esquema

Post on 15-Dec-2015

216 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Realidad Lingüística del Perú

TRANSCRIPT

REALIDAD LINGÜÍSTICA DEL PERÚ

I. El multilingüismo en el Perú

a. Causas

Lingüísticas No lingüísticas

Dialectalización Invasión

Fragmentación Migración

Pluriculturalidad

b. Consecuencias

Lingüísticas No lingüísticas

Diglosia Extinción

Interlecto

Bilingüismo

Pidgin

II. Familias lingüísticas

2.1 Andinas

a. Aru: Integrada por

- Aimara (Altiplano)

- Jacaru (Yauyos)

- Cauqui(Yauyos)

- Moche, Culle, Puquina (+)

b. Quechua

Características:

ágrafa

aglutinante

trivocálica (a,i,u)

Sin diptongos

Acento fijo (grave)

Origen

o Chincha – A. Torero

o Pachacamac Cerrón Palomino

o Caral Ruth Shady

- Quechua I

- Quechua II

2.2 Amazónicas

a. Arawaka: Integrada por

- Asháninka, la principal.

- Campa

- Machiguenga

2.3 Jíbaro

- Aguaruna, la más hablada.

2.4 Pano

- Shipibo-conibo

3 Dialecto: Variación de una

lengua por condiciones

regionales.

a. Semántico

Ese hombre tiene mucha

lana (dinero - México)

b. Morfológico

Ven un momentico (dim.

Venezuela)

c. Sintáctico

De la Juana, su hermana.

(Español amazónico)

d. Fonético

La fiesta de san Fuan

(Juan- selva).

e. Lexical

El churre tiene sueño.

III. Términos

1. Lengua madre

2. Lengua materna

3. Isoglosa

4. Cognado

top related