entrenamiento de midas civillatinamerica.midasuser.com/web/upload/sample/puentes_segmentales... ·...

Post on 05-Feb-2018

244 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Entrenamiento de midas Civil

Análisis de Puentes Segmentales

Edgar De Los SantosMIDAS IT

15 de Febrero de 2017

01. Por qué se requiere el análisis por

Elementos Finitos para Puentes Segmentales?

02. Problemas Típicos de Modelado con Elementos Finitos

03. Cómo midas Civil le Ayudará a Generar el Modelo?

04. Cómo puede obtener resultados precisos?

Contenido

Por qué se requiere

el análisis por

elementos finitos

para puentes

segmentales?

Entrenamiento de midas Civil

Por qué se requiere el análisis por elementos finitos para puentes segmentales?

• Los puentes segmentales deben ser analizados cuidadosamente.

• El efecto del presfuerzo debe ser evaluado y las pérdidas depresfuerzo y efectos secundarios deben ser investigadoscuidadosamente.

• El comportamiento de los materiales dependientes del tiempo delconcreto deben ser estudiados y aplicados para obtener la flecharequerida y la geometría del puente.

• Las cargas de construcción necesitan ser consideradas en elanálisis.

• Estos son puentes de grandes luces, por esto la evaluaciónsímica debe realizarse con métodos refinados.

Problemas

Típicos de

Modelado

Entrenamiento de midas Civil

Problemas Típicos de Modelado

1. La altura de las vigas cambia desde el centro de luz hasta la dovelasobre pila, lo que requiere la creación de varias secciones transversales alo largo del puente

Entrenamiento de midas Civil

Problemas Típicos de Modelado

2. Se necesita modelar un gran número de tendones de presfuerzo.

Entrenamiento de midas Civil

Problemas Típicos de Modelado

3. Los tendones deben ser definidos en etapas individuales como aparecenen el puente.

Entrenamiento de midas Civil

Problemas Típicos de Modelado

4. Las etapas constructivas deben ser definidas de manera individualdependiendo del tipo de construcción

Entrenamiento de midas Civil

Problemas Típicos de Modelado

4. Las etapas constructivas deben ser definidas de manera individualdependiendo del tipo de construcción.

Método Incremental Launching

Entrenamiento de midas Civil

Problemas Típicos de Modelado

5. Las cargas de erección en construcción deben ser definidas.

Entrenamiento de midas Civil

Problemas Típicos de Modelado

6. Los apoyos temporales deben ser definidos en las etapas constructivas.

Cómo midas Civil le

Ayudará a Generar el

Modelo?

Entrenamiento de midas Civil

Cómo midas Civil le Ayudará a Generar el Modelo?

1. Método Voladizos Sucesivos

Entrenamiento de midas Civil

Cómo midas Civil le Ayudará a Generar el Modelo?

Utilice el wizard para hacer el modelado, el wizard crea automáticamente losiguiente:

• Modelo geométrico del puente

• Tendones en 3D se generan automáticamente

• Las etapas constructivas son generadas automáticamente

• Las cargas en las etapas constructivas son definidas automáticamente

El usuario puede hacer los cambios luego de que el modelo es generadopor el wizard.

Entrenamiento de midas Civil

Cómo midas Civil le Ayudará a Generar el Modelo?

Utilice la interfaz gráfica para generar el modelo de manera manual.

El programa cuenta con todas las funciones para analizar este tipo deestructuras.

Puente en Voladizos

Sucesivos

Características

del Puente

Entrenamiento de midas Civil

Características del Puente

Materiales:

Concreto Secciones Cajón f’c= 400 kg/cm2

Concreto Pilas del Puente f’c= 270 kg/cm2

Acero para Torones A416-270 (Low) ASTM (S)

Tipo de Puente: 3 claros continuos en doble voladizo

Claros: L = 85.0 + 130.0 + 85.0 = 300.0 m

Ancho: B = 12.7 m (2 líneas)

Esviaje: 90˚ (perpendicular)

Entrenamiento de midas Civil

Características del Puente

Tipo de Puente: 3 claros continuos en doble voladizo

Claros: L = 85.0 + 130.0 + 85.0 = 300.0 m

Ancho: B = 12.7 m (2 líneas)

Esviaje: 90˚ (perpendicular)

Entrenamiento de midas Civil

Características del Puente

Carro de Avance

P =80.0 tonf

e = 2.50 m

M = P x e=200.0 tonf.m

Cómo midas Civil le

Ayudar Realizar

Análisis Precisos?

