emprendimiento y empresarismo solidario

Post on 17-Jun-2015

421 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DIRECCIÓNGENERAL

Ministerio de laProtección Social

SERVICIO NACIONALDE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN DE FORMACION PROFESIONAL

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SENA

DIRECCIÓNGENERAL

Ministerio de laProtección Social

SERVICIO NACIONALDE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN DE FORMACION PROFESIONAL

Los recursos económicos básicos ya no son el capital, los recursos naturales o el trabajo.

Los recursos básicos son y serán el conocimiento,[…]

El valor lo crea ahora la productividad y la innovación , ambos generados por la aplicación del CONOCIMIENTO al trabajo.

Peter Drucker

DIRECCIÓNGENERAL

Ministerio de laProtección Social

SERVICIO NACIONALDE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN DE FORMACION PROFESIONAL

EMPRESARISMOEntendido como el desarrollo de

competencias emprendedoras de las personas las cuales:

deben conducir a:

1. La creación de empresas innovadoras

2. Incrementar en numero y calidad, los puestos de trabajo

3. Empresas con énfasis en la asociatividad y la competitividad

DIRECCIÓNGENERAL

Ministerio de laProtección Social

SERVICIO NACIONALDE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN DE FORMACION PROFESIONAL

SISTEMA NACIONAL SISTEMA NACIONAL DEDE

INCUBADORASINCUBADORAS

EMPRENDIMIENTOEMPRENDIMIENTOY Y

EMPRESARISMOEMPRESARISMO

COFINANCIACIONLEY 344

FONDO EMPRENDER

Empresas conAnimo de lucro

..Empresas deEconomíaSolidaria

DIRECCIÓNGENERAL

Ministerio de laProtección Social

SERVICIO NACIONALDE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN DE FORMACION PROFESIONAL

Clasificación laboral de la población

POBLACION TOTALPOBLACION TOTALPOBLACION TOTALPOBLACION TOTAL

Población menor de 12 añosPoblación menor de 12 años9.581.684 9.581.684 23.1%

Población en Edad de Trabajar (PET)Población en Edad de Trabajar (PET)31.897.465 31.897.465 76.9%

PEIPEI PEAPEA

Estudiantes amas de casa, pensionados

Incapacidadespermanentes

OcupadosOcupados DesempleadosDesempleados

FORMALESFORMALES INFORMALESINFORMALESAspirantesAspirantes CesantesCesantes

PEI: Población económicamente inactiva PEA: población económicamente activa

41.479.14941.479.149

19.202.550 60.2%

2.397.86412.49%

16.800.41087.51%

12.694.915 39.8%

6.888.16841%

9.912.24259%

DIRECCIÓNGENERAL

Ministerio de laProtección Social

SERVICIO NACIONALDE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN DE FORMACION PROFESIONAL

formal25%

INFORMAL60%

desocupados15%

POBLACION OBJETIVO

DIRECCIÓNGENERAL

Ministerio de laProtección Social

SERVICIO NACIONALDE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN DE FORMACION PROFESIONAL

POBLACION OBJETIVO

DESEMPLEADOSDESEMPLEADOS

• ASPIRANTES

• APRENDICES Y PROFESIONALES

• P.A.L.

• DESPLAZADOS

• DESPEDIDOS EMPRESA PRIVADA

• OTRAS POBLACIONES

DIRECCIÓNGENERAL

Ministerio de laProtección Social

SERVICIO NACIONALDE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN DE FORMACION PROFESIONAL

POBLACION OBJETIVO

TRABAJADORESFORMALES

TRABAJADORESFORMALES

• EMPRESARIOS

• DIRECTIVOS

• GERENTES

• MANDOS MEDIOS

DIRECCIÓNGENERAL

Ministerio de laProtección Social

SERVICIO NACIONALDE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN DE FORMACION PROFESIONAL

POBLACION OBJETIVO

TRABAJADORESINFORMALES

TRABAJADORESINFORMALES

• Desplazados

• Mujeres cabeza de familia

• Trabajadores cuenta propia

• Reinsertados

• Personas con discapacidad

• Otras poblaciones

DIRECCIÓNGENERAL

Ministerio de laProtección Social

SERVICIO NACIONALDE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN DE FORMACION PROFESIONAL

SECTORPRIMARIO

SECTORSECUNDARIO

SECTORTERCIARIO

EMPRESAS

TRA

BA

JAD

OR

ESG

RE

MIO

S

CREACIÓN YCREACIÓN YFORTALECIMIENTOFORTALECIMIENTO

DEDEEMPRESASEMPRESAS

Integración sectorialIntegración sectorial

DIRECCIÓNGENERAL

Ministerio de laProtección Social

SERVICIO NACIONALDE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN DE FORMACION PROFESIONAL

CREACIÒN Y/O

FORTALECIMIENTO DE:

Microempresas Hasta 500 smmlv Hasta 10 Trabajadores

Pequeña empresa

Hasta 5000 smmlv

Hasta 50 trabajadores

Mediana empresa

Hasta 30.000 smmlv

Hasta 200 trabajadores

Gran

Empresa

Más de 30.000 smmlv

Mas de 200

DIRECCIÓNGENERAL

Ministerio de laProtección Social

SERVICIO NACIONALDE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN DE FORMACION PROFESIONAL

CONSTITUCIÒN NACIONAL

ARTICULO 333

...La empresa como base del desarrollo tiene una función social que implica obligaciones. El Estado fortalecerá las organizaciones solidarias y estimulará el desarrollo empresarial.

