escuela elemental rafael cordero

Post on 23-Jan-2018

163 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Escuela

Elemental

Rafael Cordero

Stephanie Meléndez Méndez

Cindy Montalvo Latorre

Marisel Durán Soto

Visión

– El Programa de Trabajo Social Escolar contribuye al desarrollo de un ciudadano

emocional y socialmente competente, maduro para comprender y aceptar la

diversidad y educado para confrontar retos y tomar decisiones mediante el

análisis crítico de las situaciones en el diario vivir.

Misión

– Colabora en la formación integra del estudiante mediante la prevención,

atención y reducción de las situaciones que afectan su desarrollo óptimo

– Fomentar la participación estudiantil en diversas experiencias educativas y

sociales que fortalezcan o propicien el desarrollo de aspectos físicos,

emocionales e intelectuales.

– Lograr que el estudiante mejore su calidad de vida y desarrolle principios y

valores necesarios para contribuir a la sana convivencia, la justicia y paz social.

Datos Demográficos

– Nombre: Escuela Rafael Cordero y Molina

– Dirección Postal: P.O. BOX 5058 Aguadilla, P.R. 00603

– Dirección Física: Carr. 467 Km 5.5 Sector Santos Gómez, Bo. Camaseyes,

Aguadilla, P.R. 00603

– Matricula: 144 estudiantes aproximadamente

– Grados : Kínder a Sexto

Continuación

– Teléfonos : 787-891-0100/787-891-4290

– Fax: 787-891-0100

– Teléfonos de Oficina de Trabajo Social: 787-891-2725

– E mail: d40329de.gobierno.pr

– Horario: 8:00 am - 4:00 pm

Roles del trabajador social

– Estudiantes

– Entrevistas

– Análisis de Datos

– Visitas al hogar

– Consultas a otros profesionales

– Uso de servicios de otra agencias

– Organizar grupos

– Padres

– Orientación Individual

– Adiestramiento, talleres y/u orientaciones sobre:

– Vida en familia

– Necesidades básicas del niño

– Destrezas de crianza

– Crecimiento y desarrollo humano

– Comunicación efectiva

– Entre otros

Roles del Practicante de Trabajo

Social

– Orientar a los estudiantes sobre la prevención

– Llenar el historial socio emocional y del desarrollo inicial del estudiante

– Entrevistar a los estudiantes

– Hacer referidos (espejuelos, psicólogos, programa de educación especial, etc.)

– Orientar a los maestros

– Acompañar a la Trabajadora social escolar a las visitas al hogar

– Realizar llamadas a los padres y dar seguimiento sobre las citas o si algún estudiante o padre se encuentra enfermo

– Realizar llamadas a recursos comunitarios

Actividades de Prevención

– Terapias Grupales

– Terapias Individuales

– Seminario de Vida Estudiantil

– Patrulleros Escolares

– Talleres a Padres

– Charla de Zika, Dengue, Influenza

– Talleres a Maestros

Iniciación Patrulla Escolar &

Seminario de Vida Estudiantil

Talleres

Excursión Villa Segura

Terapias Grupales

Modelos de Intervención mas

Usados

– Fortalezas

– Intervención en Crisis

– Solución de Problemas

Solución de problemas

– Propósito:

– Remover bloqueos que entorpecen un funcionamiento social adecuado y que los

clientes no pueden remover utilizando sus propios recursos.

Etapas o fases del modelo de

Solución de Problemas

1. Definición preliminar del problema o necesidad

2. Desarrollo de presunciones preliminares

3. Selección y recopilación de información relacionada

4. Análisis de la información disponible

5. Desarrollo de un plan

6. Implementación del plan

7. Evaluación del plan

Modelo de Fortaleza

– Que el niño pueda ver que es único

– Los problemas los transformamos en necesidades

– Promover el apoderamiento

– Motivación

– Estimulo

– Recompensas

– Estimular la visión positiva del participante

– Fortalecer la autoestima

– Ayudar a que el niño sea autónomo

Intervención en Crisis

Intervención en crisis el conjunto de técnicas terapéuticas breves que se utilizan

con el propósito de reestablecer el equilibrio de la persona, la familia y su

comunidad.

Factores individuales

o Historia de crisis anteriores: Cuando las personas han estado sometidas a

muchos eventos traumáticos o a eventos repetidos se tornan mas

venerables.

o Factores de resiliencia: factores protectores que amortiguan el impacto de las

crisis y/o facilitan su superación.

Reflexión

Nuestra experiencia ha sido enriquecedora y de gran aprendizaje.

Hemos conocido las labores de un trabajador social escolar y hemos sido

parte de estas. Nos llena de gran satisfacción el poder ser herramienta para

fortalecer y fomentar el funcionamiento social, familiar, emocional y

conductual de cada estudiante. Nos complace poner en practica todos los

conocimientos que adquirimos ya que nuestra experiencia nos ha ayudado

tanto en lo profesional como en lo personal.

top related