enfermedades de los hematíes.pptx

Post on 11-Aug-2015

145 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Enfermedades de los hematíes

trastornos hemorrágicos

Autor: Granado JulioTutor: Dr. Ramiro Petit

Enfermedades de los hematíes

Generalidades

Son todas aquellas enfermedades que tienen como característica principal la afección de la morfología y fisiología de los eritrocitos.

Anemias

Hemolíticas Hemorrágicas

Agudas

Crónicas

Drepanocitica

Hemolítica autoinmune

Por deficiencia de vitaminas

Ferropénica

Perniciosa

Hemorrágicas

Aguda

Anemia causada por una hemorragia masiva rápida.

Los efectos inmediatos dependen de la duración y el volumen de la hemorragia.

Los síntomas se deben al descenso repentino del volumen sanguíneo y a la consiguiente hemodilución, con una disminución en la capacidad transportadora de O2 de la sangre.

Hemorrágicas Crónica

Anemia microcítica causada por una pérdida de sangre moderada y prolongada, como sucede en lesiones del tracto GI que cursan con hemorragia crónica o de localización urológica o ginecológica.

Hemolíticas Drepanocitica

La anemia de células falciformes es una enfermedad genética autosómica recesiva, una hemoglobinopatía caracterizada por la producción de hemoglobina S

Hemolíticas Hemolítica Autoinmune

La anemia hemolítica autoinmunitaria (AHAI) es una anemia secundaria a la destrucción prematura de los hematíes por la unión de autoanticuerpos, complemento o ambos.

Mediada por anticuerpos calientes

Medida por anticuerpos fríos

Inducida por fármacos

Deficiencia de vitaminas

Ferropénica

Anemia ferropénica es una anemia secundaria a un aporte inadecuado de hierro, una pérdida excesiva de sangre. Este tipo de anemia es la más común

Deficiencia de vitaminas

Perniciosa

La anemia perniciosa es una enfermedad autoinmunitaria ocasionada por anticuerpos frente al factor intrínseco y las células parietales gástricas, disminuyendo el aporte de vitamina B12

Trastornos hemorrágicos

Trastornos hemorrágicos

Son un grupo de afecciones en las cuales hay un problema con el proceso de coagulación sanguínea del cuerpo. Estos trastornos pueden llevar a que se presente sangrado intenso y prolongado después de una lesión. Aunque el sangrado también puede iniciarse de manera espontánea.

Hemofilia

Coagulación intravascular

diseminada

Síndrome hemolítico urémico

Trombocitopenia

Trastornos hemorrágicos

Trombocitopenia

Es cualquier situación de disminución de la cantidad de plaquetas circulantes en el torrente sanguíneo por debajo de los niveles normales

150.000 –

400.000↓

Sintomatología:

Etiología:

Palidez corporal Epistaxis Hematuria Melena Petequias Equimosis

Disminución de la producción de plaquetas o producción de plaquetas anómalas.

Acumulación excesiva de plaquetas en el bazo. Disminución de la supervivencia de las

plaquetas.

Trastornos hemorrágicos

Síndrome Hemolítico Urémico

Es un trastorno por el cual la cantidad de plaquetas disminuye súbitamente, los glóbulos rojos se destruyen y cesa la función renal.

Sintomatología:

Etiología:

a menudo comienza con síntomas como vómitos y diarrea, los cuales pueden tener sangre. Al cabo de una semana, la persona puede tornarse débil e irritable. Las personas con esta afección pueden presentar oliguria.

Infección gastrointestinal por E. coli (Escherichia coli). Otras infecciones gastrointestinales, como shigella y

salmonella Infecciones que no son gastrointestinales..

Trastornos hemorrágicos

Hemofilia

Es un trastorno hemorrágico hereditario causado por una baja actividad del facto VIII coagulante (Hemofilia A) o del factor IX coagulante (Hemofilia B) de la cascada de coagulación.

Sintomatología:

Etiología:

Hemorragias en los músculos y el aparato gastrointestinal.

Hematomas. Hematuria.

La etiología es netamente hereditaria; el sexo femenino está determinado por dos cromosomas X (XX), y el sexo masculino tiene un cromosoma X y un Y (XY). El cromosoma X contiene muchos genes que son comunes a ambos sexos, como los genes para la producción del factor VIII y el factor IX, ambos relacionados con la coagulación sanguínea.

Trastornos hemorrágicos

Coagulación Intravascular DiseminadaEs una enfermedad caracterizada por la producción de una excesiva cantidad de diminutos coágulos intravasculares, con componentes microcirculatorios defectuosos y disfunción endotelial.

Sintomatología:

Etiología:

Sangrado Trombosis Hematoma hipotensión arterial

Sepsis Trauma Accidentes obstétricos Hemólisis microangiopática Infecciones virales

“Un experto es una persona que ha cometido todos los errores que se pueden cometer en un determinado campo.”

Niels Bohr

Muchas Gracias

top related