¿en qué radica la «literariedad»?

Post on 30-Dec-2015

42 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

¿En qué radica la «literariedad»?. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

¿En qué radica la «literariedad»?

– José Manuel Marroquín

Ahora que los ladros perran,ahora que los cantos gallan,ahora que albando la tocalas altas suenas campanan;y que los rebuznos burran,y que los gorjeos pájarany que los silbos serenany que los gruños marranany que la aurorada rosalos extensos doros campa,perlando líquidas viertascual yo lágrimo derramasy friando de tiritosi bien el abrasa almada,vengo a suspirar mis lanzosventano de tus debajas.

¿En la forma lingüística?Ahora que los ladros perran,ahora que los cantos gallan,ahora que albando la tocalas altas suenas campanan;y que los rebuznos burran,y que los gorjeos pájarany que los silbos serenany que los gruños marranany que la aurorada rosalos extensos doros campa,perlando líquidas viertascual yo lágrimo derramasy friando de tiritosi bien el abrasa almada,vengo a suspirar mis lanzosventano de tus debajas.

¿En la forma lingüística?

• El centro radica en la forma lingüística

Ahora que los ladros perran,ahora que los cantos gallan,ahora que albando la tocalas altas suenas campanan;y que los rebuznos burran,y que los gorjeos pájarany que los silbos serenany que los gruños marranany que la aurorada rosalos extensos doros campa,perlando líquidas viertascual yo lágrimo derramasy friando de tiritosi bien el abrasa almada,vengo a suspirar mis lanzosventano de tus debajas.

¿En la forma lingüística?

• El centro radica en la forma lingüística

• No valen las aproximaciones biográficas, sociológicas o filosóficas

Ahora que los ladros perran,ahora que los cantos gallan,ahora que albando la tocalas altas suenas campanan;y que los rebuznos burran,y que los gorjeos pájarany que los silbos serenany que los gruños marranany que la aurorada rosalos extensos doros campa,perlando líquidas viertascual yo lágrimo derramasy friando de tiritosi bien el abrasa almada,vengo a suspirar mis lanzosventano de tus debajas.

Y dentro de la forma lingüística…

¿En el desvío?Ahora que los ladros perran,ahora que los cantos gallan,ahora que albando la tocalas altas suenas campanan;y que los rebuznos burran,y que los gorjeos pájarany que los silbos serenany que los gruños marranany que la aurorada rosalos extensos doros campa,perlando líquidas viertascual yo lágrimo derramasy friando de tiritosi bien el abrasa almada,vengo a suspirar mis lanzosventano de tus debajas.

¿En el desvío?

• Rasgos desviacionistas (I): lo que el autor innova

Ahora que los ladros perran,ahora que los cantos gallan,ahora que albando la tocalas altas suenas campanan;y que los rebuznos burran,y que los gorjeos pájarany que los silbos serenany que los gruños marranany que la aurorada rosalos extensos doros campa,perlando líquidas viertascual yo lágrimo derramasy friando de tiritosi bien el abrasa almada,vengo a suspirar mis lanzosventano de tus debajas.

¿En el desvío?

• Rasgos desviacionistas (I): lo que el autor innova

• Rasgos desviacionistas (II): Lengua literaria como desvío de la norma ordinaria o la norma vigente

Ahora que los ladros perran,ahora que los cantos gallan,ahora que albando la tocalas altas suenas campanan;y que los rebuznos burran,y que los gorjeos pájarany que los silbos serenany que los gruños marranany que la aurorada rosalos extensos doros campa,perlando líquidas viertascual yo lágrimo derramasy friando de tiritosi bien el abrasa almada,vengo a suspirar mis lanzosventano de tus debajas.

¿En el desvío?