Entrenamiento de midas Civil

Análisis Precisos

1. Consideración de Resistencia de material dependiente del tiempo

Midas Civil puede considerar el cambio en el módulo de elasticidad delmaterial dependiendo de la edad del elemento

Entrenamiento de midas Civil

Análisis Precisos

2. Consideración de la Fluencia y Retracción:

Midas Civil puede considerar la fluencia y la retracción del concreto para laestimación de la deformación y los efectos secundarios

Entrenamiento de midas Civil

Análisis Precisos

3. Consideración de los efectos secundarios de Presfuerzo:

Midas Civil puede considerar los efectos secundarios del presfuerzo

Entrenamiento de midas Civil

Análisis Precisos

4. Postensado por etapas

Midas Civil puede ser utilizado para definir el postensado por etapas en lospuentes y un solo tendón puede ser presforzado en varias etapasdependiendo del escenario

Las pérdidas pueden ser obtenidas para las etapas de presfuerzo

Entrenamiento de midas Civil

Análisis Precisos

5. Interacción Suelo Estructura

La interacción Suelo Estructura es Obligatoria:

La distribución de la carga estática puede cambiar .

Pueden ocurrir efectos de asentamiento.

Mejor visualización de los mecanismos de transferencia decargas.

Fuerzas para el diseño de las Fundaciones.

Entrenamiento de midas Civil

Análisis Precisos

6. Análisis Transversal

• Generación automática de modelo de análisis transversal

• Cuando se selecciona un punto en la dirección primaria, el wizard generaun modelo bidimensional, que intersecta ese punto. Y esto genera laspropiedades de la sección para el análisis. En adición a las propiedadesgeométricas de la sección, el usuario puede también asignar cargas(como carga muerta, carga viva, etc.), tendones y reforzamiento a loselementos.

Cómo puede obtener

resultados precisos?

Entrenamiento de midas Civil

Resultados Precisos

1. Resultados detallados de análisis de etapas constructivas

Entrenamiento de midas Civil

Resultados Precisos

2. Resultados de esfuerzos en diferentes lugares para diferentes componentes

Entrenamiento de midas Civil

Resultados Precisos

3. Desplazamiento Tangencial Inicial para Estructuras Erigidas

Segmento Nuevo

Deflexión debido a rotación

de nodo en el cual debe

estar junto

Entrenamiento de midas Civil

Resultados Precisos

4. Tabla comprensiva de Pérdidas de Tendones

Entrenamiento de midas Civil

Resultados Precisos

5. Cálculo Automático de Flecha

Midas Civil puede ser

utilizado para realizar el

diseño automático por

AASHTO LRFD 2012

Entrenamiento de midas Civil

Diseño por AASHTO LRFD

Diseño Automático

• Verificación de esfuerzos de sección en etapas constructivas

• Verificación de Resistencia a tensión de tendones presforzados

• Verificación de esfuerzos de sección en cargas de servicio

• Verificación de esfuerzos principales en cargas de servicio

(Cortante & Torsiones máximas)

• Verificación de ancho de fisura en cargas de servicio

• Verificación de Resistencia de flexión

• Verificación de Resistencia de cortante

• Verificación de Resistencia de cortante y torsión combinadas

Entrenamiento de midas Civil

Diseño por AASHTO LRFD

Diseño Automático

Entrenamiento de midas Civil

Diseño por AASHTO LRFD

Diseño Automático

Verificación de Resistencia a flexión

Reporte Automático en formato de Excel

¡Gracias!MIDAS América Latina

lamidas@midasit.com

top related