enrique de la garza toledo. 1.la intervención edo. en la economía sólo ha agravado una crisis de...

Post on 24-Jan-2016

214 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Enrique de la Garza Toledo

1. La intervención Edo. en la Economía sólo ha agravado una crisis de causas más profundas: límites del Modelo Industrial de la producción en serie*con maquinas especiales*trabajadores semi-calificados 1*producción de bienes standard

TecnologíasControl del Mercado de Trabajo y del Movimiento ObreroControles macroeconómicosReglas sistema monetario internacional

Las instituciones no logran ajustar producción y consumo = crisis de la regulación

1. Primera ruptura S. XIX (se introducen tecnologías de producción en serie) (antes eran artesanos o trabajadores calificados en maquinas polivalentes).

2. Segunda ruptura

3. Dos soluciones a la crisisa) Nueva división internacional del Trabajo: manufactura a países subdesarrollados. Parte de una fragmentación internacional del Proceso de Trabajo3er mundo: Fragmentos intensivos en mano de obra

Ventajas laborales del tercer mundo:-salarios (costos de

producción)-jornadas-leyes laborales-ejercito de reserva-productividad

b) especialización flexibleTecnología + flexibilidad, polivalencia, recalificación, comunidad industrial= resurgimiento de formas artesanales.

Pequeña producción manufacturera flexible

1

Historia (Siglo XIX)

1. Dos clases de desarrollo tecnológico

Artesanal

Producción en serie

El dominio de la producción en serie no fue absoluto (no hay modelo industrial de vigencia absoluta)

2. Distritos industriales a) Producen para mercados cambiantesb)Tecnología flexible (recombinación y

reprogramación ágil de máquinas y calificaciones )

c) Instituciones regionales que dan ventajas con cooperación

Instituciones

Muncipalismo

Familismo

Capitalismo de bienestar

Condiciones para el éxito de la especialización flexible:

a) Hacer rentable la computación e informática en la pequeña producción

b) Mercado por lotesc) Mecanismo de ajustes rápidos por

precios

Características de la especialización flexible:

a) solidaridad sin dominación b) Empresas familiares federalesc) Subcontratistas con autonomía

ethos de la independencia

Notas:1. No hace una predicción, sólo

probabilidad. Hace falta la acción2. No es evolucionista, hay etapas en

modelos de industrialización pero no son necesarias, dependen de la lucha social.

La producción en serie como paradigma tecnológico:

-Triunfó sobre el artesanal-Nueva ortodoxia de lo que es eficiente

(Kuhn)*ejemplos de fábricas*difusión académica y en textos*se ignoran otras posibilidades

La producción en serie >ganancias,>salarios,<preciosSu contradicción:

Grandesinversiones

GranProducció

n

Gran Mercado

Rigidez: Máquina especializada y mano de obra no polivalente

Crisis

Explicaciones:

A) Saturación de mercados por expansión de la producción en serie

B) Dos respuestasa) Grandes empresas: fusiones, NDITb) Distritos

top related