enfrentamiento del bien contra el mal

Post on 30-Jun-2015

76 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

PPT

TRANSCRIPT

Enfrentamiento del bien contra el mal:

Segunda Guerra Mundial

Objetivo: Reconocer como fue el inicio de la Segunda Guerra Mundial y los hechos que llevaron a EE.UU y a la URSS a ingresar en ella

PPT N°3

Activación

¿Qué sabes sobre el pacto de no agresión Germano soviético?, ¿porque era considerado ilógico?

Estallido de la Segunda Guerra Mundial

Entre las causas más relevantes del estallido de la Segunda Guerra Mundial se encuentran:- La invasión a Polonia por parte de

los alemanes- Los ataques japoneses contra

China - El expansionismo Alemán y

japonés.- El deseo alemán de recuperar los

territorios perdidos por el tratado de Versalles

La Segunda Guerra Mundial inicia el 1° de Septiembre de 1939, cuando alemanes y soviéticos invaden Polonia, todo esto de acuerdo a los términos incluidos en el Pacto de no agresión Germano-Soviético. 48 horas mas tarde Francia e Inglaterra declaran la guerra a Alemania. EE.UU se muestra reacio a ingresar en el Conflicto, la URSS por su parte producto de los tratados realizados con anterioridad se mantiene neutral . Japón por su parte aliado con Alemania se ve obligado a ingresar en el conflicto y se expande por el pacífico.

Ataque a Pearl Harbor: Ingreso de EE.UU a la Segunda Guerra Mundial

La madrugada del 7 de Diciembre de 1941 la armada japonesa ataca la base naval estadounidense de Pearl Harbor ubicada en Hawai. El ataque fue sorpresivo y a EE.UU le costó la muerte de miles de sus ciudadanos, la destrucción casi total de la flota de guerra del pacífico. Al día siguiente el presidente Franklin D. Roosevelt consiguió la autorización por parte del congreso norteamericano para declarar la guerra a Japón y con esto ingresar en la Segunda Guerra Mundial.

Con el ataque a Pearl Harbor EE.UU culpó a todos los japoneses que habitaban el territorio norteamericano de espionaje y de ser culpables del ataque y de la muerte de sus compatriotas. Para esto, crea los Campos de concentración o de Reubicación como les denominaron en EE.UU para japoneses. Se obligó a las familias japonesas a ingresar a esos sitios, los cuales eran barracas, donde se vivía en condiciones de hacinamiento, tenían prohibido salir de esos lugares, la comida era racionada y además debían pagar la “Renta” por estar recluidos en esas barracas.

-EE.UU pidió a los países que enviaran a los japoneses que habitaban en su territorio a estos Campos de Concentración. Solo Chile y Paraguay se negaron a aceptar esta petición.-Cabe notar que a la liberación de estos campos de concentración EE.UU no pidió perdón y solo entrego unos pocos dólares para que los japoneses pudieran retomar sus vidas.

Ruptura del pacto de no agresión Germano - Soviético

El pacto de no agresión Germano – Soviético era irrisorio para todo el mundo, pues aliaba a un régimen comunista con un régimen anticomunista.Hitler tenía pensado atacar a Stalin, pero este último no quería darse cuenta. Surge en todo esto la “Operación Barba roja”, plan alemán para invadir la URSS, el cual inicia el 21 de Junio de 1941 cuando las tropas alemanas invadieron la frontera soviética. Este hecho provocó que la URSS ingresara a la Segunda Guerra Mundial.

Con el ingreso de EE.UU y la URSS a la Segunda Guerra Mundial el destino de la Guerra y Alemania estaba sellado. Solo era cosa de organizarse y de que los aliados comenzaran su campaña militar para vencer a Hitler.

Cierre de la clase

Hoy hemos Aprendido que…

El estallido de la Segunda Guerra Mundial se debió entre otras cosas a la invasión alemana y soviética a Polonia. En un Principio ni la URSS ni EE.UU deseaban ingresar en el conflicto, sin embargo, con el ataque japonés a Pearl Harbor y la ruptura del pacto de no agresión Germano soviético con la Operación Barba Roja llevaron a estas dos potencias a ingresar al conflicto firmando la sentencia de Alemania.

top related