...La empresa como base del desarrollo tiene una función social que implica obligaciones. El Estado fortalecerá las organizaciones solidarias y estimulará el desarrollo empresarial.

DIRECCIÓNGENERAL

Ministerio de laProtección Social

SERVICIO NACIONALDE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN DE FORMACION PROFESIONAL

Plan de desarrollo

HACIA UN ESTADO COMUNITARIO

... - Impulso a la economía solidaria: para promover el desarrollo socioeconómico de las organizaciones más pequeñas y estimular la creación de nuevas organizaciones.

... - Impulso a la economía solidaria: para promover el desarrollo socioeconómico de las organizaciones más pequeñas y estimular la creación de nuevas organizaciones.

DIRECCIÓNGENERAL

Ministerio de laProtección Social

SERVICIO NACIONALDE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN DE FORMACION PROFESIONAL

El programa Nacional de Economía Solidaria del SENA, es una estrategia de formación profesional, dirigido a todos los colombianos que deseen crear su empresa o los que ya la tienen constituida

DIRECCIÓNGENERAL

Ministerio de laProtección Social

SERVICIO NACIONALDE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN DE FORMACION PROFESIONAL

Apoyar el desarrollo de competencias emprendedoras y solidarias de las personas las cuales deben conducir a:

1. La creación de empresas solidarias innovadoras

2. Incrementar en numero y calidad, los puestos de trabajo

3. Empresas competitivas y organizadas en clusters y/o cadenas productivas

DIRECCIÓNGENERAL

Ministerio de laProtección Social

SERVICIO NACIONALDE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN DE FORMACION PROFESIONAL

QUE OFRECEMOS?QUE OFRECEMOS?

• Contribuir a través de la Formación Profesional Integral, con los servicios tecnológicos y la información para el empleo, a la promoción, el establecimiento y la consolidación de las empresas asociativas del sector solidario de la economía, como alternativa viable para el desarrollo social y económico del país

DIRECCIÓNGENERAL

Ministerio de laProtección Social

SERVICIO NACIONALDE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN DE FORMACION PROFESIONAL

Apoyar los procesos de integración de las empresas solidarias, mediante la constitución de organismos de segundo y tercer grado.

Capacitar y asesorar a los directivos de las empresas solidarias procurando formar asociados competentes para estructurar empresas competitivas.

QUE OFRECEMOS?QUE OFRECEMOS?

DIRECCIÓNGENERAL

Ministerio de laProtección Social

SERVICIO NACIONALDE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN DE FORMACION PROFESIONAL

Contribuir a la ejecución de la política social del Gobierno en lo referente a la generación de empleo productivo, preferencialmente a través de unidades económicas de tipo asociativo.

Contribuir a la integración del sector solidario en el país.

QUE OFRECEMOS?QUE OFRECEMOS?

DIRECCIÓNGENERAL

Ministerio de laProtección Social

SERVICIO NACIONALDE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN DE FORMACION PROFESIONAL

Apoyo financiero a través de :

FONDO EMPRENDER

LEY 344

Orientación hacia otras fuentes de financiación

QUE OFRECEMOS?QUE OFRECEMOS?

DIRECCIÓNGENERAL

Ministerio de laProtección Social

SERVICIO NACIONALDE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN DE FORMACION PROFESIONAL

CREACIÒN Y/O FORTALECIMIENTO de EMPRESAS SOLIDARIAS

1. Precooperativas2. Cooperativas

• Trabajo asociado, • Multiactivas, • Integrales, • Especializadas.

