el uso de las nuevas duración: 10h. tecnologías en el ... · 2. saber aplicar los conocimiento...

Post on 30-Jul-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Módulo#3: Práctica. Duración: 10h.Fecha: 2019

El uso de las nuevastecnologías en el deporte base.

Descripcióndel módulo

El uso de las nuevas tecnologías en el deporte base 2

Este módulo pretende guiar la aplicación práctica de los contenidos vistos en el módulo de “Uso de las nuevas tecnologías en el deporte base- Nivel 1” en un caso real de un club deportivo.

El verdadero cambio hacia modelos de mejor gobierno deportivo se hará efectivo en el momento que involucremos a clubes reales en la mejora de las prácticas deportivas, implicando a todos los agentes relevantes, siendo transparentes en la gestión y con una clara vocación de mejora continua.

Objetivosgenerales

1. Identificar un área de mejora en el club en el que se participa.

2. Saber aplicar los conocimiento vistos en el módulo teórico relacionado con el tema.

3. Superar las dificultades que en la práctica aparezcan.

4. Implantar las medidas concretas más adecuadas a la realidad.

5. Implicar al club y a todos los agentes relevantes en el desarrollo de las actuaciones.

6. Reflexionar sobre el proceso y los resultados.

El uso de las nuevas tecnologías en el deporte base 2

A quienva dirigido

A personas que hayan cursado y aprobado previamente el módulo 4 y tengan interés y posibilidad de aplicar lo aprendido en un caso práctico real..

El uso de las nuevas tecnologías en el deporte base.

El uso de las nuevas tecnologías en el deporte base 2

MetodologíaAprendizaje experiencial: te proporcionamos una guía completa para que tras haber realizado el módulo teórico de este tema puedes implantarlo en tu realidad.

El uso de las nuevas tecnologías en el deporte base 2

Criterios deevaluación

La evaluación se realizará mediante un chek list (Tipo de respuesta simple) que se deberá rellenar al finalizar el módulo.

El uso de las nuevas tecnologías en el deporte base 2

Tema#1:Itinerario:Hoja de ruta

El uso de las nuevas tecnologías en el deporte base 2

Se presenta a continuación una “Hoja de Ruta” en la que se detallan los hitos más relevantes a desarrollar en la implantación del módulo a un caso real.

1. Selección de un caso real2. Descripción de la situación actual3. Identificación de objetivos.4. Aprobación y compromiso de la directiva5. Definición del plan de acción6. Identificación de indicadores de evolución7. Medición de la satisfacción de las partes

implicadas8. Evaluación y aprendizaje sobre la práctica

realizada9. Redacción de la memoria final

Itinerario: Hoja de ruta

El uso de las nuevas tecnologías en el deporte base 2

1- Selección de un caso real

Tras haber realizado el módulo correspondiente de nivel 1 en el que se detallan aspectos clave para trabajar un buen uso de las nuevas tecnologías en el deporte base en las organizaciones deportivas puedes analizar la situación de la entidad con la que colaboras en cuanto a la buena gobernanza en general y al tema que nos ocupa en particular.

Selecciona algún aspecto que consideres que haya que mejorar o cambiar, bien porque no estén funcionando correctamente en la actualidad o porque hayan generado controversias en el pasado o incluso simplemente tú valores que es susceptible de una mejora.

Itinerario: Hoja de ruta

El uso de las nuevas tecnologías en el deporte base 2

2- Descripción de la situación actual

Describe la situación general del club y de la situación sobre la que te hayas propuesto intervenir. Ten en cuenta los criterios ofrecidos en el módulo teórico de nivel 1.

Itinerario: Hoja de ruta

El uso de las nuevas tecnologías en el deporte base 2

3- Identificación de objetivos y aprobación par parte de la tutora o tutor del curso

La definición de objetivos es un elemento clave en cualquier plan de actuación ya que así lograras centrar el foco de acción y establecer los resultados deseados.

En primer lugar se define el objetivo general que recoge el propósito general y fin último del proyecto. No entra en identificar los detalles.

Ejemplo: Hacer una casa

Itinerario: Hoja de ruta

El uso de las nuevas tecnologías en el deporte base 2

Posteriormente se recomienda descomponer y concretar esto objetivo general, en al menos tres o cuatro objetivos específicos.

Ejemplo: Elegir el lugar, Definir el proyecto arquitectónico, construir la estructura y cimientos, …

Es importante mencionar que los objetivos específicos no identifican las acciones. Eso será un paso posterior.

Itinerario: Hoja de ruta

El uso de las nuevas tecnologías en el deporte base 2

Una clave pare definir adecuadamente los objetivos es hacerlo en el tiempo verbal “infinitivo” (lograr, sensibilizar, comunicar, desarrollar,…) ya que de este modo el verbo nos dará pistas sobre las medidas de acción que podemos emprender.

Otro aspecto clave a la hora de redactar correctamente los objetivos es hacerlo de un modo realista aunque retador y tener en mente que posteriormente deberemos ser capaces de medirlos.

Una vez que hayas definido los objetivos compártelos.

Itinerario: Hoja de ruta

El uso de las nuevas tecnologías en el deporte base 2

4- Aprobación y compromiso de la directiva .

Antes de actuar es necesario, si no lo has hecho ya, que compartas tus inquietudes y el proyecto con la entidad deportiva con la que colaboras. Las actuaciones que se vayan a poner en marcha deben contar con la aprobación de la dirección de la organización deportiva. La excelencia en este apartado sería, que a su vez se comprometiera con las pautas del buen gobierno, que tal y como hemos visto en el módulo 1 de Buena Gobernanza, es:

“un modelo de dirección social alternativo a las lógicas de jerarquía y de mercado, basado en la interacción entre distintos actores sociales (sean públicos o privados) que busca alcanzar metas sociales acordadas de interés público de manera participativa, colaborativa y corresponsable.”

