encuesta adulto mayor

Post on 17-Jan-2017

63 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Encuestas Adulto Mayor.

Juan Camilo Zapata Preciado.

Universidad de AntioquiaLicenciatura en educación

físicaProceso vital III

Amalfi 2016

LO POSITIVO: § Todas las personas seleccionadas para la

encuesta accedieron fácilmente a ella.

§ Hubo buena asimilación y comprensión de las preguntas.

§ Los 5 encuestados tienen cobertura al sistema de salud por medio de EPS, lo que facilita la obtención de los medicamentos.

§ Pese a la edad, todos los encuestados se sienten importantes a la hora de tomar decisiones en las familias.

§ Ninguno es fumador activo.

§ Aunque algunos de los encuestados han sido intervenidos quirúrgicamente, ninguna cirugía ha influido negativamente en sus vidas.

§ En la población encuestada no existe ningún tipo de descontento con su proyecto de vida.

LO NEGATIVO: § ningún encuestado se ha realizado

audiometría.

§ Existe muy poco conocimiento sobre los efectos del viagra y la andropausia.

§ El sustento económico de los adultos mayores que participaron de la encuesta es principalmente la ayuda de los hijos.

§ Ninguno de los encuestados conoce ni es beneficiario de las políticas del estado en cuanto al envejecimiento.

§ La mayoría de los adultos mayores viven solos y se sienten excluidos por la sociedad.

§ El índice de sedentarismo es muy elevado, solo una de las 5 personas conoce los beneficios de la actividad física y la practica regularmente.

§ Los adultos mayores observados tienden a cansarse con mucha facilidad en sus actividades cotidianas

LO INTERESANTE: § los adultos mayores no respondieron una

edad especifica en cuanto a la pregunta ¿a que edad le gustaría fallecer?

§ La persona de menor edad dentro de la población analizada, es la única que ha sufrido fracturas.

§ Prevalece la motivación por valerse por si mismos y de sentirse útiles para la sociedad.

§ Es bueno realizar este tipo de trabajo de campo, para tener un diagnostico amplio en relación a la actividad física, la prevención de enfermedades y la promoción de la salud en nuestra población adulta.

§ Los adultos mayores están interesados en la actividad física, pero se ven limitados por cuestiones de salud.

Gracias.

top related