encuesta a hospitales de grandes ciudades méd. cayo mario salazar gonzales coordinador de la...

Post on 25-Jan-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Encuesta a Hospitales de Grandes Ciudades

Méd. Cayo Mario SALAZAR GONZALES

Coordinador de la Estrategia Sanitaria Regional Prevención y Control de

Tuberculosis

DISA IV LE-MINSA

Objetivos de la presentación:

¿Qué estrategia se utilizó para desarrollarlo?

¿Cuáles son sus resultados principales?

¿Sugerencias para una estrategia para el control de la TB en cada hospital para mejorar la coordinación con el Programa de nacional, sub-nacional y/o local de TB o propiciarla

Encuesta realizada a 17 Establecimientos Hospitalarios

N = 17

II-1 II-2 III-1 III-2 Total0

2

4

6

8

10

12

12

8

0

11

0 0

4

2

6

Generales Especializados

Servicio de urgencia/emergencia

Consulta externa general

Consulta externa especializada

Servicios de hospital-ización

Otros: (especificar)0.0

20.0

40.0

60.0

80.0

100.0

21.0

40.4 42.028.3

15.1

79.0

59.6 58.071.7

84.9

< 15 años> 15 años

Pacientes en el 2012

N = 17

Servicio de urgencia/emergencia

Consulta externa general

Consulta externa especializada

Servicios de hospital-ización

0.0

20.0

40.0

60.0

80.0

100.0

20.0

34.8

12.7 12.7

33.2

43.4

12.1 11.3

Sintomáticos respiratorios detectados 2011 -2012

N = 17

2011

2012

Para orientar el diagnóstico y tratamiento de TB, TB/VIH y TB/MDR se utiliza

0

2

4

6

8

10

12 11

2

11

2

6

2

6

1

General Especializado

N = 17

¿Qué exámenes se solicita a los sintomáticos respiratorios (sospechoso de TB)?

Examen bacteriológico Rayos X de tórax PPD0

2

4

6

8

10

12 11 11

56 6

2

General Especializado

N = 17

El diagnóstico de TB se hace en el hospital con base en

0

2

4

6

8

10

1211 11 11

66 6 6

4

General Especializado

N = 17

Médico

Enfer

mera

Tecn

ico de e

nfermerí

a

Líder

comunita

rio

Familia

r del

pacien

te

Otro: (e

spec

ificar)

0.0

20.0

40.0

60.0

80.0

100.0

12.5

93.8

31.3

0.0 0.0 6.3

¿Quién es el personal encargado para realizar la observación del tratamiento?

N = 17

El laboratorio del hospital realiza:

Baciloscopia Cultivo Prueba de sensibilidad a medicamentos

(PSM)*

Pruebas moleculares*0

2

4

6

8

10

1211

8

10

6

1

0 0

General Especializado

N = 17

¿Cuál es la conducta del hospital frente a un paciente diagnosticado con TB?

0

2

4

6

8

10

12

7 7

10

7

2

4 43

General Especializado

N = 17

¿En caso de que el paciente sea referido para iniciar o continuar el tratamiento anti-TB en otra Institución?

0

2

4

6

8

10

12

0

11

7

4

2

0

4

01

2

General Especializado

N = 17

¿Se hace seguimiento al paciente con TB referido a otra institución?

Hacen seguimiento No hacen seguimiento0

1

2

3

4

5

6

7

5

6

2

4

General Especializado

N = 17

¿¿Cuáles son los criterios de hospitalización que tienen para un paciente con TB?

Estado clínico grave

Razones sociales

Comorbilidad TB/VIH

Comorbilidad TB/Diabetes

Toxicidad a medicamentos

0

2

4

6

8

10

1211

0

9 9 9

43

4 4 4

General Especializado

N = 17

Programa d

e Contro

l de T

B (Nac

ional o Lo

cal)

La se

gurid

ad So

cial

El mism

o hospita

l med

iante

compra

directa

Donación

El pac

iente

los compra

Otro: (e

spec

ificar)

0.0

20.0

40.0

60.0

80.0

100.0

100.0

6.3 12.50.0 0.0 0.0

Proveedores de medicamentos anti-TB en el hospital:

Conducta del hospital frente a un caso confirmado de TB-MDR

0

2

4

6

8

10

12

8

4

10

32

3

General Especializado

N = 17

Si se atienden casos de TB-MDR en el hospital, la atención es:

Ambulatoria En hospitalizacion0

1

2

3

4

5

6

7

87

4

1

5

General Especializado

N = 17

Médico

Enfermera

Auxiliar

de enfermería

Farm

aceutico

0.0

20.0

40.0

60.0

80.0

100.0

68.881.3

25.012.5

¿Quién (s) es (son) el (los) personal(es) encargado(s) de la vigilancia de reacciones adversas a medicamentos anti – TB?

N = 17

¿Cuántas personas que trabajan en el hospital enfermaron de TB en el año 2012?

General Especializado0

10

20

30

40

50

60

49 Casos

8 Casos

11 Hospt.

N = 17

06 Hospt

A un paciente con tos de dos o más semanas (sintomático respiratorio), ¿se le cobra la consulta

General Especializado0

1

2

3

4

5

6

7

6

4

5

2

Si No

N = 17

A un paciente sospechoso o diagnosticado con TB se le cobra

0

1

2

3

4

5

0 0 0

3

2

0 0 0 0

2

General Especializado

N = 17

61.8

32.9

5.3

Casos nuevos de TB Pulmonar

Casos nuevos de TB Extra Pulmonar

Casos Previamente tratados

Diagnóstico de casos de TB en el hospital durante el 2012

N = 17

73.1

13.1

3.410.2

0.2

Diagnosticados en el hospital 2012

Derivados de otras in-stituciones 2012

TB/VIH 2012

TB-MDR 2012

TB-XDR 2012

Del total de casos de TB durante el 2012 cuantos fueron

N = 17

Conclusiones

• Se realizó la encuesta en 17 hospitales de los cuales dos son de las Fuerzas armadas (FAP y Policia).

• Presenta el porcentaje de búsqueda de SR en los servicios de los hospitales.

• Nos muestra el grado de aceptación de la Norma técnica de la ESPCT.

• Nos muestra el grado de participación del personal profesional en el DOTS.

• Grado de seguimiento de los casos con TB.• Criterios de hospitalización, se indagará cifras excluyentes.• Todas las consultas tienen un costo, que se excluye cuando es

diagnosticado de TB

Muchas gracias

top related