equipo de-laboratorio-clinico

Post on 16-Jun-2015

1.331 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LABORATORIO CLINICOLABORATORIO CLINICO

ROSMERY CUADRADO CA NO MVZ.Esp LCVCartagena Febrero 14 de 2013

QUE ES UN LABORATORIO QUE ES UN LABORATORIO CLINICO?CLINICO?

Es el lugar donde se realizan análisis clínicos que contribuyen al estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de los problemas de salud de los pacientes

DOS TIPOS DE DOS TIPOS DE LABORATORIOS CLINICOSLABORATORIOS CLINICOS1. LABORATORIOS DE RUTINA:

tiene 4 departamentos básicos ◦ Hematología◦ Inmunología◦ Microbiología◦ Química Clínica

DOS TIPOS DE DOS TIPOS DE LABORATORIOS CLINICOSLABORATORIOS CLINICOS

2. LABORATORIOS DE ESPECIALIDAD:3. se realizan estudios mas

especializados y sofisticados, que requieren equipo especializado y personal calificado. Participan también en programas de investigación.Algunos ejemplos:

• Estudios genéticos• Cromatografías de alta resolución• Amplificación de ácidos nucléicos• Citrometría de flujo

AREASAREAS

ORGANIZACIÓN DEL ORGANIZACIÓN DEL LABORATORIOLABORATORIOPodemos organizar el laboratorio

en distintas áreas de trabajo.Sala de espera y recepción: se

recibe a los pacientesToma de muestras: esta es la

zona donde se toman las muestras a los pacientes, para luego distribuirlas a las diferentes secciones del laboratorio

ORGANIZACIÓN DEL ORGANIZACIÓN DEL LABORATORIOLABORATORIO

Secciones de Laboratorio◦Hematología: se realizan distintos tipos

de pruebas, que podemos resumir en tres tipos: pruebas de coagulación, pruebas de contabilidad sanguínea y pruebas de morfología sanguínea.

ORGANIZACIÓN DEL ORGANIZACIÓN DEL LABORATORIOLABORATORIO

◦Química clínica: podemos dividir los exámenes en tres grupos: Química sanguínea de rutina Exámenes generales de orina Determinación de reserva electrolítica y

bióxido de carbono en la sangre

           

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A

PROGRAMA MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA EXTENSIÓN CARTAGENA

PROTOCOLO PARA ENVIO DE MUESTRA DE ANIMALES DOMESTICOS

FECHA   LUGAR

CASO   NOMBRE# DE MUESTRAS    

IDENTIFICACION

PROPIETARIO TELEFONO

DIRECCION

PREDIO MUNICIPIO VEREDA

MEDICO VETERINARIO

MOTIVO INICIO MONITOREO PROBLEMA

TOMA DE MUESTRA

TIPO DE MUESTRA  

FECHA DE TOMA

dia mes año

       

 

FECHA DE ENVIO

dia mes año

       

SISTEMA DE PRODUCCION: ESPECIE EDAD

RAZA SEXO   COLOR MES DIA AÑO

           

OBSERVACIONES

 

SINTOMATOLOGIA        

 

SISTEMA DE ALIMENTACION    

TRATAMIENTO REALIZADOS    

PRUEBAS SOLICITADAS    

IDENTIFICACION DE MUESTRAS ENTREGADAS

           

           

           

           

           

ENTREGADO:   FECHA   HORA  

RECIBIDA POR   FECHA   HORA  

ORGANIZACIÓN DEL ORGANIZACIÓN DEL LABORATORIOLABORATORIO

◦Microbiología: podemos dividir esta sección en tres tipos de exámenes Coproparasitología: investiga la presencia

de parásitos en las materias fecales Bacteriología: estudia la presencia o

actividad de microorganismos en la sangre, orina, materia fecal, jugos gástricos

ORGANIZACION DEL ORGANIZACION DEL LABORATORIOLABORATORIO

◦Inmunología: realiza pruebas sobre anticuerpos que revelan la actividad y presencia de microorganismos en el cuerpo

ORGANIZACIÓN DEL ORGANIZACIÓN DEL LABORATORIOLABORATORIOÁrea de preparación de medios y cultivos

Zona de lavado y esterilización de los materiales

EQUIPOS DEL LABORATORIO EQUIPOS DEL LABORATORIO CLINICOCLINICOMicroscopioCentrifugaBalanza AnalíticaEspectrofotómetroEsterilizadores

MICROSCOPIOMICROSCOPIO• El microscopio es un equipo que

consta de un juego de lentes que permiten al ojo humano observar detalles que a simple vista sería imposible observar.

• El uso de este equipo en los laboratorios clínicos, permite determinar la presencia de parásitos, larvas, cristales, restos de tejido, componentes de la sangre y otros cuerpos.

PARTES DEL PARTES DEL MICROSCOPIOMICROSCOPIOSistema mecánico: es toda la

estructura del microscopio. Lo componen:

Revolver

Base

Macrométrico

Micrométrico

PlatinaPerilla de la platina en cruz

Perilla del portacondensador

Brazo

AGITADOR DE PIPETASAGITADOR DE PIPETASse utiliza para

agitar las pipetas de blancos, rojos y plaquetas para que se mezcle la sangre con el diluyente u otras sustancias.

CENTRIFUGACENTRIFUGAEstos equipos se utilizan para la

separación de solutos de sus solventes.

Por ejemplo, para el análisis de sangre, por lo general es necesario separar el plasma de los otros componentes para poder ser analizado.