• Rasgos desviacionistas (I): lo que el autor innova

• Rasgos desviacionistas (II): Lengua literaria como desvío de la norma ordinaria o la norma vigente

• Rasgos desviacionistas (III): desarrollo de una competencia literaria

Ahora que los ladros perran, 8a (sinéresis)

ahora que los cantos gallan, 8a (sinéresis)

ahora que albando la toca8a (sinéresis)

las altas suenas campanan;8a

y que los rebuznos burran,8a

y que los gorjeos pájaran8a

y que los silbos serenan 8ay que los gruños marranan

8ay que la aurorada rosa

8alos extensos doros campa,

8aperlando líquidas viertas

8acual yo lágrimo derramas

8ay friando de tirito

8bsi bien el abrasa almada,

8avengo a suspirar mis lanzos 8bventano de tus debajas. 8c

¿En la desautomatización?Ahora que los ladros perran,ahora que los cantos gallan,ahora que albando la tocalas altas suenas campanan;y que los rebuznos burran,y que los gorjeos pájarany que los silbos serenany que los gruños marranany que la aurorada rosalos extensos doros campa,perlando líquidas viertascual yo lágrimo derramasy friando de tiritosi bien el abrasa almada,vengo a suspirar mis lanzosventano de tus debajas.

¿En la desautomatización?

• En el nivel fónico: la rima

Ahora que los ladros perran,ahora que los cantos gallan,ahora que albando la tocalas altas suenas campanan;y que los rebuznos burran,y que los gorjeos pájarany que los silbos serenany que los gruños marranany que la aurorada rosalos extensos doros campa,perlando líquidas viertascual yo lágrimo derramasy friando de tiritosi bien el abrasa almada,vengo a suspirar mis lanzosventano de tus debajas.

¿En la desautomatización?

• En el nivel fónico: la rima

• En el nivel léxico: desvío del léxico cotidiano y de la tradición poética inmediata

Ahora que los ladros perran,ahora que los cantos gallan,ahora que albando la tocalas altas suenas campanan;y que los rebuznos burran,y que los gorjeos pájarany que los silbos serenany que los gruños marranany que la aurorada rosalos extensos doros campa,perlando líquidas viertascual yo lágrimo derramasy friando de tiritosi bien el abrasa almada,vengo a suspirar mis lanzosventano de tus debajas.

¿O radica la «literariedad» en la

connotación?

¿Es una lengua diferente?Ahora que los ladros perran,ahora que los cantos gallan,ahora que albando la tocalas altas suenas campanan;y que los rebuznos burran,y que los gorjeos pájarany que los silbos serenany que los gruños marranany que la aurorada rosalos extensos doros campa,perlando líquidas viertascual yo lágrimo derramasy friando de tiritosi bien el abrasa almada,vengo a suspirar mis lanzosventano de tus debajas.

¿En la connotación?

• Sigue habiendo sujeto y predicado y estructuras gramaticales

Ahora que los ladros perran,ahora que los cantos gallan,ahora que albando la tocalas altas suenas campanan;y que los rebuznos burran,y que los gorjeos pájarany que los silbos serenany que los gruños marranany que la aurorada rosalos extensos doros campa,perlando líquidas viertascual yo lágrimo derramasy friando de tiritosi bien el abrasa almada,vengo a suspirar mis lanzosventano de tus debajas.

¿En la connotación?

• Sigue habiendo sujeto y predicado y estructuras gramaticales

• Pero hay también un uso lingüístico particular, un registro o nivel de lengua «literario» (que recurre a la jitanjáfora, por cierto)

Ahora que los ladros perran,ahora que los cantos gallan,ahora que albando la tocalas altas suenas campanan;y que los rebuznos burran,y que los gorjeos pájarany que los silbos serenany que los gruños marranany que la aurorada rosalos extensos doros campa,perlando líquidas viertascual yo lágrimo derramasy friando de tiritosi bien el abrasa almada,vengo a suspirar mis lanzosventano de tus debajas.

¿En la connotación?

• Sigue habiendo sujeto y predicado y estructuras gramaticales

• Pero hay también un uso lingüístico particular, un registro o nivel de lengua «literario» (que recurre a la jitanjáfora, por cierto)

• Y además la lenta connota: los «silbos serenan» tiene otra connotación al sustituir a los «serenos silban»

Ahora que los ladros perran,ahora que los cantos gallan,ahora que albando la tocalas altas suenas campanan;y que los rebuznos burran,y que los gorjeos pájarany que los silbos serenany que los gruños marranany que la aurorada rosalos extensos doros campa,perlando líquidas viertascual yo lágrimo derramasy friando de tiritosi bien el abrasa almada,vengo a suspirar mis lanzosventano de tus debajas.

top related