en el tema anterior vimos los patrimoniales. en este tema

Post on 05-Jul-2022

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

En el tema anterior vimos los asientos solo de cuentas

patrimoniales. En este tema vamos a ver también las cuentas

de perdidas y ganancias

2

SI MIRAMOS LA CUENTA DE PERDIDAS Y GANANCIAS:

VEREMOS QUE:

3

Los gastos van al DEBE

4

Y que los ingresos van al HABER

5

Por lo tanto vamos a ampliar nuestro

esquema. Y pondremos:

6

DEBE HABER

Saldos iniciales de Activo

Incrementos de Activo

Disminuciones de Pasivo

Compras, gastos y perdidas

Saldos iniciales de Pasivo

Incrementos de Pasivo

Disminuciones de Activo

Ventas, ingresos y beneficios

D >H = Saldo deudor D < H= Saldo acreedor

7

Vamos a hacer unos cuantos

ejemplos

8

Compra de mercaderías por1.235,62 Eur. Pagamos la mitad con talón bancario y el resto a crédito.

9

Cuando compramos y vendemos a crédito significa que queda pendiente de cobro o de pago.

10

La compra de mercaderías iráal debe. Porque es un gasto y estos van al debe.

11

El pago por talón bancario serála cuenta de Bancos e irá al haber porque si estamos pagando significa que estádisminuyendo su saldo.

Las disminuciones de Activo van al haber.

12

En cuanto al resto que queda a crédito. Hemos dicho que era pendiente de pago.Recordamos que cuando una factura de compras quedaba pendiente de pago le llamábamos proveedores.

13

Si queda pendiente de pago significa que aumenta el saldo con los proveedores. Por lo tanto lo pondré en el haber.Los incrementos de pasivo van al haber.

14

IMPORTE CTA DEBE HABER CTA IMPORTE 1.235,62 Compra de

mercaderias a

Bancos Proveedores

617,81 617,81

15

Hemos vendido mercaderías por 45.325,62 eur. Cobramos un 15% en efectivo y el resto la mitad se cobrará dentro de 30 días y la otra mitad se giran letras a 90 días.

16

Las ventas van al haber por lo tanto

Colocaremos la cuenta de ventas de mercaderías al haber.

17

Al cobrar en efectivo nos incrementa el dinero que tenemos en la caja fuerte.Los incrementos de activo van al debe. Por lo tanto colocaremos la cuenta de caja al debe.

18

La mitad a 30 días. Estamos incrementando las deudas de nuestros clientesLos incrementos de activo van al debe. Colocaremos los clientes al debe.

19

La otra mitad letras a 90 días. Estamos incrementando las letras a cobrar.Los incrementos de activo van al debe. Colocaremos los efectos comerciales a cobrar al debe.

20

IMPORTE CTA DEBE HABER CTA IMPORTE 6.798,84

19.263,39 19.263,39

Caja Clientes Ef. C/ cobrar

a

Ventas de mercaderías

45.325,62

21

El alquiler del mes ha ascendido a 480,81 eur. Quedando pendiente de pago.

22

El alquiler es un gasto por lo tanto lo colocaremos en el debe.

23

Incrementamos las deudas de nuestros acreedores. Colocaremos acreedores por prestación de servicios al haber.

24

IMPORTE CTA DEBE HABER CTA IMPORTE 480,81 Arrendamientos

a Acreedores por prestación de servicios

480,81

25

La luz y el teléfono han ascendido a 325,62 eur. Lo pagamos todo por el banco.

26

La luz y el teléfono como es un gasto lo pondremos en el debe con el nombre de suministros.

27

Como disminuye la cuenta del banco la pondremos al haber.

28

IMPORTE CTA DEBE HABER CTA IMPORTE 325,62 Suministros

a Banco

325,62

29

Ahora vamos a hacer un ejemplo todo completo.

30

La empresa HUG, S.A presenta los siguientes saldos a 01.01.15. Construcciones: 300.500,00, mobiliario: 1.325,62, proveedores: 25.361,43, mercaderías: 40,326,68, deudas a l/pl entidades crédito: 250.362,25, clientes: 4.365,45, banco: 8.654,87, capital: ?Durante el año ha realizado las siguientes operaciones:1. Compra de mercaderías por 20.325,68, pagando la mitad por el banco y la otra mitad a crédito.2. Venta de mercaderías por 58.326,34, cobrando la mitad al contado y la otra mitad dentro de 30 días.3. Se giran letras a los clientes por 15.325,64.4. Se traspasa 20.000,00 eur de la caja al banco.5. Los gastos en publicidad han ascendido a 1.803,04 eur. quedando pendientes de pago.6. Se ha cobrado una subvención por el banco de 30.050,61 eur.7. Se han pagado los seguros del local por el banco. El importe de los seguros ascendieron a 1.352,28.

