estrategias efectivas de comprensiÓn lectora, camino a pisa

Post on 27-Jan-2016

225 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ESTRATEGIAS EFECTIVASDE COMPRENSIÓN LECTORA,CAMINO A PISA.

Temario

¿Qué es la comprensión lectora?

¿Qué es la competencia lectora?

Modalidades y estrategias de lectura

Las habilidades de PISA de comprensión lectora

Algunas estrategias

Objetivo

Conocer diferentes modalidades y estrategiasde lectura para su aplicación en el aula.

¿Qué es la comprensión lectora?

“La Comprensión Lectora consiste en crear en la memoria una representación estructural donde las ideas se relacionan entre sí y donde se diferencian distintos niveles de importancia”

Orrantia y Sánchez, 1994

¿Qué es la comprensión lectora?

A dónde se dirige el lector

Ayudar a los estudiantes a desarrollar sus habilidades

lectoras los llevará a convertirse en LECTORES COMPETENTES

¿Qué es la competencia lectora?

Es la capacidad de un individuo para comprender, emplear, reflexionar e interesarse en textos escritos con el fin de lograr metas propias,

desarrollar sus conocimientos y su potencial personal y participar en la sociedad.

PISA, 2000

¿Qué es la competencia lectora?

¿Qué es una estrategia?

El arte de dirigir un asunto para lograr el objetivo deseado.

Estrategias para la lectura

• En parejas• Manual, pregunta 1• Compartir de dos a tres estrategias que utilizo con mis estudiantes.

“Buenas” estrategias

Un buen lector desarrolla “buenas estrategias”para enfrentarse a textos diferentes con finalidades diferentes.

Estrategias según el momento de aplicación

Antes de la lectura

Durante la lectura

Después de la lectura

Tipos de estrategias

Estr

ateg

ias

exte

rnas

Lúdicas

Escritas

Orales

Dialógicas

Dictado de dibujo

Juguemos botella

Ayudar en la consolidación

Estrategias externas

(Profesor)Consolidan

Estrategias internas personales

(Estudiante)

¿Qué es PISA? Evalúa a jóvenes de 15 años de edad Evalúa las competencias necesarias para la vida:

Lectura (Compresión Lectora) Matemáticas Ciencias

Trianual: 2000, Lectura (Comprensión lectora) 2003, Matemáticas 2006, Ciencias 2009, Lectura 2012, Matemáticas

Permite evaluar resultados de los sistemas educativos

Estrategias camino a PISA

Texto Calibri 28Texto Calibri 24

Texto Calibri 20

Texto Calibri 18

Interpretar un texto(IT)

ComprenderGlobalmente

Consideración del texto como un todo. Capacidad de identificar la idea principal o general de un texto.

Elaborar una Interpretación

Atención a las partes de un texto, a la comprensión de las relaciones. Capacidad para extraer el significado y realizar inferencias a partir de la información escrita.

Recuperar información (RI)

ObtenerInformación

Atención a las partes de un texto, a fragmentos independientes de información. Capacidad para localizar y extraer información en un texto.

Reflexionar sobre el contenido (RC)

Reflexionar sobre el Contenido de un texto

Utilización del conocimiento exterior. Capacidad de relacionar el contenido de un texto con el conocimiento y las experiencias previas.

Reflexionar sobre la Estructura de un texto

Utilización del conocimiento exterior. Capacidad de relacionar la forma de un texto con su utilidad y con la actitud e intención del autor.

Habilidades lectoras en PISA

La comprensión lectora en PISA

Dimensiones para evaluar la lectura (PISA)

Los textos

Los procesos de lectura

La situación

PISA. Primera dimensión: Textos

Cuat

ro c

ateg

oría

sMedio de soporte

Ambiente

Formato

Tipo de texto

Segunda dimensión: Estrategias cognitivas

Estr

ateg

ias

cogn

itiva

s

Acceder y recuperar

Integrar e interpretar

Reflexionar y evaluar

Tercera dimensión. La situación o contexto

Situ

acio

nes

PISA

Personal

Pública

Educativa

Laboral

Reactivos PISA

http://www.isei-ivei.net/cast/pub/itemsliberados/lectura2011/lectura_PISA2009completo.pdf

Abiertos o cerrados

Toman en cuenta situaciones de la vida cotidiana

Se califica por niveles de respuesta

El tipo de pregunta no es conductiva

Preguntas que hacen pensar

Obtención de información

Comprensión global

Elaboración de una interpretación

Reflexión y Valoración del Contenido

Reflexión y Valoración de la Forma

Niveles Descripción genérica

Nivel 6 Situarse en uno de los niveles más altos significa que un alumno tiene potencial para realizar actividades de alta complejidad cognitiva, científica u otras.Nivel 5

Nivel 4 Por arriba del mínimo necesario y, por ello, bastante buenos, aunque no del nivel deseable para la realización de las actividades cognitivas más complejas.Nivel 3

Nivel 2 Identifica el mínimo adecuado para desempeñarse en la sociedad contemporánea.

Nivel 1b Insuficientes (en especial el 1a) para acceder a estudios superiores y desarrollar las actividades que exige la vida en al sociedad del conocimiento.Nivel 1a

Diseño de estrategias

Lectores competentes

(PISA)

Aplicación de estrategias

Diseño de estrategias

Un lector competente:Es capaz de generar

significados de manera activa, es decir: Pone en juego sus conocimientos previos

Analiza lo que lee

Reflexiona

Logra transferencias

Es capaz de emplear lo aprendido en la sociedad

Mantiene una actitud positiva y conciente ante el texto.

Se sirve de estrategias cognitivas y meta-cognitivas para comprender mejor un texto.

RECUERDA

ESTRATEGIAS EFECTIVASDE COMPRENSIÓN LECTORA,CAMINO A PISA.

top related