esc. nautica mercante de veracruz fernando siliceo y torres tecnologia de los materiales estaÑo...

Post on 24-Jan-2015

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ESC. NAUTICA MERCANTE DE VERACRUZ

“FERNANDO SILICEO Y TORRES”TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES

ESTAÑOI.M.N. ARTEMIO GUTIERREZ

RIOS SOTO ABRAHAMRUIZ ROMERO OTHONIEL

SALAZAR RICO MANUEL ULISESSANCHEZ GONZALEZ CHRISTIAN

ESTAÑO

Estaño

• El estaño, es un metal plateado, maleable, que no se oxida fácilmente con el aire y es resistente a la corrosión cuyo símbolo es Sn (del latín stannum), es un elemento químico de número atómico 50 situado en el grupo 14 de la tabla periódica de los elementos. Su principal mena es la casiterita.

¿Que es la casiterita?La casiterita es

un mineral del grupo IV según la clasificación de

Strunz. Es un óxido de estaño (IV) (SnO2), es un mineral

típico de las pegmatitas. La casiterita suele contener un 87%

de estaño y un 21% de oxígeno (además de hierro, tantalio y

otros minerales). Es frágil y resistente a los ácidos.

Historia del estaño• El uso más antiguo del estaño fue el bronce

esta aleación que consiste en cobre y estaño se desarrolla alrededor del año 3000 a.c. en Mesopotamia y Egipto. Donde en Mesopotamia se le conoció como la edad del Bronce que desplazo a la Edad de Piedra, debido a que se descubrió que el cobre aleado con el estaño produjo el bronce que es un material más maleable y resistente. A partir del año 2000 a de C empezó a extenderse por Europa y Asia el conocimiento del bronce un milenio mas tarde comenzó a usarse el hierro.

Propiedades del estaño

Características del estaño

• El estaño puro tiene un color muy brillante.• A temperatura ambiente se oxida perdiendo el

brillo exterior, es muy maleable y blando, y pueden obtenerse hojas de papel de estaño de algunas décimas de milímetro de espesor.

• En caliente es frágil y quebradizo.• Por debajo de -18°C empieza a descomponerse y

a convertirse en un polvo gris. A este proceso se le conoce como enfermedad o peste del estaño.

• Cuando se dobla se oye un crujido denominado grito del estaño.

• Es un metal plateado, maleable, que no se oxida fácilmente con el aire y es resistente a la corrosión.

Proceso de obtención

• Se divide en tres fases:

1.-ENRIQUECIMIENTO Y TOSTACIÓN: se obtiene un mineral con un 70 % de SnO2 aproximadamente, este proceso tiene el fin el fin de eliminar los sulfuros.

2.-REDUCCIÓN: este proceso tiene lugar en el horno reverbero en el cual se funde el estaño, utilizando antracita, a unos 1000 o 1200º C y se obtiene estaño fundido sobre el que frota la escoria

• 3.-AFINO: este proceso es de tipo químico, se lleva a cabo en una cuba electrolítica. El ánodo está formado por planchas de estaño bruto y el cátodo por láminas de estaño puro. Se hacen reaccionar mediante esto las impurezas que acompañan al metal. Se obtiene un estaño del 99 – 100%

APLICACIONES

1.-El estaño se puede emplear puro en forma de papel para la envoltura y conservación de productos alimenticios.

2.-Se emplea en la industria eléctrica para hacer láminas de condensadores

3.-Se utiliza para proteger contra el óxido la chapa de hierro (hojalata) con que se construyen recipientes y latería para envase de productos.

4.-Aleación con otros metales, principalmente con cobre (en bronces), con plomo para obtener aleaciones de soldadura blanda y con antimonio y cobre o antimonio y plomo para formar materiales antifricción utilizados en cojinetes.

5.-Se utiliza en la preparación de importantes aleaciones como bronce (el estaño y cobre) y metal de tipografía (estaño, plomo y antimonio).

top related