31

LIBRO DIARIO

IMPORTE CTA DEBE HABER CTA IMPORTE 300.500,00

1.325,62 40.326,68 4.365,45 8.654,87

Construcciones Mobiliario Mercaderías Clientes Bancos

a

Proveedores Deudas a l/plazo Capital

25.361,43 250.362,25 79.448,94

20.325,68 Compra de mercaderías

a

Banco Proveedores

10.162,84 10.162,84

29.163,17 29.163,17

Caja Clientes

a

Ventas de mercaderías

58.326,34 15.325,64 Ef. Comer. a

cobrar

a

Clientes

15.325,64 20.000,00 Banco

a Caja

20.000,00

1.803,04 Publicidad y propaganda

a

Acreedores por prestación de serv.

1.803,04 30.050,61 Banco

a

Subvenciones concedidas

30.050,61 1.352,28 Primas de seguro

a

Banco

1.352,28

32

EL LIBRO MAYOR

Construcciones Mobiliario 300.500,00

1.325,62

S.D. =300.500,00 S.D = 1.325,62

Mercaderías Clientes 40.326,68

4.365,45 29.163,17

15.325,64

S.D.= 40.326,68 S.D.= 18.202,98

Bancos Proveedores 8.654,87

20.000,00 30.050,61

10.162,84 1.352,28

25.361,43 10.162,84

S.D= 47.190,36 S.A = 35.524,27

Deudas a l/pl Capital 250.362,25

79.448,94

S.A.= 250.362,25 S.A.= 79.448,94

Compra de mercaderias Caja

20.325,68 29.163,17 20.000,00 S.D. = 20.325,68 S.D. = 9.163,17

Venta mercaderies Ef. Comerc. a cobrar

58.326,34 15.325,64 S.A. = 58.326,34 S.D. = 15.325,64

Publicidad y propaganda Acreed.prest. servicios

1.803,04 1.803,04 S.D. = 1.803,04 S.A.= 1.803,04

Subvenciones concedid. Primas de seguro

30.050,61

1.352,28

S.A.= 30.050,61 S.D. = 1.352,28

33

A) OPERACIONES CONTINUADAS (DEBE) HABER1. Importe neto de la cifra de negocios 58.326,34a) Ventas 58.326,34b) Prestaciones de servicios 0,00

4. Aprovisionamientos 20.325,68a) Consumo de mercaderias -20.325,68b) Consumo de matérias primas 0,005. Otros ingresos de explotación 30.050,61a) Ingresos accesorios y otras cuentas de gestión corriente 0,00b) Subvenciones de explotación 30.050,616. Gastos de personal 0,00a) Sueldos y salarios 0,00b) Cargas sociales 0,007. Otros gastos de explotación 3.155,32a) Servicios exteriores -3.155,32b) Tributos 0,0011, Deterioro y enajenaciones el inmovilizado 0,00a) Deterioro 0,00b) Enajenaciones y otras 0,00A.1) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN 64.895,9513. Ingresos financieros 0,00a) De participaciones en instrumentos de patrimonio 0,00b) De valores negociables y de créditos del activo inmoviliz. 0,00c) Otros 0,0014. Gastos financieros 0,00a) Por deudas 0,00b) Otros 0,0017. Deterioro, bajas y enajenaciones de instrum. Financieros 0,00A.2) RESULTADO FINANCIERO 0,00A.3) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS 64.895,9518. Impuesto sobre beneficios 19.468,78A.5) RESULTADO DEL EJERCICIO 45.427,16

2. Variación de existéncias de productos acabados y en curso de fabricación

34

ACTIVO IMPORTE PASSIVO IMPORTEACTIVO NO CORRIENTE 301.825,62 PATRIMONIO NETO 124.876,101. Inmovilizado intangible 0,00 1. Capital 79.448,94

- Derechos de traspaso 0,00 2. Reservas 0,00- Propiedad industrial 0,00 3. Pérdidas y ganáncias 45.427,16- Aplicaciones informáticas 0,00 PASIVO NO CORRIENTE 250.362,25

