embriología del sistema nervioso

Post on 09-Aug-2015

75 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EMBRIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO (SN)

Del ectodermo del primer disco embrionario se genera la placa neural, de esta se desarrolla el tubo neural y la cresta neural, del tubo neural se desarrolla el eje cerebroespinal y de la cresta neural se desarrollan el ganglio raquideo y las celulas APUD, estos tres ultimos forman el sistema nervioso primitivo (SNP).

La pared del tubo neural se ensancha más en la parte craneal que en la caudal.

Esquema 1. Del ectodermo del disco embrionario se forma la placa neural, después se forma el tubo neural y la cresta neural, del tubo neural se forma el eje cerebro-espinal, y de la cresta neural se forma el ganglio raquídeo y las células APUD, estos dos ultimos y el eje cerebro-espinal forman el sistema nervioso primitivo. La pared del tubo neural se ensancha más en la parte craneal que en la caudal.

Esquema 2. Del tubo neural se forman dos estructuras, el encefalo, que a su vez se divide en prosencéfalo, mesencéfalo, rombencéfalo.

Esquema 3. Divisiones y subdivisiones del encefalo.

Esquema 4. citodiferenciación de la pared del tubo neural.

Figura 1. Formación del amnios. Marrable, 1971.

Figura 2. Estructuras en formación del embrión.

Figura 3. Blastocisto, día 12. Nótese el mesodermo en expansión. Patten, (1948).

Figura 4. Blastocisto, día 13.

Figura 5. Blastocisto, día 14.

Figura 6. Embrión, día 16.

Figura 7. Embrión, 17-18 días.

Figura 8.

Figura 9. Division del tubo neural.

Figura 10. Tubo neural.

Figura 11. Del tubo neural migran (flecha) células para formar la cresta neural.

Figura 12. Cresta neural (en amarillo) y tubo neural.

Figura 13. Partes del tubo neural.

Figura 14. Partes del tubo neural.

Figura 15. encefalo.

Figura 16. Encéfalo, corte frontal, prosencéfalo (amarillo) , mesencéfalo (verde), rombencéfalo (azul).

Figura 17. Encéfalo.

Figura 18. Encéfalo.

Figura 19. Encéfalo.

Figura 20. Vista dorsal del cerebro posterior después de la remoción del techo del cuarto ventrículo.

Figura 21. Al aumentar la zona en verde, se pone de presente la relación entre la placa cerebelar y el plejo corioideo.

Figura 22. Adenohipófisis. Derecha, ampliación del cuadro de la izquierda, Bolsa de Rathke (café), infundíbulo (azul).

Figura 23. Adenohipófisis. A, B y C. Desarrollo.

Figura 24. Adenohipófisis.

Figura 25. Adenohipófisis.

Figura 26. Un corte a lo largo de la línea verde (figura de arriba), pone al descubierto las figuras de abajo.

Figura 27. Encéfalo.

__

top related