estrabismo

Post on 02-Aug-2016

214 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

ESTRABISMO

DR.LESLIE ARGUELLO CRUZHOSPITAL NACIONAL DE NIÑOS“DR. CARLOS SAENZ HERRERA”

“ES UN TRASTORNO QUE PROVOCALA DESALINEACIÓN DE UN OJO CONRESPECTO AL OTRO OJO ALENFOCAR”

DEFINICION

ENFOCAR”

2% DE LA POBLACION GENERAL3% DE LOS NIÑOS SON ESCOLARES.60% DE LOS CASOS SON ESOTROPIAS.20% DE LA CONSULTA DEL SERVICIO DE

INCIDENCIA

20% DE LA CONSULTA DEL SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA DEL HOSPITAL DE NIÑOS SON ESTRABISMOS.*

*FUENTE HOSPITAL NACIONAL DE NIÑOS

DEFINICION DE CONCEPTOS

ORTOFORIAORTOFORIA ORTOTROPIAORTOTROPIAORTOTROPIA

IMPORTANTE VALORAR LOS ASPECTOS FUNCIONALES DE LAS AREAS MOTORAS Y SENSORIALES

Esotropia, exotropiaHipertropia, hipotropia

Esotroforia, exoforiahiperforia, hipoforia

FACTORES QUE INTERVIENEN Edad del paciente

Signos y síntomas

Efecto de desviación en la apariencia

Corrección del error de refracción con los lentes correctos.Corrección del error de refracción con los lentes correctos.

Estado general del paciente

Agudeza visual

Magnitud de la refracción

Presencia y severidad de la ambliopía

.

Test de Hirschberg

Por cada mm

7 grados

15 dioptrías priasaticas

Esotropia congénita …¿Cuando Aparece?

• Edad de aparición en el transcurso de los primeros seis meses de vida. Mas raramente entre los 6 y 12 meses de vida.

• Siempre tienen trastornos de la sensorialidad.

ESOTROPIAS CONGÉNITASTIPOS:

Sindrome de Ciancia

Esotropias en niños con daño neurológico

Esotropias congénitas con componente acomodativo

EDAD DE COMIENZOANGULO DE ALREDEDOR DE 40 DIOPTRIAS.NISTAGMUS HIPERMETROPÍA AUSENTE O MODERADA

Esotropia Congénita

HIPERMETROPÍA AUSENTE O MODERADA (< 3.00)DESVIACIONES SECUNDARIAS

PATRON EN “V”PATRON EN “V”

PATRON EN “A”

Las modalidades de tratamiento disponibles para el estrabismo son:Corrección del error de refracciónBifocalesTerapia con PrismasTratamiento de la ambliopía con parcheCirugía de los músculos extraoculares

¿Porqué debe de referirse un paciente con sospecha de estrabismo tan pronto como se detecte?

Conclusión

• La esotropia congénita es la forma de estrabismo infantil mas común.

• No se conoce exactamente su etiología.• Su característica principal es la alteración de la

visión binocular.visión binocular.• Es recomendable un tratamiento temprano.• Generalmente requieren de más de una cirugía

para un alineamiento final estable.

CLASIFICACION

Primarias

Congénitas

Exotropias Adquiridas

Secundarias

Exotropias Congénitas

Presentes desde el nacimientoÁngulos grandesFijación alternanteTratamiento siempre es quirúrgico y requiere de más de dos músculos para su corrección

EXOTROPIAS

Secundarias

ConsecutivasSensorialesParálisis o paresia del III PCSíndrome de duaneAnomalías craneofacialesEnfermedades neurológicasOftalmoplejia interna progresivaFibrosis generalizada

EXOTROPIA INTERMITENTE

• Componente hereditario

• Edad de inicio 1 a 3 años

• Ausencia de diplopia

• TX

• Corrección óptica

• Ejercicios ortópticos

• Oclusión• Ausencia de diplopia

• Ambliopía 9 al 13%

• Se descompensan con fatiga o enfermedad.

• Oclusión

• Lentes negativos

• Lentes prismáticas

• Cirugía (NO OPERAR ANTES DE LOS 4 AÑOS)

PARÁLISIS DEL III PC

They are new too.

ANOMALÍAS CRANEOFACIALES

IMPORTANTE VALORACIÓN DEL ESTADO NEUROLÓGICO Y SISTÉMICO DEL PACIENTE

FIBROSIS GENERALIZADA

DvdParálisis (IV – III)Deficiencia monocular de la elevación Disfunciones asimétricas músculos oblicuosPostquirúrgicos (catarata, retina, glaucoma)

ESTRABISMOS

VERTICALES

Postquirúrgicos (catarata, retina, glaucoma)Miopatía tiroideaMiastenia GravisSíndrome de BrownTrauma (fracturas, contusiones)

» Valorar la postura de la cabeza» Diplopia» Hipertropia» Asimetría facial

PARÁLISIS DEL IV NERVIO

DEFICIENCIA MONOCULAR DE LA ELEVACIÓN (DOBLE PARÁLISIS DE LOS ELEVADORES)

SÍNDROME DE BROWN

Por su atención

top related