Itinerario: Hoja de ruta

El uso de las nuevas tecnologías en el deporte base 2

Solo bajo un compromiso firme con esta filosofía aconsejamos poner en marcha cualquier tipo de actuación que vaya a comprometer a diferentes agentes sociales.

Itinerario: Hoja de ruta

El uso de las nuevas tecnologías en el deporte base 2

5- Definición del plan de acción

Una vez logrado el compromiso de la directiva tiene sentido definir un plan de acción sencillo que recoja las principales actuaciones a emprender de cara a alcanzar los objetivos descritos.

En cualquier plan de acción los aspectos más elementales son:- Las acciones concretas a desarrollar para

alcanzar cada objetivo específico.- El plazo de tiempo. - La personas responsable. - Los recursos que se van a necesitar.- Los agentes a los que le afecta.

Ver modelo propuesto en la sección de herramientas

Itinerario: Hoja de ruta

El uso de las nuevas tecnologías en el deporte base 2

6- Identificación de indicadores de evolución

A efectos de poder valorar si las acciones emprendidas nos acercarán al objetivo marcado es indispensable establecer que elementos nos van a indicar que los estamos alcanzando.

Los indicadores pueden ser de resultado o de proceso y de satisfacción.

Estos indicadores se pueden incluir en el plan de acción a modo de cuadro de control.

Ver modelo propuesto en la sección de herramientas.

Itinerario: Hoja de ruta

El uso de las nuevas tecnologías en el deporte base 2

7- Medición de la satisfacción de las partes implicadas

Una buena práctica para medir la satisfacción de las partes implicadas puede ser una encuesta pero también puede ser una conversación o entrevista.

No es indispensable tratar el tema específico de modo aislado, puede utilizarse la encuesta general del club para medir la satisfacción del tema que nos interese conocer.

Ver modelo propuesto en la sección de herramientas.

Itinerario: Hoja de ruta

El uso de las nuevas tecnologías en el deporte base 2

8- Evaluación y aprendizaje sobre la práctica realizada

Una vez definido el plan de acción, los indicadores y sistemas de medición de la satisfacción es importante plantearse los momentos de evaluación.

No es aconsejable esperar al final de la ejecución del plan para valorar si se han logrado los objetivos. Es recomendable establecer un sistema de evaluación continúa y tener la agilidad suficiente como para variar las actuaciones en caso de que se vea necesario un cambio de rumbo.

Itinerario: Hoja de ruta

El uso de las nuevas tecnologías en el deporte base 2

Una buena practica puede ser establecer varios momentos de evaluación a lo largo del proyecto para poder reflexionar sobre las lecciones aprendidas y extraer conclusiones. Para lograrlo debemos pararnos a reflexionar, analizar los datos y las sensaciones y tomar decisiones.

Hablamos de un proceso de aprendizaje compartido con todas las personas involucradas. La comunicación a lo largo de todo el proceso es un elemento clave que debemos mimar con atención.

Ver modelo propuesto en la sección de herramientas.

Itinerario: Hoja de ruta

El uso de las nuevas tecnologías en el deporte base 2

9- Redacción de la memoria final

Teniendo en cuenta todas las pautas dadas en la hoja de ruta, redacta una memoria final centrándote en los aspectos clave.

Itinerario: Hoja de ruta

El uso de las nuevas tecnologías en el deporte base 2

Tema#2:Herramientas

El uso de las nuevas tecnologías en el deporte base 2

1. Modelo de plan de acción.2. Modelo de indicadores de evolución.3. Modelo de encuesta de satisfacción.4. Modelo de ficha de evaluación y aprendizaje.

Herramientas

El uso de las nuevas tecnologías en el deporte base 2

1. Modelo de plan de acción.

A continuación proponemos un ejemplo de ficha de plan de acción:

Herramientas

El uso de las nuevas tecnologías en el deporte base 2

2. Modelo de indicadores de evolución.

Herramientas

El uso de las nuevas tecnologías en el deporte base 2

Un ejemplo de indicadores de evolución podrían ser:

Reducir en un 5% las bajas por lesiones.Incrementar en un 10% la asistencia a entrenamientos y/o partidos.——-Nº de sesiones/charlas con las familias: 3 / año.Nº de actividades realizadas conjuntamente familias/clubes: 5 / temporada.——-Incrementar el nivel de satisfacción sobre el uso de TIC en 2 puntos: De 5 a 7 sobre 10.Nº de charlas/sesiones destinadas a concienciar sobre este tema: 2 / año.

3. Modelo de encuesta de satisfacción.

Herramientas

El uso de las nuevas tecnologías en el deporte base 2

Un ejemplo de preguntas sobre satisfacción, con diferentes estilos, podrían ser:

- Valora del 1 al 10, siendo 1 poco satisfactorio y 10 muy satisfactorio, la normativa de uso de nuevas tecnologías digitales del club.

- ¿Cuál es tu grado de satisfacción (sobre 10 puntos) con respecto a la información que ofrece el club a las familias sobre el desarrollo evolutivo de los y las deportistas?

- Selecciona la respuesta más acertada de acuerdo a tu percepción: ¿Sientes que tu hija o hijo acude a los entrenamientos y partidos con agrado? Nunca I ocasionalmente I frecuentemente I siempre

El uso de las nuevas tecnologías en el deporte base 2

Herramientas

4. Modelo de ficha de evaluación y aprendizaje.

A continuación proponemos un ejemplo de preguntas para la reflexión y aprendizaje atendiendo a las acciones e indicadores:

top related