esquema de presentación 1. la “torá” o el “pentateuco” o la “ley” 2. breve esbozo de...

Post on 23-Jan-2016

228 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Esquema de presentación

1. La “Torá” o el “Pentateuco” o la “Ley”

2. Breve esbozo de su argumento narrativo

3. Los nombres de cada uno de los cinco libros

4. Significado del vocablo hebreo “Torá”

5. “Pentateuco”: origen del término y uso

6. ¿Por qué cinco libros? …y no cuatro …o seis…

7. La formación de la Torá en Israel

8. Los cinco libros de Moisés y el “canon”

de la Biblia Hebrea (TaNaK)

- 5 -

“Pentateuco”

Origen del término

y uso

Los padres de la iglesia

rara vez emplearon

la palabra “Pentateuco”

para referirse a los cinco primeros

libros del Antiguo Testamento

En general, prefirieron hablar

–como lo hace el Nuevo Testamento–

de la “ley” o de la “ley de Moisés”,

distinguiéndola de los profetas

Además, ninguno

de los cinco libros

es mencionado por su nombre

en el Nuevo Testamento

La primera vez que se encuentra

una mención explícita

en un texto cristiano

es en la llamada “Epístola de Bernabé”

que –en X,3– hace referencia

al Deuteronomio

¿Desde cuándo

se conoce

la división en

“cinco libros”

de la “Torá”?

El primer testimonio

inequívoco de la

división de la obra

en cinco libros

procede de

Filón de Alejandría

–ca. 20 a.C. - 50 d.C.–

Filón habla de

“el primero de los cinco libros”

al que el mismo Moisés

habría dado el nombre de

“Génesis”

“...Moisés, el legislador de los hebreos,

ha dicho en los libros sagrados que el

mundo era creado e incorruptible; estos

libros son cinco; al primero de ellos

le ha dado el nombre de ‘Génesis’...”

Filón de Alejandría, De Aeternitate Mundi, 19

En De plantatione, 26

Filón cita el primer versículo

el tercer libro de la Torah

(wayyiqrf) “y llamó”)

y llama al libro “Levítico”

También cita muchas veces

al Deuteronomio,

pero lo llama “Protréptico”

esto es, “exhortación”

Flavio Josefo

(ca 38 – 100 d.C.)

también habla

con toda claridad

de “los cinco libros de Moisés”

“...entre nosotros no hay multitud

de libros que discrepen y disientan

entre sí; sino solamente veintidós

libros, que abarcan la historia de

todo tiempo y que, con razón, se

consideran divinos.

De entre ellos cinco son de

Moisés, y contienen las leyes

y la narración de lo acontecido

desde el origen del género

humano hasta la muerte de

Moisés.

Este espacio de tiempo abarca casi

tres mil años. Desde Moisés hasta

la muerte de Artajerjes, que reinó

entre los persas después de Jerjes,

los profetas que sucedieron a

Moisés reunieron en trece libros lo

que aconteció en su época.

Los cuatro restantes ofrecen

himnos en alabanza de Dios y

preceptos utilísimos a los

hombres. Desde el imperio de

Artajerjes hasta nuestra época,

todos los sucesos se han puesto

por escrito;

…pero no merecen tanta autoridad

y fe como los libros mencionados

anteriormente, pues no hubo una

sucesión exacta de profetas”.

Este testimonio confirma que,

entorno al tiempo

del nacimiento de Jesús,

la tradición judía

ya había establecido…

1. Que los libros fundamentales de la ley

eran cinco

2. Que fueron obra de Moisés

3. Que la autoridad de esos cinco libros

de Moisés es superior a la de los otros

libros atribuidos a los profetas

Pero es muy probable

que la división en varios rollos

sea anterior,

ya que el “Documento de Damasco”

de Qumrán habla –en plural–

de “los libros de la ley” (CD VII)

Lo mismo la “Carta de Aristeas”

(ca. 140 a.C.), que habla

–en plural– de

“los rollos de la ley de los judíos”

y de “los libros”

top related