el suelo

Post on 30-Jun-2015

1.072 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SUELO

Se deriva del latín “solum”, que significa, suelo, tierra o parcela. Es la capa superficial de la corteza terrestre

COMPOSICIÓN DE LOS SUELOS

Sustancias Inorgánicas

Sustancias Orgánicas

Clasificación de los suelos

Suelos volcánicos

Suelos Aluviales

CLASIFICACIÓN DE LOS SUELOS SEGÚN SU TEXTURA

SUELOS ARENOSOS

SUELOS ARCILLOSOS

SUELOS HUMÍFEROS

SUELOS CALCÁREOS

Suelo Cultivo Zona geográfica

Arcilloso café, frutas, maíz, maicillo frijoles. Zonas altas, en las cordilleras y

faldas de los volcanes

Arenoso algodón, caña de azúcar, maíz,

maicillo, arroz, pasto, cereales en

general

Zonas costeras y en los márgenes

de los ríos, principalmente el

lempa, generalmente son tierras

bajas

Caliza Maíz, maicillo, henequén,

cereales, pastizales

Son tierras montañosas de

laderas, generalmente inclinadas.

Humíferas café, fruta, flores, plantas

ornamentales, caña de azúcar,

arroz, maíz, frijol etc.

Tierras altas de clima frio,

también se pueden encontrar en

zonas bajas.

ALUVIALES ANDISOLES GRUMOSOLES HALOMÓRFICOS

LATOSOLESARCILLOSOS

ÁCIDOS

LATOSOLESARCILLO ROJIZOS

LITOSOLES REGOSOLES

SUELOS DE EL SALVADOR

Suelo formado por depósito de materiales, transportados por ríos o lagos, en planicies costeras o valles interiores. Son aluviones estratificados de textura variable.

ALUVIALES

ANDISOLES

Suelos originados de

cenizas volcánicas

GRUMOSOLES

Suelos muy arcillosos de color gris a negro, cuando están muy mojados son muy pegajosos y muy plásticos.

LATOSOLES ARCILLOSO ROJIZOS

Suelos arcillosos de color rojizo en lomas y montañas. Son bien desarrollados con estructura en forma de bloques con un color generalmente rojo.

LATOSOLES ARCILLO ÁCIDOS

Son suelos similares a los Latosoles arcillo rojizos, pero más profundos, antiguos y de mayor acidez; por lo tanto más empobrecidos en nutrientes.

LITOSOLES

Suelos de muy poca profundidad sobre roca pura, son suelos muy complejos.

REGOSOLES

Suelos profundos, jóvenes de

material suelto o no consolidado.

CAPAS DEL SUELO

USOS DEL

SUELO

CULTIVOS ANUALES

PASTOS MEJORADOS Y

NATURALES

CULTIVOS PERMANENTES

MOTES Y BOSQUE

PROBLEMAS DE LOS SUELOS

QUEMA EROSIÓN DEGRADACIÓN

QUEMA DEL SUELO En suelo en que se practican quemas, hay una reducción de la capacidad de almacenaje de agua en aproximado de 15% por la erosión. Esta pérdida alcanza hasta un 67% de la capacidad de almacenaje de agua en los suelos de poca profundidad, respecto a la textura y estructura del suelo, la textura puede ser más susceptible a la acción del fuego, dependiendo de la intensidad el fuego.

EROSIÓN DEL SUELO

La erosión es el desgaste de la superficie terrestre por la acción del agua, el viento.

EROSIÓN PLUVIAL

Es la provocada por la lluvia tanto por su caída como por el desplazamiento debido al agua, provocando el humedecimiento de la tierra y por ende que esta se deslave, ya sea por pendiente a cuesta o pendiente en vertical.

EROSIÓN MARINA

Es la producida por las olas, corrientes y

mareas; y es, por ende, la razón por la cual nuestras costas

se encuentran erosionadas,

moldeándolas y dándoles forma.

EROSIÓN GLACIAR

Se da en las montañas principalmente. Su

erosión depende de en donde se encuentre, si

se encuentra en un valle cuando el glaciar pase dejará un suelo

liso y un valle con forma de U perfecta.

EROSIÓN EÓLICA

Se presenta cuando el viento transporta partículas diminutas que chocan contra alguna roca y se dividen en más partículas que van chocando con otras cosas.

EROSIÓN PLUVIAL Las aguas fluviales constituyen un agente erosivo de primera magnitud. Éstas fluyen, en gran parte, en forma de ríos que discurren sobre la superficie, o de corrientes subterráneas, desgastando los materiales que hay por donde pasan y arrastrando los restos o sedimentos en dirección hacia las partes más bajas del relieve, dejándolos depositados en diversos lugares, formando terrazas, conos de deyección y, en definitiva, modelando el paisaje.

DEGRADACIÓN DEL SUELO

Es el deterioro de las propiedades físicas, químicas y biológicas aisladamente o en forma combinada, que impiden o limitan el buen desarrollo de cultivos y de buenas cosechas.

top related