estrategias de enseñanza

Post on 13-Apr-2017

1.771 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LA

EDUCACIÓN PRIMARIA

Procesos de Enseñanza-AprendizajeFacultad de Educación de Toledo – Universidad de Castilla La Mancha

José Francisco Durán Medina

CONCEPTO DE ESTRATEGIA

Estrategia

Habilidad

Técnica

Método

Procedimiento

ESTRATEGIA - HABILIDAD

Habilidad: es una capacidad desarrollada a través de la práctica. Puede utilizarse tanto consciente como inconscientemente.

En cambio, las estrategias siempre se utilizan de forma consciente.

“Un procedimiento (llamado también a menudo regla, técnica, método, destreza o habilidad) es un conjunto de acciones ordenadas y finalizadas, es decir, dirigidas a la consecución de una meta”.

(Coll, 1987; pág. 89)

ESTRATEGIA - PROCEDIMIENTO - TÉCNICA

•Procedimientos disciplinares.•Procedimientos interdisciplinares.

Según la META

•Procedimientos heurísticos (Estrategias).•Procedimientos algorítmicos (Técnicas).

Según la REGLA

(Monereo, 1999; pág. 9-10)

Un método supone una sucesión de acciones ordenadas (procedimientos), más o menos complejas, entre las que podemos encontrar algunas técnicas y/o estrategias.

ESTRATEGIA - MÉTODO - TÉCNICA

Un método parte de un principio orientador razonado, generalmente fundamentado en una concepción ideológica, filosófica, psicológica, pedagógica, etc.

Entonces…, ¿sabemos ya distinguir claramente los conceptos vistos hasta ahora?

¿Estrategia?

¿Método?¿Procedimiento?

¿Habilidad?¿Técnica?

¡ NO OS PREOCUPÉIS!

INTENTEMOS ACLARARNOS UN POCO…

MÉTODO: Incluye Procedimientos.

PROCEDIMIENTOS: Técnicas y/o Estrategias.

TÉCNICA: prefijada y solución asegurada.

ESTRATEGIA: variable y resultado no seguro.

Las estrategias son siempre conscientes e intencionales, dirigidas a un objetivo relacionado con el aprendizaje.

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZAESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Estrategia:Acción humana orientada a una meta intencional,

consciente y de conducta controlada.

Estrategias de Enseñanza:

Experiencias o condiciones que el maestro crea para

favorecer el aprendizaje del alumno.

Estrategias de Aprendizaje:

Acciones que un alumno emplea para

aprender significativamente y

solucionar problemas.

CLASIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA

Según su momento de uso y presentación

Según el proceso cognitivo en el que incide

Según su propósito pedagógico

Según su persistencia en los momentos didácticos

Según la modalidad de enseñanza

Según el objeto principal en que se centra

Según su momento de uso y presentación

Preinstruccionales(de inicio)

• Objetivos.• Organizador previo.

Coinstruccionales(de desarrollo)

• Ilustraciones.• Redes semánticas.• Mapas conceptuales.• Analogías.

Posinstruccionales(de cierre)

• Preguntas intercaladas.

• Resúmenes finales.• Redes semánticas.• Mapas conceptuales.

Según el proceso cognitivo en el que incide

Activar conocimientos previos y expectativas adecuadas

Preinterrogantes

Lluvia de ideas

Objetivos

Según su propósito pedagógico

Sondeo de conocimientos

previosMotivación

Establecimiento de expectativas adecuadas

Desarrollo o apoyo a los contenidos

Orientación de la atención del alumnado

Integración entre conocimientos

previos e información a

aprender

Exploración y seguimiento

Promoción de discusión y

reflexión colectiva

Según su persistencia en los momentos didácticos

De rutina Variable (circunstancial)

Según la modalidad de enseñanza

Individualizadas Socializadas Mixtas (combinadas)

Según el objeto principal en que se centra

Docente

Alumno/a

Proceso

Objeto

• Clase expositiva. • Enseñanza tradicional.

• Método de problemas.• Estudio de casos.• Tutoría.• Método de proyectos.

• Juego de roles.• Método de indagación.• Enseñanza por descubrimiento.

• Simulación.• Método de los 4 pasos.• Conflicto cognitivo.• Taller educativo.

• Seminario investigativo.• Modelo didáctico operativo.• Investigación dirigida.

• Analogías.• Basada en la evidencia.

• Contrastación de modelos.• Enseñanza para la comprensión.

MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

¿Alguna

pregunta?

AUTOEVALUACIÓN: KAHOOT

top related