epistaxis dra. rosa carmina romero.. anatomía vascular de la nariz ramas de arteria carotida...

Post on 03-Jan-2015

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EPISTAXISEPISTAXIS

Dra. Rosa Carmina Romero. Dra. Rosa Carmina Romero.

Anatomía Vascular de la NarizAnatomía Vascular de la Nariz

Ramas de Arteria Carotida Interna: Etmoidales Ramas de Arteria Carotida Interna: Etmoidales Anteriores y Posteriores (A. Oftalmica). Anteriores y Posteriores (A. Oftalmica).

Ramas de la Arteria Carotida Externa: Palatina Ramas de la Arteria Carotida Externa: Palatina Mayor y Efenopalatina (A. Maxilar Interna). Arteria Mayor y Efenopalatina (A. Maxilar Interna). Arteria Labial Superior (A. Facial). Labial Superior (A. Facial).

Anastomosis de los Sistemas en Región Anterior: Anastomosis de los Sistemas en Región Anterior: Area de Little o Plexo de Kiessellbach.Area de Little o Plexo de Kiessellbach.

ClasificaciónClasificación

Anterior. Anterior.

Superior. Superior.

Posterior. Posterior.

Clasificación EtiológicaClasificación Etiológica

Locales. Locales.

Sistémicos. Sistémicos.

PrevalenciaPrevalencia

10 – 12 % 10 – 12 %

Distribucion por edad: Distribucion por edad: 15 y 25 Años. 15 y 25 Años. 45 y 65 Años. 45 y 65 Años.

Anamnesis y Examen FisicoAnamnesis y Examen Fisico

Circunstancias. Circunstancias. Frecuencia. Frecuencia. Severidad. Severidad. Tratamientos Anteriores. Tratamientos Anteriores. Traumatismo. Traumatismo. Neoplasias. Neoplasias. Trastornos Hemorrágicos. Trastornos Hemorrágicos. Medicación.Medicación. Exposicion a Emanaciones Toxicas. Exposicion a Emanaciones Toxicas. Traumatismos Locales. Traumatismos Locales. Consumo de Drogas. Consumo de Drogas.

Rinoscopia Anterior y Posterior. Rinoscopia Anterior y Posterior. Sitio del Sangrado. Sitio del Sangrado. Evaluar Nasofaringe. Evaluar Nasofaringe. Cavidad Oral. Cavidad Oral. Senos Paranasales. Senos Paranasales.

Anamnesis y Examen Físico Anamnesis y Examen Físico (Cont.)(Cont.)

Causas de Hemorragia Nasal. Causas de Hemorragia Nasal. Causas Locales: Causas Locales:

I- I- Traumatismos: Traumatismos: A.- Fracturas Faciales. A.- Fracturas Faciales.

1. Maxilar Superior. 1. Maxilar Superior. 2. Piso de la Orbita. 2. Piso de la Orbita. 3. Base del Craneo. 3. Base del Craneo. 4. Hueso Temporal. 4. Hueso Temporal. 5. Nasal.5. Nasal.

B.- Traumatismos Quirurgicos. B.- Traumatismos Quirurgicos. 1. Septoplastia, Rinoplastia. 1. Septoplastia, Rinoplastia. 2. Cirugia del piso de la Orbita, 2. Cirugia del piso de la Orbita, p.ej. Descompresion Orbitaria.p.ej. Descompresion Orbitaria. 3. Antrotomia de Caldwell-Luc. 3. Antrotomia de Caldwell-Luc. 4. Extraccion Dentaria.4. Extraccion Dentaria.5. Antrotomia Nasal. 5. Antrotomia Nasal. 6. Puncion Sinusal. 6. Puncion Sinusal.

C.- Cambios Barometricos. C.- Cambios Barometricos. D.- Traumatismos Autoinflingidos. D.- Traumatismos Autoinflingidos.

1. Digital. 1. Digital. 2. Cuerpos Extraños. 2. Cuerpos Extraños.

E.- Sequedad y Formacion de Costras. E.- Sequedad y Formacion de Costras. F.- Perforacion del Tabique. F.- Perforacion del Tabique.

