elena gallardo, alejandra mar, karina martinez. expandir más a fondo el conocimiento sobre las...

Post on 25-Jan-2016

217 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Elena Gallardo, Alejandra Mar, Karina Martinez

El Trajín de una Casa

Expandir más a fondo el conocimiento sobre las tradiciones, cultura y costumbres de la población Mexicana en el siglo XIX

Objetivos

¿Qué dice este

clip sobre las

personas en el

siglo XIX?

¿Qué te hace

pensar?

¿Te imaginas a

México de esta

manera?

Actividad de Inicio: Lluvia de Ideas

Clase alta: Edificios virreinalesPatio central con diferentes habitacionesEstancias de carácter “intimo” y estancias de

carácter “público”

Clase media:Casas alquiladasProporciones menores

Los espacios y sus funciones

Importante las disciplinas en el arte.

Sala de lectura: La semana de las señoritas, Presente Amistoso Dedicado a las Señoritas.

Sala de música: Clases de piano o canto. (Lugar también empleado para las tertulias)

Los demás integrantes escuchaban, o bordaban.

Continuación

CHOCOLATE! (El pan dulce no sobra, obvio)Almuerzo: 10 de la mañanaPara los hombres, se iban a sus respectivas

ocupaciones.Las mujeres: Permanecían en la casa, se

dedicaban a preparar la comida y atender a los pendientes. (También se aprendían labores femeninas como tomar clases de canto)

Comida: 1 y 2 de la tarde. Paseos por la ciudadTarde: Más comida, más chocolate. La merienda

es a las 8.Si vas a la ópera o al teatro, la cena es a las

10/11.

La rutina

“Diversiones de carácter familiar que se desarrollaban en el interior de la casa”

Asistían vecinos, amigos, compadres y familiares.

Fin: Comentar hechos y eventos, bailar y conocer marido.

Los asistentes mayores jugaban tresillo.

Las Tertulias:

Los nacimientosEl rol de la Partera,

estar presente en el parto.

Imágenes de santosMás de 6 nombres,

incluido el nombre del santo, el del padrino y los padres.

Los bautizos eran pagados por el padrino.

Normalmente se incluía una Nodriza

El CarnavalDías de diversiónFiestas temáticasBailes de máscaras

Alamedas de la CiudadEl lugar determinaba

la actividad.Paseos familiaresChapultepec y Santa

Anita Dependen de la

estación del año.

Actividad grupal!

31 de diciembreFamilias rezaban33 credosRitual de los Santos

Se reúnen parientes, amigos y conocidos

Se dan “aguinaldos”

Dictados del Calendario

1ero de enero

Cierre. Reflexión:

¿Crees que estas tradiciones están presente hoy en día?¿Cómo te imaginas que la gente del futuro verá nuestras costumbres? ?¿De la misma manera en la que nosotros vemos las del siglo XIX?

top related