3. Empresas comunales rentables4. Asociaciones Mutuales5. Fondos de empleados

DIRECCIÓNGENERAL

Ministerio de laProtección Social

SERVICIO NACIONALDE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN DE FORMACION PROFESIONAL

APOYO Y ALIANZAS ESTRATEGICAS

COMPETITIVIDAD

1. Cadenas Productivas

2. Cluster

3. Mesas sectoriales

4. Carces

ASOCIACIÒN

1. Gremios

1. Segundo grado

2. Tercer grado

Convenios con el sector Publico y privado

DIRECCIÓNGENERAL

Ministerio de laProtección Social

SERVICIO NACIONALDE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN DE FORMACION PROFESIONAL

CONVENIOS PARA APOYAR LA ECONOMÍA SOLIDARIA

DANSOCIAL

MINISTERIO DE AGRICULTURA

SUPERSOLIDARIA

FINAGRO

BANCO AGRARIO

DIRECCIÓNGENERAL

Ministerio de laProtección Social

SERVICIO NACIONALDE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN DE FORMACION PROFESIONAL

CREACIÓN FORTALECIMIENTO

CAPACITACIÓNCAPACITACIÓN

ASESORIAASESORIA

ASESORIAASESORIA

CAPACITACIÓNCAPACITACIÓN

DIRECCIÓNGENERAL

Ministerio de laProtección Social

SERVICIO NACIONALDE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN DE FORMACION PROFESIONAL

1.1. PrecooperativasPrecooperativas2.2. CooperativasCooperativas3.3. Empresas comunales Empresas comunales 4.4. Fondos de empleadosFondos de empleados5.5. MutualesMutuales

1.1. Sociedad limitadaSociedad limitada2.2. Sociedad anónimaSociedad anónima3.3. Empresa unipersonalEmpresa unipersonal4.4. Empresa en comanditaEmpresa en comandita5.5. Empresas de economía Empresas de economía mixtamixta

DIRECCIÓNGENERAL

Ministerio de laProtección Social

SERVICIO NACIONALDE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN DE FORMACION PROFESIONAL

DIRECCIÓNGENERAL

Ministerio de laProtección Social

SERVICIO NACIONALDE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN DE FORMACION PROFESIONAL

DIRECCIÓNGENERAL

Ministerio de laProtección Social

SERVICIO NACIONALDE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN DE FORMACION PROFESIONAL

DIRECCIÓNGENERAL

Ministerio de laProtección Social

SERVICIO NACIONALDE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN DE FORMACION PROFESIONAL

Aspirantes al mercado laboral

Desempleados

Trabajadores del sector informal

Empresarios

Trabajadores del sector formal

Mujer cabeza de familia

Desplazados

Desmovilizados,

Reinsertados

Discapacitados

Otras poblaciones

DIRECCIÓNGENERAL

Ministerio de laProtección Social

SERVICIO NACIONALDE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN DE FORMACION PROFESIONAL

Contribuir a generar una cultura emprendedora,

empresarial y solidaria en el participante

00

DIRECCIÓNGENERAL

Ministerio de laProtección Social

SERVICIO NACIONALDE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN DE FORMACION PROFESIONAL

Describir el contexto socioeconómico el entorno e identificar su potencialidades como emprendedor

Identificar los factores de mentalidad empresarial y analizar las oportunidades e ideas de negocio.

Al terminar el curso los participantes estarán en capacidad de:

01

DIRECCIÓNGENERAL

Ministerio de laProtección Social

SERVICIO NACIONALDE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN DE FORMACION PROFESIONAL

Desarrollar correctamente un plan de negocios

Explicar el modelo solidario con sus fines, características, objetivos y principios

Crear establecer y consolidar la empresa con el menor riesgo posible.

Al terminar el curso los participantes estarán en capacidad de:

02

DIRECCIÓNGENERAL

Ministerio de laProtección Social

SERVICIO NACIONALDE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN DE FORMACION PROFESIONAL

El curso se desarrollara haciendo uso de

todas las ayudas didácticas y

pedagógicas, pertinentes y disponibles

garantizando la participación activa de

cada uno de los asistentes03

DIRECCIÓNGENERAL

Ministerio de laProtección Social

SERVICIO NACIONALDE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN DE FORMACION PROFESIONAL

1.0

DIRECCIÓNGENERAL

Ministerio de laProtección Social

SERVICIO NACIONALDE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN DE FORMACION PROFESIONAL

Contribuir a la comprensión de los

conceptos de sociedad emprendedora y

los diverso componentes del espíritu

empresarial

1.1

DIRECCIÓNGENERAL

Ministerio de laProtección Social

SERVICIO NACIONALDE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN DE FORMACION PROFESIONAL

1.2

Al terminar el tema los participantes estarán en capacidad de:

Desarrollar habilidades para identificar oportunidades al emprender nuevos negocios

Identificar mis habilidades como emprendedor

Describir el perfil de un buen emprendedor

DIRECCIÓNGENERAL

Ministerio de laProtección Social

SERVICIO NACIONALDE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN DE FORMACION PROFESIONAL

El tema se desarrollara haciendo uso de

todas las ayudas didácticas y

pedagógicas, pertinentes y disponibles

garantizando la participación activa de

cada uno de los asistentes1.3

DIRECCIÓNGENERAL

Ministerio de laProtección Social

SERVICIO NACIONALDE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN DE FORMACION PROFESIONAL

2.0

DIRECCIÓNGENERAL

Ministerio de laProtección Social

SERVICIO NACIONALDE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN DE FORMACION PROFESIONAL

Contribuir a estimular el desarrollo de la

mentalidad empresarial y a creación de

empresas en la perspectiva de la

generación de empleo e ingresos.2.1

DIRECCIÓNGENERAL

Ministerio de laProtección Social

SERVICIO NACIONALDE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN DE FORMACION PROFESIONAL

2.2

Al terminar el tema los participantes estarán en capacidad de:

