estimulacion a la escritura

Post on 13-Jun-2015

922 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

estrategias no formales para la estimulación de la escritura

TRANSCRIPT

Viviana Bravo Lemus

Joselyn Ríos Olguin

Estimulación de la escritura

La principal estimulación para la escritura, de debe ver como un proceso

natural a través de la incentivación, generando interés propio y curiosidad

por la escritura.Por ende el proceso de incentivación se

debe basar en la experimentación de acuerdo al interés del párvulo. Dejando el hostigamiento y la fatiga al mínimo.

Estimulación para la escritura

La estimulación a la escritura al igual que la lectura, no tiene que comenzar tarde, al contrario

debe ser a temprana edad, para incentivar y cautivar a los párvulos.

La escritura como un medio de comunicación , también para los niños y niñas, tiene el mismo

significado, desde esta perspectiva debemos evitar presionar a nuestros niños a que aprendan a

escribir bien las letras, y si ser flexibles dándoles espacio para que se expresen y comuniquen a

través de la escritura

Estrategias para fomentar la estimulación a la escritura

las estrategias para la estimulación a la escritura; se debe evitar en caer en el error de iniciarla a través de solo una estrategia, porque

hoy en día sabemos que todos los niños son diferentes y por ende necesitan diferentes estrategias de aprendizaje y evaluación

Estrategias y diversidad

Estrategias para la estimulación a la escritura

Ésta estrategia es muy útil para los mas pequeños, permite la expresión e imaginación a

través de sus propios gráficos

Dáctilo-pintura

Creación de sus grafismo con una intención

Las cartas son un medio de comunicación escrito, por este medio los niños y niñas imaginan

situaciones, socializan con su entrono, narran, comentan y fortalecen la memoria, al recordar

escribir los hechos ocurridos

Cartas

Al narrar o escribir historias y cuentos, los niños fomentan su imaginación con personajes y

tramas. A través de la escritura de sus propios cuentos e historias, los niños y niñas pueden exteriorizar sus miedos, sus problemas y sus

anécdotas, e incluso al mirarlas de afuera encuentra solución a éstas

Cuentos e historias

Con los chistes, trabalenguas y rimas. Los niños y niñas desarrollan su imaginación en creación

de éstas, tornándose mas divertido, con las rimas y trabalenguas comprenden las similitudes y

diferencias de los sonidos.

Rimas, chistes y trabalenguas

Que escriban sus noticias, o asuntos que les llame la atención , los mantiene conectado con el exterior , y ayuda a los niños y niñas a encontrar

que es lo que les interesa dentro de tantos temas

Noticias o asuntos que les llame la atención

Josette Jolibert, Christine Sraiki & Liliane Herbeaux

“Formar niños lectores y productores de poemas”

los niños y niñas son capaces de escribir y disfrutar sus propios poemas y disfrutar de los de otro autor. Los poemas al igual que los niños

tienen libertad y amor por la naturaleza, la humanidad y el entorno, los niños pueden hacer

sus poemas para expresarse, desarrollar la sensibilidad a lo intangible, lo no concreto

Poemas

Para lograr incentivar a los niños y niñas es necesario que ellos escriban lo que necesiten escribir, palabras, frases y oraciones que le signifiquen algo, para si mismo, no para el

adulto. De esta manera la incentivación y la curiosidad crece, fortaleciendo el interés del

niño y niña por querer escribir

Temas de su interés

Se puede encontrar textos de apresto, o lo puede realizar el mismo adulto, con el objetivo de

coordinar de manera estructurada, el desarrollo viso-motriz. Aunque no se debemos olvidar que no se debe utilizar como un medio recurrente o único ya que su misma estructuración puede

fatigar a los niños y niñas, los cuales irán perdiendo el interés

Apresto

Existen muchas mas estrategias para estimular o iniciar la escritura, hemos expuesto solo algunas ideas, fáciles de realizar en cualquier contexto y que tienen importancia para desarrollar diferentes habilidades en los niños y

niñas

A modo de conclusión queremos dejar claro, que la estimulación a escritura la debemos fomentar de manera natural, con incentivación, siendo el objetivo principal que los niños y niñas puedan

comunicarse gráficamente con entusiasmo e interés propio .

top related