2. Inmovilizado material 301.825,62 4. Deudas l/pl entidades crédito 250.362,25- Terrenos 0,00 5. Deudas l/pl 0,00- Construcciones 300.500,00 PASIVO CORRIENTE 56.796,09- Maquinária 0,00 6. Deudas c/p entidades crédito 0,00- Mobiliario 1.325,62 7. Deudas a c/t 0,00- Elementos de transporte 0,00 8. Proveedores 35.524,27- Equipos procesos de información 0,00 9. Efectos comerciales pagar 0,00

3. Inversiones financeras a l/pl 0,00 10. H.P. acreedora C.F. 0,00- Acc y particip.en patrimonio a l/pl 0,00 11. Org. Seg.Social acreedora 0,00- Créditos concedidos l/pl 0,00 12. Remuneraciones pdtes pago 0,00

ACTIVO CORRIENTE 130.208,83 13. Acreedores prest. Servicios 1.803,041. Existencias 40.326,68 14. H.P acreedora imp. Sociedades 19.468,78

-Mercaderias 40.326,68- Matérias primas 0,00- Productos acabados 0,00

2. Deudores comerc. y o.ctas cobrar 33.528,62- Clientes 18.202,98- Clientes, efectos comerciales cobrar 15.325,64- H.P deudora por I.S. 0,00

3. Inversiones financeras a c/pl 0,00- Acc y particip.en patrimonio a c/pl 0,00- Créditos concedidos c/t 0,00

4. Efectivo y o.activos líquidos equiv. 56.353,53- Bancos 47.190,36- Caja 9.163,17

TOTAL ACTIVO 432.034,45 TOTAL PASIVO 432.034,4535

Ahora os toca trabajar a vosotros.

36

La empresa BOSCH, S.L. inicia el año 2015, con los siguientes elementos: Construcciones: 225.315,68 (el 15% corresponde al valor del terreno), proveedores: 3.658,64, organismos seguridad socialacreedora: 645,15, bancos: 4.651,81, clientes: 12.987,65, mercaderías: 31.888,78, deudas a largo plazo entid. Credito: 190.987,54, capital: ?.Durante el año ha realizado las siguientes operaciones:1. Se han vendido mercaderías por 85.987,64 eur. cobrando la mitad al contado y el resto dentro de 30 días.2. El recibo de la luz ha ascendido a 485,62 eur que queda pendiente de pago3. Se han comprado mercaderías por 69.654,74 eur. pagando la mitad al contado y el resto a crédito.4. La factura del asesor fiscal asciende a 510,98 quedando pendiente de pago.5. Se ha cobrado una subvención por el banco de 18.030,36 eur.6. Los gastos de transporte han ascendido a 85,33 eur que se hanpagado en efectivo.7. Se han girado letras a los clientes por 35.698,34 eur.8. Las reparaciones de las máquinas han ascendido a 1.456,68 que quedan pendientes de pago37

