el see – seminario de enriquecimiento espiritual es un movimiento permanente que busca hacer de la...

Post on 02-Jan-2015

12 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El SEE – Seminario de Enriquecimiento Espiritual es un

movimiento permanente que busca hacer de la intimidad con Dios un hábito diario. Cada dos años se cambia el énfasis, volviendo a

fortalecer la base.

Cada nuevo tema tiene objetivos distintos, pero orientados al mismo fin.

También tiene un enfoque teológico y estratégico con

el propósito de que el participante asimile::

• Nuevos principios en un ambiente de motivación permanente, donde se busca la fidelidad y el compromiso.

• El SEE I crea la base teológica y la motivación para el SEE II, y así sucesivamente.

• De esa forma los grandes principios del Evangelio son incorporados naturalmente al estilo de vida.

• La información está acompañada de una estrategia de cambio (40 y 180 días) que tiene en vista establecer la formación, reeducación y mantenimiento de hábitos espirituales, emocionales, físicos, sociales y ambientales.

• Integración directa del participante en la tareas de aprendizaje y en el costo del proceso.

• La salvación se obtiene solamente por un día y necesita ser renovada diariamente.

• Incorporar al estilo de vida la visión de que la comunión diaria es el primer compromiso impostergable del día.

• La comunión diaria en un contexto sistemático, se proyectará en un compromiso con la misión y la fidelidad en los diezmos y en las ofrendas.

A - METODOLOGÍA

SEE I 

La Base del Seminario de Enriquecimiento Espiritual es la

intimidad diaria con Dios. El SEE I es la columna principal que

sostiene el movimiento, y tiene el objetivo de desarrollar y

consolidar el hábito de buscar a Dios en la primera hora de cada

mañana.

SEE II 

En este contexto de comunión, dependencia y

búsqueda diligente de gracia, el Espíritu Santo

implanta en forma práctica el estilo de vida Adventista

del Séptimo día.

SEE III 

“Tendréis Poder” (texto del Seminario) y “El Bautismo diario del Espíritu Santo” (texto de la

jornada).

B – OBJETIVO

Desarrollar (40 días) y consolidar (180 días) el

hábito de buscar a Dios en profundidad y experimentar diariamente la plenitud del poder del Espíritu Santo.

C - PRINCIPIOS

1) Cuando sigo el ejemplo de Cristo, estoy en

condiciones de recibir el poder del Espíritu Santo y

ser usado por él.

2) Al renovar mañana tras mañana mi voto de

consagración a Dios, recibo el Espíritu Santo como un

poder vivificante y santificador.

3) Recibo el Espíritu Santo para la salvación (fruto) y el cumplimiento de la misión

(don).

4) Recibo el Espíritu Santo en respuesta a la

oración de fe para apoyarme, sustentarme,

guiarme y animarme.

5) El bautismo diario del Espíritu Santo trae consigo todas las

bendiciones.

D – RELEVANCIA DEL TEMA

Satanás introducirá toda clase de teorías para pervertir la verdad.”

La Educación Cristiana, p. 90.

“El Espíritu Santo proporciona poder y capacita al hombre para vencer. El

gobierno de Satanás debe ser subyugado mediante el poder del

Espíritu.”

Nuestra elevada vocación, MM 1962, p. 150.

Cuando la persona hambrienta del pan del

cielo y sedienta del agua de vida, prioriza la

búsqueda de Cristo, inevitablemente sucede

el milagro.

Habrá genuina conversión diaria y cambio de carácter:“El apetito y la pasión han de ser puestos bajo el dominio del Espíritu Santo.”

Consejos para Maestros, p. 21

Mediante la acción del Espíritu Santo:

“Instrumentos divinos y humanos están aliados en la obra de formar de nuevo el

carácter en conformidad con el modelo perfecto, y el

hombre tiene que completar lo que Dios comienza.

La Educación Cristiana, p. 90.

“Es la voluntad de Dios que las bendiciones otorgadas al

hombre sean dadas en plenitud. El hizo provisión

para que toda dificultad pueda ser superada, para

que cada necesidad pueda ser suplida mediante su

Espíritu.”

Dios nos Cuida, MM 29/10, p. 311

“La promesa que se hace a cada hijo de Dios es:

‘Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis, llamad, y se os

abrirá’ (Mateo 7:7). El Señor está más dispuesto a dar el

Espíritu Santo a los que se lo piden de lo que los padres

están a dar buenas dádivas a sus hijos.”

Alza tus ojos, MM 1983, p. 66.

“Si hubo alguna vez un tiempo cuando

necesitábamos el poder del Espíritu Santo en nuestros

sermones, en nuestras oraciones y en cada

acción, ese tiempo es ahora.... Nuestras almas

necesitan vivificarse en la fuente de todo poder”.

Alza tus ojos, MM 1983, p. 350.

“Vi que muchos descuidaban la preparación necesaria, esperando que el

tiempo del ‘refrigerio’ y ‘la lluvia tardía’ los preparase para sostenerse en el día del Señor y vivir en su presencia. ¡Oh! ¡Y a cuántos vi sin amparo en el tiempo de

angustia! Habían descuidado la preparación necesaria, y por lo tanto no podían recibir el refrigerio indispensable para sobrevivir a la

vista de un Dios santo”

Primeros Escritos, p. 71.

En este seminario queremos despertar su conciencia para esas verdades solemnes.

Intentamos no sólo pasar la teoría de este tema, sino

llevar a la práctica en profundidad el estudio de la

Palabra de Dios, experimentando la plenitud

del poder de Dios en su vida diaria.

Frente a todo lo que vimos, ¿cuáles son los mayores desafíos proféticos que

tenemos en nuestros días, que nos motiven

debidamente para la parte práctica durante los 40 y

180 días? Ese será el tema del próximo seminario.

top related