entra 21 conectando jovenes en desventaja con empleos de calidad iniciativa de la international...

Post on 19-Feb-2015

6 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

entra 21entra 21

Conectando Jovenes en Desventaja con Conectando Jovenes en Desventaja con Empleos de CalidadEmpleos de Calidad

Iniciativa de la International Youth Foundation y el Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo

Mayo 2008

IYF EN EL MUNDOIYF EN EL MUNDO

THE CARIBBEAN & SOUTH AMERICA – 18Argentina, Belize, Bolivia, Brazil, Chile, Colombia, Dominican Republic, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panama, Paraguay, Peru, Puerto Rico, Uruguay, Venezuela

AFRICA – 9Ghana, Kenya, Malawi, Mozambique, Rwanda, South Africa, Tanzania, Uganda, Zambia

ASIA/PACIFIC – 11Australia, China, Chinese Taipei, India, Indonesia, Japan, Pakistan, Philippines, Republic of Korea, Sri Lanka, Thailand

EUROPE – 23Albania, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Croatia, Czech Republic, Finland, Germany, Hungary, Ireland, Kosovo, Macedonia, Moldova, Netherlands, Poland, Portugal, Romania, Russia, Serbia & Montenegro, Slovakia, Slovenia, Spain, Turkey, United Kingdom

NORTH AMERICA – 3Canada, Mexico, USA

69 Countries Total

NORTH AFRICA & MIDDLE EAST – 5Egypt, Israel, Jordan, Morocco, Palestine

Politica PublicaProblema

• Exclusión Social/Desempleo.

• Desarticulación entre las ofertas de formación con las necesidades del mercado laboral (y los retos particulares de jóvenes vulnerables).

Respuesta• Programas de Segunda Oportunidad

• Modelo desde OSC

entra 21-Objetivos

Componente I. Aprendizaje

Promover/aprender de buenas practicas en empleabilidad juvenil (donantes, practicantes y formuladores de politicas)

Componente II. Donaciones

Mejorar empleabilidad de jovenes en desventaja, incrementando sus habilidades e insertandolos en empleos dignos.

5

Latin America & Caribbean

18 paises = 35 proyectos

Entra 21 en America Latina

Modelo Programatico

• Contenido oferta de formación responde a las necesidades del mercado.

Se realiza al inicio y durante la formación

• Integración de habilidades para la vida con la formación tecnica. TICs

Duración ciclo completo: promedio de 6 meses (640 horas)

50% habilidades tecnicas; 50% habilidades para la vida/busqueda de empleo y pasantias.

• Pasantias como parte de la formación.

Usualmente luego de culminar ciclo de formación en salón de clase

• Servicios de Formación e Inserción

Incluye servicios de información, consejeria, concreción entrevistas, contactos empleadores

• Vinculos/participación de empleadores

Para hacer inteligencia de mercado, como conferencistas, como mentores, como empleadores, como co-financiadores.

• Alianzas Publico-Privadas. Redes sociales.

Resultados

Estrategia de Evaluacion

• Sistema regional estandarizado para ser usado por 35 ONGs con poca experiencia en evaluacion.

• Foco en efectividad (comparaciones pre y ex post)

• Introduccion de diseñio quasi-experimental en algunas de las evaluaciones de proyectos

• El reto mayor: trabajar en diferentes contextos con ONGs no acostumbradas a hacer seguimiento a los jovenes.

entra 21- Metrica

METAS LOGROS

$23.75 millones a invertir $29.2 millones invertidos

12,000 ingresan al programa 19,332 jóvenes capacitados

20% tasa deserción 11% desertaron

40% a insertar en empleos 54% insertados en empleos

Balance de Genero 55% fueron mujeres

Re insercion educativa 40% re-ingresaron

Satisfaction empleadores92% de satisfacción de

empleadores

Aprendizajes

Aprendizajes

• La doble pertinencia- Mercado

- Joven (necesidades academico-económico- afectivas)

• Mercados de trabajo: Enfoques acercamiento. Precisión en identificación demanda (competencias). Ganancias no previstas.

• Promoción/ Selección: Pasos clave asociado a deserción. ( “la promesa”, toma de una decisión informada/ habilidad, posibilidad, interes.

AprendizajesOferta de la formación.

•De “el tutifruti” a la integralidad

•Transversalidad TICS

•Flexibilidad/aprendizaje continuo

•Uso de intervención como medio para reforzar capital social

•Orientación. Apoyo psicosocial. Integración familias.

•Pasantias: Multipropósito. El reto del seguimiento y apoyo.

Aprendizajes

• Certificación. Incentivo para los jóvenes? Para los empleadores? Por competencias.

• Estrategias de inserción: - Antes, durante, despues. (no es pasantia)

- Mecanismos diferenciados (dependientes, emprendedores)

entra 21 Fase II - Metas

En los próximos 4 años …

• 50,000 jóvenes

• Foco en jóvenes con mayor vulnerabilidad y en proyectos de mayor escala.

• Aliados principales: Gobiernos

• Generar aprendizajes- buenas practicas/lo que funciona

• Incrementar rigor de evaluación: estudios controlados.

escala

Contribución entra 21:

• Ampliar cobertura

• Mejoramiento Sistemas de Información e Intermediación Laboral.

- Metodologias información del mercado.

- Servicios de consejeria laboral para jóvenes postulantes)

- Transferencia tecnológica a los OTEC/ECAPs para desarrollar competencias para inserción laboral a los egresados. (Agentes de Empleo)

escala

Contribución entra 21:

• Apoyo en la realización de evaluaciones de impacto.

• Asistencia Tecnica para la expansión:ONG como centro de referencia y demostración para equipos de otras

instituciones involucradas.

• Asesoria y supervisión para garantizar calidad

Muchas Gracias !www.iyfnet.org

top related