esculturas barrocas

Post on 13-Jul-2015

96 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

San Longinos – Bernini

El rapto de proserpina – Bernini

La decapitación de San Pablo – Alghardi

• La tendencia a la representación de la figura humana con una objetividad perfecta en todos sus aspectos, tanto en los más sublimes como los más vulgares.

• Realización de esquemas compositivos libres del geometrismo, lo que choca con la proporción equilibrada del renacimiento. La escultura barroca se proyecta dinámicamente hacia afuera. Esta inestabilidad se manifiesta en la inquietud de los personajes, en las escenas y en la amplitud y ampulosidad del ropaje.

• Representación del desnudo en su estado puro, como una acción congelada, conseguido con el influjo de la composición asimétrica, donde predominan las diagonales, los cuerpos sesgados y oblicuos, la técnica del doblado y los contornos difusos e intermitentes, que dirigen la obra hacia el espectador con un gran expresionismo.

• Se da gran importancia al desnudo, creando grupos compositivos que permiten la contraposición de las mujeres al incidir la luz sobre las superficies de las esculturas..

• Se utiliza preferentemente la madera y el mármol.

• Nápoles, 7 de diciembre de 1598 - Roma, 28 de noviembre de

1680

• fue un escultor, arquitecto y pintor italiano, uno de los artistas

más destacados del Barroco.

• Recibió las primeras enseñanzas de su padre, el escultor

manierista Pietro

• A lo largo de su vida realizó numerosos retratos de papas, reyes

y nobles, que le reportaron fama y riqueza. Les solía retratar a la

heroica, realzando la expresión y magnificencia

• El arte de Bernini estaba basado en la arquitectura, la escultura y

el urbanismo, que se fundían en el teatro.

• Sus características como arquitecto barroco fueron:

• - Dar mucha importancia a lo decorativo, tanto en el interior

como en el exterior.

En la escultura Bernini plasma el momento culminante del

drama, mostrando la gracia y la expresión de los personajes.

• Realizada para ser colocada en uno de los nichos interiores de la iglesia de San Pedro del Vaticano.

• Pertenece al Alto Barroco, que se caracteriza por la importancia conferida al ropaje para apoyar el impacto emocional.

• se compone de múltiples piezas: la cabeza, el tronco, los brazos, el manto de delante y el manto de detrás.

• Pensada para un único y principal punto de vista

• Se adapta al espacio.

• La figura contiene un profundo naturalismo

• Esculpida en mármol

• Su construcción tardo mas de diez años y fue terminada en 1641.

• Mide más de tres metros

-San Longino, mira hacia la luz celestial que cae desde la cúpula.

-A través del mármol nos transmite

diversas texturas: el tacto de las ropas,

con su grosor, diverge con la suave piel.

La caída del ropaje, trabajada con

magníficos pliegues que vuelan

agitadamente, parece apoyar y participar

en la actitud mental de la figura.

• años 1621 y 1622, perteneciente, por lo tanto, al Barroco inicial, que también podríamos identificar como el Manierismo.

• Esta obra fue encargada al artista por el cardenal Scipione Borghese

• representa a Proserpina —Perséfone en la mitología griega—siendo raptada por Plutón —Hades—, hermano de Zeus y soberano de los infiernos.

• El conjunto expresa un fuerte dinamismo tanto físico como dramático

• Nació el 27 de noviembre de 1598 en la ciudad de Bolonia (Italia).

• falleció en Roma el 10 de junio de 1654

• fue un escultor italiano del alto barroco

• activo casi exclusivamente en Roma, donde durante las últimas décadas de su vida, fue el principal rival de Gian Lorenzo Bernini.

• (1641-47)

top related