encuesta diagnostica oral

Post on 02-Jan-2016

22 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ENCUESTA DIAGNOSTICA ORAL. Fuente. Pág. 151 libro: Sierra, G., Venegas, N. (2005) Construcción del Discurso, hacia la formación de un profesional competente en el uso del lenguaje (3ª edición). Bogotá, Colombia. Universidad EAN. PLAN DE ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LAS HABILIDADES ORALES - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Pregunta Siempre A veces Nunca

1. ¿CUANDO VA A HACER UNA EXPOSICIÓN, PREPARA EL TEMA?Es decir, desarrolla actividades previas, fuera del manejodel contenido.

x

2. DENTRO DE ESA PREPARACIÓN, ¿ELABORA UN LIBRETO QUE LE SIRVA DE ORGANIZACIÓN PARA LA PRESENTACIÓN?Es decir, prepara una agenda de guía para la presentación.

x

3. ¿PREPARA MATERIAL AUDIOVISUAL ADECUADO PARA QUEEL MENSAJE LLEGUE MÁS CLARO AL PÚBLICO?Es decir, materiales que ilustren la presentación como:acetatos, carteleras, diapositivas, vídeo beam

x

4. ¿AVERIGÜA QUIÉN VA A SER EL PÚBLICO RECEPTOR?Es decir, tiene en cuenta aspectos como: edad, sexo,cultura, ideología.

x

5. ¿AVERIGÜA ACERCA DEL LUGAR DONDE VA A SER LA PRESENTACIÓN?Es decir, le interesa saber qué tipo de auditorio o escenario tendrá. x

6. ¿PIENSA ACERCA DE LA PRESENTACIÓN PERSONAL?Es decir, considera que es importante que su presentaciónpersonal esté de acuerdo con el tipo de público a quiense va a dirigir.

x

7. ¿SE PREPARA CON TÉCNICAS DE DICCIÓN, VOCALIZACIÓNY RESPIRACIÓN PARA LA PRESENTACIÓN?Es decir, como expositor se preocupa por el tono y la entonaciónque debe utilizar.

x

8. ¿TIENE EN CUENTA LA EXPRESIÓN CORPORAL?Es decir, se prepara con anterioridad respecto al manejode los movimientos corporales y faciales

x

9. SI SE TRATA DE UNA PROPUESTA QUE DEBE PRESENTAR,¿SE PREPARA EN LA CONSTRUCCIÓN DE ARGUMENTOS SÓLIDOS?Es decir, le interesa mostrar razonamientos sólidos.

x

10. ¿EN LA PRESENTACIÓN PRESENTA, PRIMERO LA INTRODUCCIÓN Y LUEGO EL ORDEN, POR ASPECTOS TEMÁTICOS HASTA LLEGAR A LA CONCLUSIÓN?Es decir, organiza la presentación de los contenidos a tratar.

x

11. ¿HACE UNA BREVE PRESENTACIÓN DE USTED COMO EXPONENTE O CONFERENCISTA?Es decir, acostumbra a hacer una presentación personal. x

ENCUESTA DIAGNOSTICA ORAL

Fuente. Pág. 151 libro: Sierra, G., Venegas, N. (2005) Construcción del Discurso, hacia la formación de un profesional competente en el uso del lenguaje (3ª edición). Bogotá, Colombia. Universidad EAN

PLAN DE ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LAS HABILIDADES ORALES

Teniendo en cuenta que por medio del lenguaje es como nos comunicamos y que además, es el instrumento por el cual proponemos nuestras ideas de negocio, debo estar muy atento al momento de hablar como sigue:

•El manejo de la voz, escuchándome detenidamente, con el fin de identificar el volumen, el tono, el timbre, la velocidad, la inflexión, el ritmo, y la elocución para corregirla en un momento dado. Ya que de esta manera es como agradaremos o desagradaremos a quien está haciendo de receptor.

•Al momento de hablar en público estaré atento de la adecuada respiración, debido a que de esta manera podemos producir mejor la voz y esforzar menos la garganta.

•Estaré muy atento a la clase de público a la cual me dirijo, para de esta manera ajustar el contexto a los oyentes.

•Antes de la exposición considerare posibles preguntas que puedan surgir.

•Estaré atento de atraer al público.

•Tendré en cuenta la expresión corporal, practicando frente a un espejo si es necesario, para detectar posibles ademanes y ciertas expresiones al momento de la conferencia.

top related