estrategias para el aula, por Ángel pardo capilla

Post on 22-Mar-2016

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

II Congreso Escuela 2.0. Experiencia de Aula. Diversas estrategias y actuaciones con los minipcs para incorporarlos a la rutina del aula: Diseño de PORTAL EDUCATIVO DE CENTRO, se trata de un servidor en el centro que tiene incorporada la información, actividades y recursos tanto descargados de la Web como entregados por las editoriales en soporte digital, vínculos a las páginas interesantes y a los recursos de la Consejería, organizados por ciclos y áreas. SERVIDOR PERSONAL DEL PROFESOR Y DEL ALUMNO: Compartir archivos y tareas desde su PC con sus compañeros a través del servidor.

TRANSCRIPT

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. El Burgo de Osma- Soria Jesús A. Pardo Capilla

•Recepción equipos informáticos

Control de aula: Italc

Servidor de ciclo y aula

Compartir y transferir archivos

•Etiquetado e inventariado de los minipc Creación de un sistema de etiquetado por

aula con códigos diferentes.

•Organización de recursos

humanos y tiempos.

Se nombra al responsable Red XXI y creación de la comisión

Establece una sesión de coordinación a la semana.

Elaboración horario de uso minipc

•Establecer la Línea de

trabajo

Acuerdos profesorado:

Áreas y/o materias que vamos a potenciar.

Analizar y conocer el minipc (programación, información familias y alumnos/as, acceso..)

Planificación y selección de los contenidos y herramientas para trabajar en el aula

•Primera toma de

contacto

Presentación minipcs a los alumnos/as

Conocer el ordenador, programas, identificar iconos, accesos directos, personalizar el PC , crear

una carpeta personal para guardar los materiales.

Incidencias y/o problemas

•Trabajo de aula

Aulas 3º ciclo, instalaciones y

equipamiento.

Web

Editoriales

Servidor

Portal

actividades

Programas

minipc

Recursos

Consejería

Actividades

PDI

Plataforma

digital

¿QUÉ PUEDO HACER?

MATEMATICAS: 120146

C. MEDIO: 120175

LENGUA. 120155

El servidor de aula es un recurso interesante y fácil de utilizar

Situación en muchos centros:

1. Tenemos capacidad técnica?

2. Conocemos y sabemos aplicar lametodología adecuada?

3. Estamos preparados y dispuestos?

4. Creemos en lo que estamos haciendo?

5. Queremos dedicar el tiempo necesario paraadaptarnos… estamos preocupados poraprender?

Gran cantidad de interrogantes

La tarea surge ahora.Tenemos materiales, recursos, bancos de actividades,videos, archivos, documentos, programa gestor deaula, PDI… es necesario ajustar y/o seleccionar paracada UD, tema o aprendizaje de aula cuales son lasactividades que vamos a trabajar con nuestrosalumnos/as utilizando estos recursos, adaptándolosal trabajo con los minipcs y siguiendo el currículo delárea y/o materia.

2. PLAN DE FORMACIÓN DE CENTROS DOCENTES

a) Itinerarios de formación definidos:

Título: Metodología y materiales para el aula bilingüe. Nº Participantes: 6 profesores

Título: Aplicación de las TIC en el aula (Plataforma, materiales y

recursos, laboratorio de idiomas, servidor, intranet…) Nº Participantes: Todo el claustro

Título: Expresión musical en Educación Infantil Nº Participantes: 6

b) Temporalización: 2010-2011: X 2011-2012: X 2012-2013: X

•Curso: Las Tic en el Aula

•Módulos: PDI, edición video, libros

digitales y Access

.

•Grupo de trabajo TIC

•Seleccionar, adaptar y organizar

materiales y recursos en el Servidor

.

Organización formativa del propio centro en línea TIC.

Se decide apostar por la formación de forma

permanente y entre iguales (en los propios ciclos) yse aprueba en la PGA para el curso 2010/11 utilizarquincenalmente el horario complementario demiércoles de 14:00h a 15:00h para formación enTIC.

Horario de coordinación Comisión Red XXI

Viernes de 10:50 a 11:45 h.

Servidor por etapas: Se han integrado todoslos recursos posibles dentro de un espacioacotado en un ordenador.

1. Cada ciclo tiene sus propios recursos en suespacio.

2. Archivos comunes para compartir con elprofesorado (documentos del centro).

3. Soporte de comunicación: información ypresentación de actividades.

Muchas gracias por vuestra atención

top related