LIBRO DIARIO

IMPORTE CTA DEBE HABER CTA IMPORTE 191.518,33

33.797,35 4.651,81

12.987,65 31.888,78

Construcciones Terreno Banco Clientes Mercaderías

a

Proveedores Org. S.S.Acreedor Deudas a l/plazo Capital

3.658,64 645,15

190.987,54 79.552,59

42.993,82 42.993,82

Caja Clientes

a

Ventas de mercaderías

85.987,64 485,62 Suministros

a

Acreedores prestaciones servic

485,62 69.654,74 Compra

mercaderías

a

Caja Proveedores

34.827,37 34.827,37

510,98 Servicios profesionales independientes

a

Acreedores pret. servicios

510,98

18.030,36 Banco a

Subvenciones concedidas

18.030,36 85,33 Gastos de

transporte

a

Caja

85,33 35.698,34 Ef. C/cobrar

a

Clientes

35.698,34 1.456,68 Reparación y

conservación

a

Acreedores prest. Servicios

1.456,68

38

EL LIBRO MAYOR

Construcciones Terrenos 191.518,33

33.797,35

S.D. =191.518,33 S.D = 33.797,35

Bancos Clientes 4.651,81

18.030,36

12.987,65 42.993,82

35.698,34

S.D.=22.682,17 S.D.= 20.283,13

Mercaderias Proveedores 31.888,78 3.658,64

34.827,37 S.D= 31.888,78 S.A = 38.486,01

Org. S.S. Acreedora Deudas a l/plazo

645,15

190.987,54

S.A.= 645,15 S.A.= 190.987,54

Capital Caja 79.552,59 42.993,82 34.827,37

85,33 S.A. = 79.552,59 S.D. = 8.081,12

39

Venta mercaderies Suministros 85.987,64 485,62 S.A. = 85.987,64 S.D. = 485,62

Compra mercaderias Acreed.prest. servicios 69.654,74 485,62

510,98 1.456,68

S.D. = 69.654,74 S.A.= 2.453,28

Serv. Prof. Independ. Subvenciones concedidas 510,98 18.030,36

S.D.= 510,98 S.A.= 18.030,36

Gastos transporte Ef. C/ cobrar

85,33 35.698,34 S.D. = 85,33 S.D.= 35.698,34

Reparación y conserv

1.456,68 S.D. = 1.456,68

40

A) OPERACIONES CONTINUADAS (DEBE) HABER1. Importe neto de la cifra de negocios 85.987,64a) Ventas 85.987,64b) Prestaciones de servicios 0,00

4. Aprovisionamientos 69.654,74a) Consumo de mercaderias -69.654,74b) Consumo de matérias primas 0,005. Otros ingresos de explotación 18.030,36a) Ingresos accesorios y otras cuentas de gestión corriente 0,00b) Subvenciones de explotación 18.030,366. Gastos de personal 0,00a) Sueldos y salarios 0,00b) Cargas sociales 0,007. Otros gastos de explotación 2.538,61a) Servicios exteriores -2.538,61b) Tributos 0,0011, Deterioro y enajenaciones el inmovilizado 0,00a) Deterioro 0,00b) Enajenaciones y otras 0,00A.1) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN 31.824,6513. Ingresos financieros 0,00a) De participaciones en instrumentos de patrimonio 0,00b) De valores negociables y de créditos del activo inmoviliz. 0,00c) Otros 0,0014. Gastos financieros 0,00a) Por deudas 0,00b) Otros 0,0017. Deterioro, bajas y enajenaciones de instrum. Financieros 0,00A.2) RESULTADO FINANCIERO 0,00A.3) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS 31.824,6518. Impuesto sobre beneficios 9.547,39A.5) RESULTADO DEL EJERCICIO 22.277,26

2. Variación de existéncias de productos acabados y en curso de fabricación

41

ACTIVO IMPORTE PASSIVO IMPORTEACTIVO NO CORRIENTE 225.315,68 PATRIMONIO NETO 101.829,851. Immobilizado intangible 0,00 1. Capital 79.552,59

- Derechos de traspaso 0,00 2. Reservas 0,00- Propiedad industrial 0,00 3. Pérdidas y ganáncias 22.277,26- Aplicaciones informáticas 0,00 PASIVO NO CORRIENTE 190.987,54

2. Immobilizado material 225.315,68 4. Deudas l/pl entidades crédito 0,00- Terrenos 33.797,35 5. Deudas l/pl 190.987,54- Construcciones 191.518,33 PASIVO CORRIENTE 51.131,83- Maquinária 0,00 6. Deudas c/p entidades crédito 0,00- Mobiliario 0,00 7. Deudas a c/t 0,00- Elementos de transporte 0,00 8. Proveedores 38.486,01- Equipos procesos de información 0,00 9. Efectos comerciales pagar 0,00

3. Inversiones financeras a l/pl 0,00 10. H.P. acreedora C.F. 0,00- Acc y particip.en patrimonio a l/pl 0,00 11. Org. Seg.Social acreedora 645,15- Créditos concedidos l/pl 0,00 12. Remuneraciones pdtes pago 0,00

ACTIVO CORRIENTE 118.633,54 13. Acreedores prest. Servicios 2.453,281. Existències 31.888,78 14. H.P acreedora imp. Sociedades 9.547,39

-Mercaderias 31.888,78- Matérias primas 0,00- Productos acabados 0,00

2. Deudores comerc. y o.ctas cobrar 55.981,47- Clientes 20.283,13- Clientes, efectos comerciales cobrar 35.698,34- H.P deudora por I.S. 0,00

3. Inversiones financeras a c/pl 0,00- Acc y particip.en patrimonio a c/pl 0,00- Créditos concedidos c/t 0,00

4. Efectivo y o.activos líquidos equiv. 30.763,29- Bancos 22.682,17- Caja 8.081,12

TOTAL ACTIVO 343.949,22 TOTAL PASIVO 343.949,2242

Ya hemos acabado con este

tema.

43

top related