G.- Traumatismos por sustancias quimicas. G.- Traumatismos por sustancias quimicas. 1. Fosforo. 1. Fosforo. 2. Acido Sulfurico. 2. Acido Sulfurico. 3. Amoniaco. 3. Amoniaco. 4. Tinta de Impresión. 4. Tinta de Impresión. 5. Gasolina. 5. Gasolina. 6. Cromados. 6. Cromados. 7. Cocaina. 7. Cocaina.

II- II- Tumores. Tumores. A.- Neoplasias. A.- Neoplasias.

1. Papiloma Escamoso. 1. Papiloma Escamoso. 2. Estesioneuroblastoma. 2. Estesioneuroblastoma. 3. Encefaloceles. 3. Encefaloceles. 4. Tumores Malignos de la Nariz, senos. 4. Tumores Malignos de la Nariz, senos.

5. Fibroangioma. 5. Fibroangioma. B.- Polipos. B.- Polipos.

Causas Sistémicas. Causas Sistémicas.

I.I. Trastornos Médicos. Trastornos Médicos.

A.- Alteraciones de los Mecanismos de la Coagulación A.- Alteraciones de los Mecanismos de la Coagulación provocadas por fármacos. provocadas por fármacos.

1. Anticoagulantes (Heparina, Dicumarol)1. Anticoagulantes (Heparina, Dicumarol)2. Penicilina. 2. Penicilina. 3. Acido Acetilsalicilico. 3. Acido Acetilsalicilico. 4. Deficiencia de Vitaminas C y K. 4. Deficiencia de Vitaminas C y K. 5. Penicilinas Semisinteticas. 5. Penicilinas Semisinteticas. 6. Cloranfenicol.6. Cloranfenicol.

B.- Inflamaciones. B.- Inflamaciones.

1. Rinitis. 1. Rinitis. a. Aguda. a. Aguda. b. Rinitis Crónica – Atrófica. b. Rinitis Crónica – Atrófica. c. Alérgica. c. Alérgica.

2. Enfermedades Infecciosas. 2. Enfermedades Infecciosas. a. Sarampion. b. Viruela. c. Fiebre a. Sarampion. b. Viruela. c. Fiebre

Tifoidea. Tifoidea. d. Mononucleosis Infecciosa. d. Mononucleosis Infecciosa. e. e.

Influenza. Influenza. f. Coqueluche. f. Coqueluche.

3. Varias.3. Varias. a. Difteria. b. Muermo. c. Lupus. a. Difteria. b. Muermo. c. Lupus. d. Sarcoidosis. e. Sífilis. d. Sarcoidosis. e. Sífilis. f. Enfermedad de Hansen. f. Enfermedad de Hansen. g. Rinoescleroma. g. Rinoescleroma.

II.II. Lesiones Vasculares. Lesiones Vasculares. a. Arteriosclerosis. a. Arteriosclerosis. b. Telangiectasia hemorrágica b. Telangiectasia hemorrágica

hereditariahereditariac. Menstruación Vicariante. c. Menstruación Vicariante. d. Coartación de Aorta. d. Coartación de Aorta.

III.III. Diátesis Hemorrágicas. Diátesis Hemorrágicas. a. Hemofilia. a. Hemofilia.

b. Enfermedad de Christmas. b. Enfermedad de Christmas.

c. Hipofibrinogenemia. c. Hipofibrinogenemia.

d. Hepatopatia. d. Hepatopatia.

e. Enfermedad de Von e. Enfermedad de Von Willebrand (Hemofilia Vascular)Willebrand (Hemofilia Vascular)

TratamientoTratamiento

Taponamiento Nasal. Taponamiento Nasal.

Cauterizacion de Arteria (Quimica, Electrica)Cauterizacion de Arteria (Quimica, Electrica)

Ligadura Arterial. Ligadura Arterial.

Embolizacion. Embolizacion.

Dermoplastia Septal. Dermoplastia Septal.

Tratamiento Medico. Tratamiento Medico.

Gracias!Gracias!

top related