el sindicato

Post on 07-Jul-2015

102 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

un apoyo

TRANSCRIPT

Diego Rojo

Margarita Zumarán

Tienen como objetivo, entre otros, asumir la representación y legítima defensa de sus asociados, así

como promover los intereses económicos, sociales y culturales.

Los Sindicatos

Principales Finalidades de los Sindicatos.

Representación de los Trabajadores

Representación de los asociados

Cumplimiento de las normas

Realización de actividades

Tipos de Sindicatos que establece la ley

Sindicatos de Empresa

Sindicatos Interempresas

Sindicatos de Trabajadores Independientes

Sindicatos de Trabajadores Eventuales o Transitorios

Constitución de un Sindicato Reunir el número de trabajadores que exige la ley

Ministro de Fe.

Asamblea de trabajadores

Tramites en la Asamblea de Constitución

Lectura y aprobación de Estatutos

Elección del directorio

Levantamiento de acta.

Directorio Sindical Sindicatos entre 25 y 259 socios: TRES

Sindicatos entre 250 y 999 socios: CINCO

Sindicatos entre 1.000 y 2.999 socios: SIETE

Sindicatos de más de 3.000 socios: NUEVE

Fuero Sindical

Sindicato Empresa: No podrá exceder los 40 días.

Sindicato Trabajadores Eventuales: No podrá exceder los 15 días.

Candidatos a Directorio: No podrá exceder los 15 días.

Directores y Delegados Sindicales: Desde fecha de elección hasta 6 meses de haber cesado el cargo.

La ley establece ausentarse de sus labores.

Permiso mínimo de 6 Horas semanales: menor a 250 trabajadores.

Permiso mínimo de 8 Horas semanales: mayor a 250 trabajadores.

Permisos Sindicales

Afiliación a Federaciones, Confederaciones y Centrales Sindicales.

Federación: unión de 3 o más sindicatos.

Confederación: unión de 3 o más federaciones o de 20 o más sindicatos.

Central Sindical: Constituida por federaciones, confederaciones o sindicatos.

Ninguna organización podrá estar afiliada a más de una central sindical nacional simultáneamente.

Negociación Colectiva Es aquella que abarca todos los aspectos de la relación

laboral entre los sindicatos y empleadores.

Tipos de Negociación:

Negociación colectiva reglada

Negociación colectiva semi reglada

Negociación colectiva no reglada

Acción Sindical Se genera cuando la negociación colectiva no tiene

éxito y se rompen las conversaciones entre trabajadores y empresarios.

El Poder del Sindicato

Se centra en su capacidad de hacer exigencias de sus intereses a la gerencia de sus empresas, instituciones o gobiernos.

Sindicatos Paternalistas

Dinastía tanto en el Sindicato como en la Empresa.

MUCHAS GRACIAS

top related