Identificar la capacidad creativa y la motivación al logro

identificar la capacidad para tomar decisiones

Describir la importancia del trabajo en equipo, la asociatividad y el liderazgo empresarial

DIRECCIÓNGENERAL

Ministerio de laProtección Social

SERVICIO NACIONALDE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN DE FORMACION PROFESIONAL

El tema se desarrollara haciendo uso de

todas las ayudas didácticas y

pedagógicas, pertinentes y disponibles

garantizando la participación activa de

cada uno de los asistentes3.3

DIRECCIÓNGENERAL

Ministerio de laProtección Social

SERVICIO NACIONALDE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN DE FORMACION PROFESIONAL

3.0

DIRECCIÓNGENERAL

Ministerio de laProtección Social

SERVICIO NACIONALDE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN DE FORMACION PROFESIONAL

Contribuir al entendimiento y desarrollo

del plan de negocios con los mas altos

niveles de efectividad

31

DIRECCIÓNGENERAL

Ministerio de laProtección Social

SERVICIO NACIONALDE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN DE FORMACION PROFESIONAL

3.2

Al terminar el tema los participantes estarán en capacidad de:

describir la importancia de un plan de negocios

describir la estructura y desarrollo del plan de negocios

evaluar su factibilidad

DIRECCIÓNGENERAL

Ministerio de laProtección Social

SERVICIO NACIONALDE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN DE FORMACION PROFESIONAL

El tema se desarrollara haciendo uso de

todas las ayudas didácticas y

pedagógicas, pertinentes y disponibles

garantizando la participación activa de

cada uno de los asistentes3.3

DIRECCIÓNGENERAL

Ministerio de laProtección Social

SERVICIO NACIONALDE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN DE FORMACION PROFESIONAL

4.0

DIRECCIÓNGENERAL

Ministerio de laProtección Social

SERVICIO NACIONALDE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN DE FORMACION PROFESIONAL

mmmmmmmmmmmmmmmmmm

4.1

DIRECCIÓNGENERAL

Ministerio de laProtección Social

SERVICIO NACIONALDE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN DE FORMACION PROFESIONAL

4.2

Al terminar el tema los participantes estarán en capacidad de:

Identificar el contexto económico social, político y ambiental

Identificar mis habilidades como emprendedor

Describir el perfil de un buen emprendedor

DIRECCIÓNGENERAL

Ministerio de laProtección Social

SERVICIO NACIONALDE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN DE FORMACION PROFESIONAL

Capacitación para creación de la empresa solidaria

4. BÁSICO DE ECONOMÍA SOLIDARIA• La economía solidaria y el contexto

económico y social del país (reseña histórica)

• la composición de la economía solidaria en Colombia

• Principios y valores de la economía solidaria y el cooperativismo

• Definición, estructura, organizativa y su régimen económico y social

• Aspectos legales y procedimientos para la creación de una empresa de economía solidaria

DIRECCIÓNGENERAL

Ministerio de laProtección Social

SERVICIO NACIONALDE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN DE FORMACION PROFESIONAL

El tema se desarrollara haciendo uso de

todas las ayudas didácticas y

pedagógicas, pertinentes y disponibles

garantizando la participación activa de

cada uno de los asistentes4.3

DIRECCIÓNGENERAL

Ministerio de laProtección Social

SERVICIO NACIONALDE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN DE FORMACION PROFESIONAL

5.0

DIRECCIÓNGENERAL

Ministerio de laProtección Social

SERVICIO NACIONALDE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN DE FORMACION PROFESIONAL

mmmmmmmmmmmmmmmmmm

5.1

DIRECCIÓNGENERAL

Ministerio de laProtección Social

SERVICIO NACIONALDE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN DE FORMACION PROFESIONAL

5.2

Al terminar el tema los participantes estarán en capacidad de:

Identificar el contexto económico social, político y ambiental

Identificar mis habilidades como emprendedor

Describir el perfil de un buen emprendedor

DIRECCIÓNGENERAL

Ministerio de laProtección Social

SERVICIO NACIONALDE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN DE FORMACION PROFESIONAL

El tema se desarrollara haciendo uso de

todas las ayudas didácticas y

pedagógicas, pertinentes y disponibles

garantizando la participación activa de

cada uno de los asistentes5.3

top related