucho más empapado de sangre.

• Las heridas en la rodilla izquierda, huellas de ataduras en la pierna derecha; determinando de esta manera que Jesús portaba sobre los hombros un madero transversal, que por un extremo, había sido atado a la pierna y por otro lado al condenado de adelante. Esto, pudo haber dado origen a las reiteradas caídas del Señor.

• El primer hallazgo de la Sábana Santa, era en realidad un negativo fotográfico de tamaño natural. Se habría descubierto un retrato auténticamente positivo. Aquel en verdad, era el auténtico rostro de Cristo. Este hallazgo, había llevado casi 1900 años.

•Para sorpresa de teólogos, doctores y especialistas, los científicos de Estados Unidos, constataron, absolutamente y definitivamente, que las imágenes no se formaron por contacto. Llegaron a concluir que estas imágenes solo pudieron formarse a consecuencia de radiaciones desconocidas.(Despedidas, posiblemente, en la resurrección)

• En 1976, el doctor suizo Max Frei, hizo un dictamen que rectificaba la autenticidad de la Sabana Santa, bajo un riguroso concepto científico, decía:

• Hay gránulos de polen , perteneciente a plantas del desierto de Palestina. El polen más frecuente descubierto en el lienzo, es idéntico al polen que se han hallado en los estratos sidementarios de un lago en

Nazareth, de una antigüedad de 2000 años.

Diversos médicos, estudiando detenidamente los claros rasgos de la imagen, han hecho con mucha precisión una descripción de los

padecimientos de la persona impresa en la sábana. Entre las

características principales destacaban:

“El cartílago de la nariz aparece roto y desviado a la derecha. Podría deberse a una caída, pues se han encontrado restos microscópicos de tierra de las mismas características físicas que la de Jerusalén en ella. - En el lado derecho del rostro aparece una gran contusión, que sería producto del golpe de una barra corta y redonda de entre 4 y 5 centímetros de diámetro.- En el resto de la cara aparecen diversas excoriaciones especialmente en la mejilla derecha y la frente. - En las regiones que rodean los ojos y cejas, hay llagas y contusiones iguales a las que producirían puñetazos o palos”.

“ La frente muestra más de 50 pequeñas y profundas heridas que evidencian la aplicación de una corona de espinas. Las manchas más grandes coinciden exactamente con venas y arterias reales”.

Con esta planta confeccionaron la corona de espinas.

Desde el punto de vista anatómico y teniendo en cuenta que los principales antropólogos coinciden en que la imagen corresponde a la de

un semita,

"el Hombre de la Sábana Santa", es la única imagen que se ajusta

100% a lo que la Medicina legal considera que fue la muerte de Cristo.

Conclusiones: El Dr. Frei dijo que la Sabana Santa no es una falsificación. Zurich, 8 de Marzo de 1976.

No cabría la menor duda, aquel lienzo había sido usado para envolver el cuerpo de un hombre, que había vivido y muerto en el siglo primero. Aquel, no era un hombre cualquiera como habrían demostrado anteriormente; sino que aquel, era Jesús.

.•La ciencia no pudo demostrar que la Sábana Santa, sea falsa.

Porque es auténtica. El sudario es la prueba, que dejó Jesús de su paso por la tierra!!!!!!!! Porque Dios así lo quiso.

Jesús Murió por nosotros.

Es hora de que lo valoremos!!!

Resucitó, subió a los cielos!!!!!!

Y siempre está con nosotros!!

Brindándonos tantas cosas bellas!!!!!!.

Solo debemos aprender a reconocerlas, para….

SER AUTENTICAMENTE FELICES!!!!

• Que el amor de Dios brille sobre ti. Hoy y siempre.

top related