PARTES DE LA PARTES DE LA CENTRIFUGACENTRIFUGA

1. Tapadera2. Cámara3. Base4. Interruptor de

encendido5. Marcador de tiempo6. Tacómetro7. Freno8. Control de

velocidad

TIPOS DE CENTRIFUGASTIPOS DE CENTRIFUGASCentrifugas de separación de

sueros o plasma de baja velocidad (Macrocentrífuga, entre 2000 y 6000 R.P.M.)

Centrifugas para microhematocritos (Microcentrífuga, entre 10000 y 18000 R.P.M.)

Ultracentrífuga (de 20000 a 75000 R.P.M.) para separación de proteínas

TIPOS DE CENTRIFUGASTIPOS DE CENTRIFUGASTambién pueden dividirse de

acuerdo a su tamaño (grandes, medianas, pequeñas)

Pueden dividirse por su ubicación (de piso, mesa, refrigeradas, etc)

PARTES DE LA PARTES DE LA CENTRIFUGACENTRIFUGA

Tapadera: impide el acceso a la muestras mientras estas están en movimiento. Funcionan de forma automática, por lo que no se pueden abrir mientras la centrifuga esta en funcionamiento.

Cámara: es el espacio donde se realiza la centrifugación. Dentro de esta gira el rotor.

Base: brinda estabilidad al equipo. Aquí están ubicados los controles.

PARTES DE LA PARTES DE LA CENTRIFUGACENTRIFUGAControl de tiempo: permite

controlar el tiempo de centrifugación. También permite visualizar el tiempo transcurrido o pendiente.

Tacómetro: muestra la velocidad a la que gira el rotor en R.P.M. (velocidad de centrifugación).

Freno: permite parar de inmediato la centrifugación en situaciones de emergencia.

PARTES DE LA PARTES DE LA CENTRIFUGACENTRIFUGARotor: parte donde se colocan los

portamuestras. Portamuestras: recipientes

donde se colocan las muestras.

Los portamuestras se deben cargar en el rotor de forma balanceada, para mantener el balance cuando están en movimiento.

CENTRIFUGACENTRIFUGA

BALANZA ANALITICABALANZA ANALITICAEs de vital importancia porque de su

uso correcto dependerá la exactitud en la preparación de los reactivos.

Antes de usarla se debe asegurar que este calibrada (que el peso marcado cuando no tiene nada encima sea 0).

Antes de pesar cualquier sustancia se debe pesar el papel, o portamuestras a utilizar.

BALANZA ANALITICABALANZA ANALITICA

ESPECTROFOTOMETROESPECTROFOTOMETROEste equipo se utiliza para el

análisis de muestras fisiológicas, basándose en el principio que cada compuesto químico absorbe o emite energía lumínica de diferente longitud de onda. Esta longitud puede estar en el espectro de luz visible, o en otra parte del espectro electromagnético.

ESPECTROFOTOMETROESPECTROFOTOMETRO• El espectrofotómetro es capaz de

trabajar, no solo con la luz visible sino que en otras regiones del espectro electromagnético (ultravioleta e infrarroja). Además posee un monocromador para seleccionar la longitud de onda deseada.

• Nos da información sobre la naturaleza de la sustancia, y puede indicar la cantidad de la sustancia en la muestra

PARTES DEL PARTES DEL ESPECTROFOTOMETROESPECTROFOTOMETRO

1. Chasis2. Porta cubeta3. Selector de filtro4. Selector de modo5. Ajuste grueso6. Selector de

longitud de onda7. Indicador de

longitud de onda8. Pantalla

ESPECTROFOTOMETROESPECTROFOTOMETRO

ESTERILIZADORES/ESTERILIZADORES/AUTOCLAVESAUTOCLAVES• Estos equipos utilizan vapor para

esterilizar los equipos e instrumentos, eliminando las bacterias, virus, hongos o esporas presentes.

• Se hierve agua a cierta temperatura, produciendo vapor. Se eleva la temperatura hasta cierto punto que mata los microorganismos.

• Generalmente se utilizan temperaturas de 121-135° por ciclos de 5-18 minutos.

ESTERILIZADORESESTERILIZADORES

AGITADOR MAGNÉTICO AGITADOR MAGNÉTICO esta consta de una

barra agitando una solución dispuesta sobre una parrilla calefactora con agitación magnética. La perilla de la izquierda controla la velocidad de rotación del agitador, la derecha controla la temperatura de calentamiento de la parrilla

BALANZA DIGITALBALANZA DIGITALLa balanza digital

es un instrumento de medición se caracteriza por dos rasgos fundamentales: su gran rango de pesaje y su capacidad para obtener el peso con una precisión asombrosa.

MUFLA MUFLA Utilizadas en laboratorios

para realizar pruebas de calcinamiento de muestras, de tratamientos de calor, procedimientos de calcificación.

CENTRIFUGADORA CENTRIFUGADORA Es una maquina

que pone en rotación una muestra para separar por fuerza centrifuga sus componentes o fases, las que son generalmente una solida y una liquida, en función de su densidad.

ESPECTROFOTÓMETROESPECTROFOTÓMETROEs un instrumento

que permite comparar la radiación absorbida o trasmitida por una solución que contiene una cantidad desconocida de soluto, y una que contiene una misma cantidad conocida de la misma sustancia.

CÁMARA DE FLUJO CÁMARA DE FLUJO LAMINAR LAMINAR

Este equipo, también conocido como vitrina estéril, es una base para trabajo con material susceptible de ser contaminado por el aire ambiental o bien de contaminar a este último.

Esta cámara dispone de un sistema de esterilización interior por radiación ultravioleta. El término "flujo laminar" se refiere a que este equipo genera un flujo interior de aire constante y no turbulento. Se crea así un microambiente en la zona de trabajo

top related