el uso de inhaladores

Post on 12-Jul-2015

150 Views

Category:

Health & Medicine

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL USO DE LOS INHALADORES

MYR. M.C. GIOVANNA BARRAGAN

MYR. M. C. MA DE LOS ÁNGELES CARPIO.

LIC. T.F. Y R. ROBERTO LOPEZ DIAZ.

USO DE INHALADORES

USO DE INHALADORESAerosol: Dispositivo de

gotas líquidas ó partículas sólidas en un medio gaseoso.

Ventaja frente a la vía oral, su acción es tópica, su efecto es directamente sobre la vía aérea.

Requiere adiestramiento

OralOral InhaladaInhalada

DosisDosis AltasAltas BajasBajas

Inicio de Inicio de acciónacción

LentoLento RápidoRápido

DistribuciónDistribución SistémicaSistémica LocalLocal

Técnica de Técnica de administraciadministraciónón

FácilFácil Precisa Precisa adiestramienadiestramientoto

Efectos Efectos adversosadversos

FrecuentesFrecuentes EscasosEscasos

Los ICP se componen de un cartucho que contiene el medicam-mento disuelto en un gas y que al ser activado produce la nube de Aerosol.

Los Sistemas de Autohaler seActivan con la propia inspiración.

Las cámaras de inhalación actúancomo reservorio del medicamento.

Los sistemas de polvo seco, el Aerosol, se produce al inspirar a través del dispositivo.

CAMARAS DE INHALACIÓN

- Volumatic, Nebuhaler, Dynahaler, Aerochamber, Inhalaventus, Fisonair, Aeroscopic y Ribujet

- INFANTIL: Babyhaler, Aeroscopic, Aerochamber y Nebuchamber.

- ADULTO: Aerochamber y Aeroscopic.

INHALADORES DE POLVO SECO

. UNIDOSIS: Inhalador Ingelheim, Aerolizar, Handi-Haler.

- MULTIDOSIS: Turbuhaler, Accuhaler, Easyhaler

NEBULIZADORES- Tipo Jet . Ultrasónico

INHALADORES EN CARTUCHO PRESURIZADO

Dispositivos para la administración de fármacos en aerosol.

Disponen de una cámara de 25-100microlitros con una suspensión (ICP con CFC) ó con una solución (ICP con Modulite) en fase líquida que a temperatura ambiente y a presión atmosférica pasa a fase gaseosa.

VENTAJAS INCONVENIENTES

Pequeño tamaño Mala utilización

Dosific exacta(>70%) Efecto irritante local.

Se pueden acoplar camaras

El sistema hermético asegura

que sea estéril el fco

Baratos

Manejables

INHALADORES EN CARTUCHO PRESURIZADO

DISTRIBUCIÓN DE LAS PARTICULAS DE UN ICP

• 9-10% De las partículas que salen de los ICP alcanzan el árbol bronquial.

• 75-85% Impactan en la faringe.

• 9-10% quedan en el aerosol.

• 1% es exhalado.

• Los ICP con tecnología Modulite 30% de las partículas alcanzan el árbol bronquial.

PROPELENTES HIDROFLUOROALCANOS

• No dañan la capa de ozono.

• Partículas de 0.2-1.2um

• Menos velocidad de propulsión

• Mayor depósito y menor faringeo.

COMO SE REALIZA LA INHALACIÓN CON LOS ICP

INHALADORES ENCARTUCHO

PRESURIZADO

DOSIFICADORES ACTIVADOS POR LA INSPIRACIÓN (AUTOHALER Y SAA)

Se activan con la propia inspiración.

VENTAJAS INCONVENIENTES

Coordinación DISPARO-INHALACION Activación temprana

Buen depósito pulmonar Impactación faringea elev

CAMARAS DE INHALACION• Dispositivos para mejor rendimiento de los ICP.• Aerosol pasa al interior de la cámara. Las partículas

grandes quedan impactadas en las paredes de la cámara y solo las < de 3 micras quedan unos segundos en suspensión dentro de la cámara, listas para ser inhaladas.

• El paciente puede inhalar tranquilamente el fco.UTIL: Ancianos, niños, personas con dificultad para el

aprendizaje y sincronización con los ICP y mas aún en las crisis asmáticas.

Algunas cámaras disponen de mascarillas: niños y lactantes e incluso para adultos(incapacitados, hemipléjicos, con disminución de consciencia).

VENTAJAS

• No requieren coordinación entre la pulsación- inspiración.

• Reducen impacto en la faringe y efectos adversos.

• Facilitan la distribución pulmonar del medicamento.

• Muy útil en pacientes inconcientes.

INCONVENIENTES

• Son poco manejables, debido a su tamaño.

• Se necesita entrenemiento para su uso.

• Existe incompatibilidad entre algunas cámaras y cartuchos.

CAMARAS CON MASCARA

INHALADORES DE POLVO SECO

MONODOSIS

Inhalator Ingelheim

Spinhaler

Inhalador Frenal

Aerolizer

Handi-Haler

MULTIDOSIS

Turbuhaler

Accuhaler

Easyhaler

Novolizer

No requieren de una coordinación especial (mano pulmón) para su funcionamiento.

VENTAJAS

• Empleo fácil

• No gases propelentes

• Control de dosis disponible

• Portables

• Adecuado aporte pulmonar

INCONVENIENTES

• No en < 5 años

• Monodosis: manejo inadecuado.

INHALADORES DE POLVOSECO UNIDOSIS

INHALADORES DE POLVOSECO MULTIDOSIS

ACCUHALER

Es un dispositivo esférico y plano dondeel fco está en una tira autoenrrollable quese abre al ser inhalado. Proporciona 60 dosis y dispone de un contacto de dosisrestante.

INHALADORES DE POLVOSECO MULTIDOSIS

TURBUHALER

Bibliografia

• Gema 2009 (Guía Española para el Manejo del Asma).

• Urgencias y Emergencias Jimenez Murillo

• Guías clínicas Fisterrae

• Neumología MIR 2010

top related